
Puerto San Antonio celebró el Día del Libro junto a estudiantes de la provincia
La empresa convocó a más de 180 niños y jóvenes en un conversatorio realizado este jueves.
Este jueves Puerto San Antonio y la Sociedad de Bibliófilos de Chile realizaron un conversatorio vía Zoom con cerca de 180 estudiantes de la provincia para celebrar el Día Internacional del Libro.
En el encuentro, denominado “Los libros al rescate de la historia de San Antonio”, expusieron el presidente de la empresa portuaria, Franco Brzovic; la directora de la Sociedad de Bibliófilos de Chile, Norma Alcamán; el escritor e historiador sanantonino, Mariano Bay; el director del Museo de Historia Natural de San Antonio, José Luis Brito, y la cantante y escritora Maritza Torres.
En la instancia, donde además estuvieron presentes alumnos diversos colegios de la provincia, los invitados pusieron en valor la importancia de fomentar la lectura e historia en los jóvenes para su desarrollo, especialmente en los orígenes del puerto de San Antonio, destacando también la creación, por parte de Puerto San Antonio, del Museo del Libro del Mar.
“El puerto tiene una capacidad técnica muy grande, pero San Antonio tiene que reconocer su historia y nada mejor que crear el Museo del Libro y la biblioteca comunitaria para todos los sanantoninos”, sostuvo Brzovic.
Por su parte, Norma Alcamán explicó que la Sociedad de Bibliófilos fue fundada en 1945 y “tenemos la finalidad de volver a editar obras de valor patrimonial en el área de la literatura, historia, arte, ciencia, entre otros, y de manera idéntica al original. La sociedad también reúne a coleccionistas en la materia. El libro es el continuador del conocimiento”.
El escritor Mariano Bay enfatizó en el rol clave que cumple la historia para el desarrollo de San Antonio. “El libro te enseña a leer, a escribir, te enseña a ser una persona pensante, pero en casos no es bien tratado o tiene problemas con la información, creo que se debe seguir fomentando la lectura”, explicó.
Durante la reunión, la artista sanantonina Maritza Torres comentó que la música también entrega conocimientos y se puede traspasar a escritos destinados al aprendizaje infantil. “Quienes me conocen saben el amor que tengo por San Antonio y la cultura de la música, porque es tradición en mi familia, es un rescate patrimonial. Es en la infancia donde tenemos que preocuparnos, con cariño, con poesía natural”, dijo.
Para terminar, el director del Museo de Historia Natural de San Antonio, José Luis Brito, contó que “cuando niño me llamó mucho la atención que supiéramos tan poco de la vida silvestre, y hasta el momento tengo libros que nunca pude publicar que tratan de la naturaleza de la zona. Con el tiempo he publicado documentos electrónicos. Un libro cuesta escribirlo, pero más fuerte es buscar los fondos. Tenemos que ser más amantes de los libros”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.