
Puerto San Antonio destaca declaración de Santuario de la Naturaleza al Humedal Río Maipo
El Ministerio del Medio Ambiente oficializó la solicitud de declarar Santuario de la Naturaleza al sector del Humedal Río Maipo. Junto con ello, definió que será la Fundación Cosmos la encargada de su administración, incluyendo también en el Comité Operativo a Puerto San Antonio.
El Humedal Río Maipo cuenta con una superficie aproximada de 60,3 hectáreas y se emplaza en el sector aledaño a la desembocadura del Río Maipo, en las comunas de Santo Domingo y San Antonio.
El Santuario tendrá como objetos de su conservación el humedal, dunas, avifauna, mamúferos nativos, ictiofauna, rana chilena y el paisaje.
Cabe señalar que Puerto San Antonio, reconociendo el valor del humedal como hábitat para la vida silvestre, ha desarrollado por aproximadamente 10 años un estudio sistemático de seguimiento de las diversas especies de avifauna presentes en el área y sus hábitats, pues reconoce la importancia natural y social que esta área tiene para los vecinos, autoridades y público en general.
A este documento se suman los estudios de línea de base de varios años de seguimiento y otros importantes informes técnicos realizados por la empresa para caracterizar adecuadamente el área desde el punto de vista ambiental.
Para Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, el formar parte de la gobernanza de este nuevo Santuario de la Naturaleza viene a reconocer el trabajo que han realizado por el cuidado del entorno, además de significar un gran desafío.
“Como Puerto San Antonio hemos definido que el cuidado del entorno es y será una guía en todo lo que realizamos y de ello dan cuenta una serie de iniciativas que hemos realizado en los últimos años. En lo que tiene que ver con el Santuario del Humedal Río Maipo, estaremos participando activamente en el Comité Operativo, siempre con el objetivo de llevar adelante nuestra actividad portuaria respetando todo nuestro entorno”, concluyó Knaak.
De acuerdo a lo señalado por la autoridad en el decreto respectivo, la administración del Santuario será responsabilidad de la Fundación Cosmos, organización que anualmente deberá informar de su gestión a un Comité Operativo que estará integrado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, las municipalidades de Santo Domingo y San Antonio y Puerto San Antonio.
Asimismo, se establece que en un plazo de 24 meses desde la fecha de hoy, el administrador deberá presentar una propuesta de plan de manejo del Santuario al Ministerio del Medio Ambiente, incluyendo acciones concretas para hacer efectiva la protección y conservación del área y los respectivos responsables de llevarlo a cabo.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...