
Puerto San Antonio destacó las bondades de la provincia para el turismo de cruceros
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria, afirmó que la zona cuenta con todos los elementos para brindar una excelente experiencia a los pasajeros que descienden de este tipo de naves. Además, indicó que el 30% de los turistas por cada recalada se quedan en el territorio, donde realizan distintos panoramas.
El 2017 comenzó el arribo de cruceros al terminal DP World San Antonio, una nueva arista para la activación del turismo y de la economía local. Con la pandemia, la industria nacional está paralizada hace más de un año, sin embargo, Puerto San Antonio resaltó que la provincia reúne las condiciones óptimas para atender a los cruceristas que llegan a la ciudad puerto.
“Cuando un crucero zarpa de San Antonio los pasajeros contestan una encuesta, en la que califican las instalaciones del terminal y se les pregunta sobre su percepción del lugar. El turismo es una experiencia, por lo que es clave la sensación y la oferta que otorga la provincia en este escenario”, señaló Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y quien además es presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Para el caso de San Antonio, buena parte de las personas que llegan en este tipo de naves permanecen en la zona. Según Mondaca, el 30% de los turistas en una recalada de 3.000 pasajeros se quedan dando vuelta en el territorio, donde salen a caminar por la ciudad, recorren lugares históricos, compran recuerdos y disfrutan de la gastronomía. “Si bien existen cruceristas que al desembarcar toman tours a otras latitudes de la región, un porcentaje importante queda acá en la provincia. Todos queremos que los turistas vuelvan, no sólo por las divisas que dejan sino por un intercambio cultural. Acá hay una oportunidad inmensa a desarrollar para las comunas de San Antonio, Santo Domingo y Cartagena”, explicó.
El gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria agregó que “hay que entregar herramientas a la gente de la provincia para que puedan capacitarse en la oferta turística, porque las condiciones están y hay que aprovecharlas al máximo. A modo de analogía y ejemplo, cuando las personas viajan a Santiago en bus no lo hacen para ir al terminal, sino que tienen algún motivo para movilizarse en la ciudad. Eso mismo aplica para los cruceros, donde el abanico de posibilidades y actividades debe ser amplia”.
En esa línea, Carlos Mondaca manifestó que algunas de las opciones que tiene el turista de cruceros es ir a los viñedos, a la casa de Pablo Neruda, al Parque Tricao de Santo Domingo, caminar por el Paseo Bellamar, entre otros. El ejecutivo añadió que “San Antonio es un lugar donde se come bien, donde se pasa bien y la gente es amable. Además, quiero destacar que hasta el momento no hemos tenido ningún reporte de robo a un turista en la provincia”.
Cruceros y retorno seguro
Respecto al arribo de naves con pasajeros a los terminales del país, Mondaca dijo que “aún no tenemos certeza de que puedan llegar cruceros. Ojalá que a fin de año se pueda reactivar algo y esperamos que lo que ocurre con los cruceros en el caribe y Europa pueda sentar un precedente de lo que ocurra en San Antonio. En esos destinos, que están recién operando de manera muy limitada, lo que primero que se les exige a todos los pasajeros es que estén vacunados, asunto que seguramente ocurrirá aquí también”.
En cuanto a la comuna, el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio sostuvo que “trabajaremos de la mano con el municipio en esta materia, pues son los representantes de la gente para entregar una experiencia atractiva como panorama y segura en la parte sanitaria”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...