
Puerto San Antonio entrega concesión de muelle a QC Policarpo Toro S.A.
El jueves 01 de Octubre Puerto San Antonio entregó el Muelle Policarpo Toro (Sitio 9) en concesión a QC Policarpo Toro S.A. luego que se firmara el convenio entre dichas entidades en agosto pasado.
El Sitio 9 será operado bajo este régimen en el marco de la Ley 19.542 tras finalizado el proceso de licitación, resultando adjudicado QC Policarpo Toro.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó lo ocurrido y comentó que “este nuevo hito en la operación del primer puerto del país es un paso muy significativo, no sólo porque se completa el concesionamiento portuario de los frentes de atraque del puerto, con sus 10 sitios, sino porque es la primera ocasión en nuestro país que se licita públicamente una concesión bajo el esquema multioperado”.
Además, el ejecutivo agregó que “esto forma parte de los compromisos y responde al crecimiento que tiene el puerto de San Antonio junto a sus concesionarios, trabajadores portuarios y toda la cadena logística”.
Este esquema contempla que los servicios de muellaje a la nave y muellaje a la carga sean prestados como servicios básicos. En tanto, el resto de los servicios del concesionario serán tratados como especiales y podrán ser prestados por empresas distintas e independientes.
Por su parte, la directora de la empresa portuaria, Raquel Galarza, destacó la entrega del Sitio 9 y sostuvo que “esto es importante porque completamos una concesión que esperamos sea muy exitosa y que contribuya al desarrollo del puerto de San Antonio junto con su ciudad. San Antonio es el primer puerto que tiene todos sus terminales y sitios concesionados, y eso es un gran logro”.
En esa línea, el gerente general de QC Policarpo Toro, Hernán Gutiérrez, indicó que “estamos orgullosos de poder dar este paso tan relevante y que nos permitirá continuar con los estándares de calidad que tenemos. Aumentar nuestra capacidad de carga depende mucho del servicio que podamos entregar, de los clientes que confían en nosotros y que saben de nuestros estándares de operatividad”.
Para el alcalde de San Antonio, Omar Vera, dicha concesión es un punto clave para el desarrollo portuario y que permitirá “fortalecer el progreso económico y humano. Esperamos que todo siga su curso como corresponde”.
La gobernadora provincial, Gabriela Alcalde, quien estuvo presente en la actividad, aseguró que es de gran relevancia “ver el movimiento del puerto de San Antonio. Esto viene a ratificar que es el primer puerto de Chile multipropósito. Sabemos que la posibilidad de crecimiento es evidente y esto lo viene a ratificar”.
El terminal se especializa en la transferencia de productos líquidos a granel que posterior a su proceso se ven reflejados en elementos como el alcohol gel, jabón, shampoo, pasta dental, pintura, entre otros. Sólo en 2019, este terminal atendió 31 naves y movilizó 83 mil toneladas de granel líquido.
El plazo de la concesión será hasta el 31 de diciembre de 2029 y da cumplimiento al compromiso de Puerto San Antonio para potenciar el sector del Borde Costero Norte.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
La importancia de un operador de grúa horquilla en los terminales portuarios de San Antonio
La máquina debe ser manipulada de una forma ágil para continuar con el flujo de la cadena logística. Las más utilizadas en el puerto tienen una capacidad de levante de 2.5 toneladas.
Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano
Permitirá que los asociados al SIndicato Esfuerzo y Trabajo permanezcan en el lugar hasta que se inicien las obras de remodelación del sector.
Puerto San Antonio concreta acuerdo para que locatarios del Mercado Esfuerzo y Trabajo continúen en su tradicional ubicación
La presidenta del sindicato, Mónica Astete, destacó la comunicación directa que ha mantenido con el presidente de la empresa portuaria, Franco Brzovic, quien a su vez ofreció todo el apoyo para estos comerciantes.
Puerto San Antonio registró en marzo nuevo récord histórico en transferencia mensual de carga
Además, el principal puerto de Chile cerró el primer trimestre del año con un movimiento superior a las 6 millones 400 mil toneladas, lo que equivale un 19% más que el mismo periodo del año anterior.
Inician obras de mejoramiento de nuevo acceso a Puerto San Antonio
Contemplan el arreglo de la carpeta de rodado y el reemplazo de una rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias en entrada a DP World y STI..
Ex volante de Colo Colo Jaime "Pajarito" Valdés fichó por San Antonio Unido.
Es una de las cartas del equipo lila para llevar al SAU a la primera B
Comenzaron obras de reparación en ruta del Nuevo Acceso al Puerto de San Antonio
Los trabajos tendrán una duración aproximada de 12 días y contemplan el arreglo de la carpeta de rodado y el reemplazo de una rejilla de protección del resumidero de aguas lluvias.
Sanantonino cuenta cómo era el trabajo portuario en los años 60
Patricio Guzmán estuvo en Emporchi por más de 20 años, dedicado principalmente al mantenimiento mecánico de locomotoras para transporte de carga.
En directo: Jaime "Pajarito Valdés" firma por San Antonio Unido
Desde el Estadio Municipal de El Quisco
Decomisan millonario cargamento de artículos electrónicos falsificados en San Antonio
El avalúo de los productos fue cercano a los $300 millones, donde venían cargadores con certificación SEC adulterada.