Puerto San Antonio explica características de Puerto Exterior a Sindicato de Maestros Calificados
Los representantes del sindicato se mostraron agradecidos por la explicación del subgerente Técnico de Puerto Exterior, Daniel Ruz.
Este jueves Puerto San Antonio explicó las principales características del proyecto Puerto Exterior al Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción, instancia en la que se aclararon las distintas fases por la que pasará la obra y el aumento adicional en transferencia de carga que significará para la provincia.
En dicho encuentro, concretado en el edificio de la empresa portuaria, los representantes del sindicato se mostraron agradecidos por la explicación del subgerente Técnico de Puerto Exterior, Daniel Ruz.
“Esto nos parece bien porque nosotros como obreros de la construcción teníamos bastantes ideas respecto al futuro. Pedíamos hace años la modernización del puerto de San Antonio y su ciudad. Esta reunión nos parece importante porque la ciudad tiene que seguir avanzando en conjunto con la población”, dijo el presidente del sindicato, Carlos Ramírez.
La tesorera de la agrupación, Pamela Cabrera, comentó que “la idea es integrar a toda la gente de San Antonio en este proyecto que es para San Antonio, y que el obrero esté metido en esta obra es muy importante. El fin es que sea un bien para todos y que nos tomen la opinión es muy relevante”.
Por su parte, el concejal Luis Órdenes, quien integra el directorio de la agrupación, sostuvo que “queríamos tener una conversación formal con el puerto para analizar la situación actual de los trabajadores de la construcción. Nosotros decimos que San Antonio y Chile necesita un puerto de estas características y respetando todas las opiniones. Esta es una primera reunión de otras que vamos a tener”.
Daniel Ruz de Puerto San Antonio, quien se encargó de aclarar las principales dudas, aseguró que fue una reunión “donde se trataron temas vinculados a las oportunidades que generará la construcción del proyecto, junto con los desafíos de perfeccionar materias de importancia para su desarrollo. La empleabilidad para las personas de San Antonio fue uno de los puntos más conversados”.
Además, concluyó que “estamos siempre disponibles para poder hablar del proyecto con los que lo soliciten y así poder trabajar de la mano con la comunidad”.
Puerto Exterior generaría un promedio de contratación de mano de obra directa de aproximadamente 1.100 trabajadores, llegando a un total de 2.200 en el período de mayor demanda en la etapa de construcción.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













