Puerto San Antonio firma convenio por entrega de Muelle Policarpo Toro en concesión
Con la firma, la empresa portuaria se convierte en el primer puerto de Chile en tener cinco terminales concesionados.
Este viernes Puerto San Antonio concretó la firma de convenio por la entrega del Muelle Policarpo Toro (Sitio 9) en concesión, instancia en la que participaron el presidente del directorio, Franco Brzovic; el gerente general, Luis Knaak, y representantes de QC Policarpo Toro S.A.
El Sitio 9 será operado en régimen de concesión portuaria en el marco de la Ley 19.542, lo anterior tras finalizar su proceso de licitación (en el que 10 compañías compraron bases), resultando adjudicado por el concesionario QC Policarpo Toro S.A.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, destacó que “Puerto San Antonio tiene sus nueve sitios concesionados. Un paso muy importante, el primer puerto multioperado del país, así que estamos muy contentos de mantener esta relación”.
Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro, indicó que “estamos con la convicción de ser un apoyo para la comunidad logística de San Antonio. Estamos orgullosos de poder haber logrado esta concesión y de poder seguir con los niveles de estándares internacionales que tenemos en otros puertos, lo cual nos va a permitir seguir con el mismo nivel de calidad”.
Por su parte, el capitán de fragata Daniel González, gobernador Marítimo de San Antonio, señaló que “con esta firma la empresa portuaria se transforma en la primera en tener todos sus terminales concesionarios y los está concesionando a una empresa que es QC, que tiene un historial bastante reconocido en términos de seguridad y operación del sitio 9, el Teminal Policarpo Toro”.
“Nosotros como autoridad marítima indudablemente hemos querido ser parte de este hito de manera de estar presentes y verificar que las condiciones con las que opera QC, que nos consta, se siga manteniendo y siga operando”, finalizó.
Este terminal, que era el único frente de atraque no concesionado de Puerto San Antonio, se especializa en la transferencia de productos líquidos a granel que posterior a su proceso finalmente se ven reflejados en elementos como el alcohol gel, jabón, shampoo, pasta dental, pintura, entre otros.
Sólo en 2019, QC recibió 31 naves y movilizó 83 mil toneladas de granel líquido.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Presidente de Camport destaca proyecto de expansión de Puerto Valparaíso como un modelo a ser emulado.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













