
Puerto San Antonio genera más de $7 mil millones en salarios para los trabajadores portuarios
En el segundo capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, el gerente general de la empresa portuaria destacó la cantidad de empleos generados y cómo influye la actividad portuaria para el desarrollo de la economía local.
“En cuanto a sueldos, anualmente los trabajadores portuarios reciben en materia de salarios sobre los 7 mil millones de pesos”. Así lo manifestó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, en el segundo capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, un espacio de conversación que aborda la actividad y los desafíos futuros en la materia y que cada martes Canal 2 TV transmite desde las 22.00 horas.
En la misma línea, el ejecutivo destacó que “la actividad del puerto da trabajo directo a 8 mil familias, con 2 mil trabajadores portuarios, otros 2 mil relacionados a la actividad portuaria y cerca de 4 mil transportistas. A eso se les debe sumar el trabajo indirecto, porque esos portuarios viven en la zona, tienen su familia acá y consumen acá”.
Respecto al aporte económico que hace el puerto a la comuna, Knaak explicó en el programa de televisión que “los pagos de contribuciones que realiza la empresa portuaria en San Antonio son de más de $1.500 millones al año, y en cuanto a patentes son alrededor de $400 millones. A eso hay que adicionar también los más de $26 mil millones que entrega al Estado de Chile”.
Con respecto a la economía local, Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, afirmó que “el megapuerto es una necesidad que tiene el país y que Puerto San Antonio ha tomado el guante y ha generado un proyecto que pone a la ciudad en el eje central de la actividad portuaria nacional y sudamericana. Esta es una oportunidad para San Antonio como ciudad y como Provincia, para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y desarrollar la zona”.
La demanda por contratar a gente de la zona para el proyecto Puerto Exterior es vista con buenos ojos por Rafael Letelier. “Que se esté pensando en generar alternativas para la formación profesional en San Antonio, que la mano de obra que se requerirá para la construcción sea principalmente local y pensando en la posterior operación del megapuerto, es un círculo virtuoso para el comercio local. Si los habitantes estudian acá y se desempeñan profesionalmente en la zona tendrán un mayor poder adquisitivo, lo que se debiese traducir en un mayor dinamismo de la economía”, sostuvo.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio señaló que “la discusión debe estar focalizada en cómo este proyecto mejora e impacta la calidad de vida de los sanantoninos. Se deben mitigar al máximo las externalidades negativas en su construcción y operación, además de darle la oportunidad a los sanantoninos para que la aprovechen tanto en trabajo como en emprendimiento”.
“El comercio vive de las ventas, por lo que mientras más personas tengan trabajo y mejoren sus ingresos, más posibilidades de ventas tenemos nosotros. Por lo tanto, nosotros vemos esto como una oportunidad y estamos dispuestos a sentarnos en las mesas que haya que sentarse”, agregó Rafael Letelier.
En ese sentido, Luis Knaak precisó que “el proyecto Puerto Exterior va a traer más de 2 mil fuentes de trabajo permanentes en su etapa de operación, y durante la construcción del orden de 1.100 trabajadores en promedio y con peak de 2.200 personas”.
En dicho capítulo también participó el rector del CFT estatal de la Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, quien destacó el convenio firmado con Puerto San Antonio para avanzar en áreas de capacitación de los jóvenes de la zona. “En Puerto San Antonio, a través de Luis Knaak, hemos encontrado un aliado tremendo”, dijo.
Puede visualizar el capítulo completo en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=xpEV81O9kaA
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.