
Puerto San Antonio genera más de $7 mil millones en salarios para los trabajadores portuarios
En el segundo capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, el gerente general de la empresa portuaria destacó la cantidad de empleos generados y cómo influye la actividad portuaria para el desarrollo de la economía local.
“En cuanto a sueldos, anualmente los trabajadores portuarios reciben en materia de salarios sobre los 7 mil millones de pesos”. Así lo manifestó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, en el segundo capítulo de “San Antonio Puerto Futuro”, un espacio de conversación que aborda la actividad y los desafíos futuros en la materia y que cada martes Canal 2 TV transmite desde las 22.00 horas.
En la misma línea, el ejecutivo destacó que “la actividad del puerto da trabajo directo a 8 mil familias, con 2 mil trabajadores portuarios, otros 2 mil relacionados a la actividad portuaria y cerca de 4 mil transportistas. A eso se les debe sumar el trabajo indirecto, porque esos portuarios viven en la zona, tienen su familia acá y consumen acá”.
Respecto al aporte económico que hace el puerto a la comuna, Knaak explicó en el programa de televisión que “los pagos de contribuciones que realiza la empresa portuaria en San Antonio son de más de $1.500 millones al año, y en cuanto a patentes son alrededor de $400 millones. A eso hay que adicionar también los más de $26 mil millones que entrega al Estado de Chile”.
Con respecto a la economía local, Rafael Letelier, presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, afirmó que “el megapuerto es una necesidad que tiene el país y que Puerto San Antonio ha tomado el guante y ha generado un proyecto que pone a la ciudad en el eje central de la actividad portuaria nacional y sudamericana. Esta es una oportunidad para San Antonio como ciudad y como Provincia, para mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y desarrollar la zona”.
La demanda por contratar a gente de la zona para el proyecto Puerto Exterior es vista con buenos ojos por Rafael Letelier. “Que se esté pensando en generar alternativas para la formación profesional en San Antonio, que la mano de obra que se requerirá para la construcción sea principalmente local y pensando en la posterior operación del megapuerto, es un círculo virtuoso para el comercio local. Si los habitantes estudian acá y se desempeñan profesionalmente en la zona tendrán un mayor poder adquisitivo, lo que se debiese traducir en un mayor dinamismo de la economía”, sostuvo.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio señaló que “la discusión debe estar focalizada en cómo este proyecto mejora e impacta la calidad de vida de los sanantoninos. Se deben mitigar al máximo las externalidades negativas en su construcción y operación, además de darle la oportunidad a los sanantoninos para que la aprovechen tanto en trabajo como en emprendimiento”.
“El comercio vive de las ventas, por lo que mientras más personas tengan trabajo y mejoren sus ingresos, más posibilidades de ventas tenemos nosotros. Por lo tanto, nosotros vemos esto como una oportunidad y estamos dispuestos a sentarnos en las mesas que haya que sentarse”, agregó Rafael Letelier.
En ese sentido, Luis Knaak precisó que “el proyecto Puerto Exterior va a traer más de 2 mil fuentes de trabajo permanentes en su etapa de operación, y durante la construcción del orden de 1.100 trabajadores en promedio y con peak de 2.200 personas”.
En dicho capítulo también participó el rector del CFT estatal de la Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, quien destacó el convenio firmado con Puerto San Antonio para avanzar en áreas de capacitación de los jóvenes de la zona. “En Puerto San Antonio, a través de Luis Knaak, hemos encontrado un aliado tremendo”, dijo.
Puede visualizar el capítulo completo en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=xpEV81O9kaA
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...