
Puerto San Antonio inaugura segunda fase de programa que mejora logística de porteo de contenedores
El Jueves 10 de octubre, Puerto San Antonio inauguró la segunda etapa del Programa Desarrollo de Proveedores, que busca mejorar la gestión operativa, eficiencia y competitividad de las empresas de transporte en la cadena logística de porteo de contenedores.
En la actividad también participaron la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y Corfo, quienes juegan un rol de gran importancia en las distintas operaciones del puerto vinculadas al programa.
Asimismo, un grupo de transportistas especialmente invitados aprovecharon la instancia para intercambiar ideas y aclarar dudas sobre los nuevos aspectos que contempla el plan.
Desde la empresa portuaria explicaron que dicho programa ya contó con una primera etapa orientada a definir los requisitos de la cadena logística, por lo que está fase, que será ejecutada en 2019 y 2020, tiene por objetivo transferir herramientas para que los proveedores contribuyan al fortalecimiento de su calidad.
“Nosotros aportamos a este Programa de Desarrollo de Proveedores en una parte de la cadena que es muy importante, y esos son los porteadores. El primer año fue un éxito y es por eso que estamos reunidos en este segundo año en el cual tenemos bastantes expectativas”, explicó el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
Además, agregó que “existe un claro objetivo de mejorar la seguridad y la integridad física de las personas, que son temas clave e importantes para la autoridad portuaria, y con estas actividades estamos aportando en esa línea”.
Entre los puntos relevantes por desarrollar en la segunda etapa se encuentra: fortalecimiento estándar de identificación de porteadores y equipos; trazabilidad, sostenimiento, medición y evaluación de estándar; gestión de costos y buenas prácticas en el transporte.
LOS MÁS VISTOS

Ex Comandante en Jefe de la Armada, Rodolfo Codina: "La inteligencia falló totalmente para prever estallido de violencia"

Daniel Fernández: "El 18 de octubre fue el fin del primer capítulo de un proceso que se inició mucho antes".

Gigantesco crucero de lujo Carnival Panorama recala en TPS en viaje inaugural

Una caída del 25% registró DP World San Antonio debido a las paralizaciones de octubre y noviembre.

ASIMAR S.A. inaugura nuevo servicio a Isla de Pascua con Naviera Taina especializada en navegación insular
ARTICULOS RELACIONADOS
Empresa Puerto San Antonio renueva su compromiso con la cultura
El aporte permitió la realización de eventos y actividades culturales durante el año 2019, en el Centro Cultural San Antonio.
La gobernadora provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde, valoró el fin del paro portuario y sus implicancias para la economía local.
También se refirió a informe de la Subdere, que ubicó a la ciudad puerto de San Antonio como la más dañada en la región luego de Viña del Mar durante el estallido social.
Una caída del 25% registró DP World San Antonio debido a las paralizaciones de octubre y noviembre.
Así lo señaló su gerente general, Matías Laso, en una entrevista concedida al periodista Rodrigo Ogalde del diario El Líder.
Puerto San Antonio advierte sobre las implicancias del paro portuario convocado por la Unión Portuaria de Chile y la CUT
Señala que los primeros perjudicados son los propios trabajadores porque la carga se irá a atender en Valparaíso y que pone en peligro a muchos exportadores.
San Antonio expondrá detalles del proyecto Puerto Exterior en congreso portuario AAPA 2019
Entre las exposiciones que se escucharán a lo largo de las 3 jornadas del seminario habrá una ponencia sobre el Puerto Exterior de Chile.
Puerto San Antonio y Municipio concretan retiro de mil neumáticos de las calles de San Antonio
Los trabajos se concentraron en el bypass de Avenida Chile y en el sector de PLISA III.
Tecnología anti sísmica del Puerto Aguas Afuera o PGE, llama la atención de expertos de 10 puertos de América que visitaron San Antonio.
La visita se realizó en el marco de un curso internacional de gestión de continuidad de negocios portuarios organizado por la Escuela de Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso.
Gobernadora provincial de San Antonio llama a no seguir marchando y trabajar en propuestas.
Gabriela Alcalde, solicitó que se realicen solamente manifestaciones autorizadas para proteger debidamente a los manifestantes y evitar acción de delincuentes y vándalos.
Atentado incendiario afectó a red ferroviaria del Puerto de San Antonio
Fue el hecho más grave registrado contra infraestructura crítica para la logística portuaria durante la ola de violencia que afecta al país.
Rodrigo Olea dejará la vara muy alta en Puerto Central con un 2019 lleno de realizaciones.
El alto ejecutivo de DP World San Antonio realiza un balance del año en curso antes de su próxima partida al puerto de Caucedo, en la República Dominicana.