Puerto San Antonio iniciará obras que mejorarán las condiciones de los transportistas que llegan al terminal y el tránsito en la ciudad.
Los trabajos se realizarán en el sector Plisa 3 del Nodo Logístico
Puerto San Antonio ejecutará trabajos de mantenimiento en el sector de Plisa 3, zona usada actualmente por los transportistas que ingresan a los terminales concesionados y que está inserto en el Nodo Logístico del principal terminal portuario de Chile.
El proyecto se desarrollará dentro de la operación actual del puerto y tiene como finalidad reacondicionar el espacio para reducir la cantidad de camiones que se estacionan y circulan por otros sectores de la ciudad, lo que será un aporte para despejar las vías urbanas de San Antonio. Los trabajos comenzarán durante la última semana de marzo.
Miguel Aguirre, jefe de Valor Compartido de Puerto San Antonio, explicó que “resulta necesario realizar una serie de perfeccionamientos para proveer de un mejor estándar, en esta zona de estacionamientos, en favor de los transportistas. Actualmente, este es un espacio abierto donde se estacionan camiones que luego deben ir a los terminales, por lo cual esta obra incluirá mejoras en los sectores de parqueo, construcción de un mayor número de baños, implementación de una zona de alimentación y descanso, cámaras de seguridad y cafetería”.
“Entregar un mejor servicio a nuestros transportistas en Plisa 3 permitirá que ellos se concentren en un solo sitio, descongestionando los ingresos al puerto, además de disminuir la circulación y estacionamiento de camiones por otros sectores de la ciudad. También contribuirá a mantener limpios los sectores no habilitados”, afirmó Aguirre.
Parte de las obras en Plisa 3 consideran la reposición del cierre perimetral para otorgar mayor seguridad y se estima en 120 días el plazo de desarrollo de las faenas, las cuales generarán empleos para su mantenimiento. El 80% del personal será de la zona.
“Estas obras son parte del compromiso de Puerto San Antonio por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la ciudad y de las condiciones de trabajo de los conductores de camiones”, aseveró Miguel Aguirre.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Felipe Cubillos "El Desafío de Un Soñador"
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













