Puerto San Antonio instala poste sanitizador de camiones en paso bajo nivel de Nuevo Acceso
La Empresa Portuaria San Antonio instaló un poste sanitizador de camiones en el paso bajo nivel del Nuevo Acceso hacia el recinto portuario.
La medida tiene por objetivo sanitizar de manera más expedita a los camiones que circulan por dicha ruta, evitar congestión vehicular y figura como una optimización del protocolo debido que en este nuevo punto todos los camiones que pasan son asperjados obligatoriamente.
“Lo que pasaba en la Ruta de la Fruta y la Ruta 78 es que no se detenían todos para ser sanitizados por el personal, este mecanismo es más rápido y efectivo dada la ubicación. Este procedimiento es 100% efectivo”, explicó el gerente de Asuntos Públicos de la empresa portuaria, Carlos Mondaca.
Además, acotó que todos deben pasar a cinco kilómetros por hora para ser asperjados, evitando los excesos de velocidad.
Una vez en el poste, los vehículos son sanitizados en manillas, puertas, neumáticos y parte trasera para resguardar la salud del mismo transportista, que podría tener contacto directo con la máquina.
Dicha instalación forma parte de los protocolos coordinados entre Puerto San Antonio, la Gobernación Provincial, el municipio y otras entidades colaboradoras con el fin de prevenir la propagación del Covid-19.
LOS MÁS VISTOS
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












