
Puerto San Antonio: la importancia de PLISA en las operaciones de los terminales
En el Puerto de San Antonio todo transportista debe pasar por la zona denominada PLISA I (Nodo Logístico) con el fin de gestionar su acceso a los terminales portuarios concesionados.
PLISA, en su totalidad, contempla 13 hectáreas para la gestión de carga de camiones, donde además los transportistas cuentan con servicios básicos y cafetería.
“En caso de mayor demanda, los transportistas pueden hacer uso de los servicios. Todo se encuentra listo para su uso. La idea es que esto sea lo más amigable posible para la persona y a eso apuntamos, en aplicar mejoras con el paso del tiempo”, comentó el ingeniero de Proyectos de Puerto San Antonio, Francisco Farías.
Para la empresa portuaria, agilizar los procesos de importación y exportación en los recintos es una tarea constante, y en ese sentido Farías agregó que “con el tiempo se han mejorado aspectos tecnológicos, como la implementación del sistema SAN, que permite estar conectados online con los terminales y de esta forma conocer el estado de la carga que llega a PLISA”.
Actualmente, PLISA cuenta con una capacidad de parqueo para 795 vehículos. Desde la empresa explicaron que respetar las restricciones de velocidad y no estacionar en sectores prohibidos optimiza el ingreso y salida de las máquinas.
El gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, sostuvo que “con PLISA tenemos un desafío constante, pero que hemos sabido llevar para que los transportistas estén bien y cómodos haciendo su trabajo. En nuestra planificación siempre está el ir mejorando los procesos y uno de ellos son las áreas de PLISA”.
PLISA II Y III
Otras zonas logísticas corresponden a PLISA II y III. La primera tiene como propósito hacer que la carga bien documentada pueda seguir su planificación de manera más eficiente. Además, permite mitigar el gran número de camiones que llega a los terminales en horas del día.
Por otra parte, PLISA III es un sector que no tiene cobro por parqueo, cuenta con servicios básicos para los transportistas (baños y cafetería), y se está estudiando la posibilidad de implementar cámaras de vigilancia junto con mejoras en el aseo del área.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...