
Puerto San Antonio logró triple récord de transferencia en agosto
Con las operaciones de Puerto Central (PCE) y San Antonio Terminal Internacional (STI) y solo con las cifras de enero a agosto, el puerto de San Antonio traspasó la barrera del millón de TEU (contenedores de 20 pies) en solo ocho meses.
Dicho nivel de transferencia, que por séptimo año consigue San Antonio, se logró en los años anteriores solo en octubre. Sin embargo, este 2018 se marcó una gran diferencia, pues a agosto del presente año el principal puerto de Chile movilizó 1.028.749 TEU. Así también, el puerto sanantonino se anotó un récord en agosto pasado con el más alto número de TEU transferidos en un mes, alcanzando 159.556, lo que equivale a un 38% más que el mismo periodo de 2017.
Aldo Signorelli, gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio, dijo que nunca, en los seis años que ha ocurrido, el millón de TEU había sido superado en agosto.
“En San Antonio, entre STI y Puerto Central, hemos crecido en la Región de Valparaíso hasta el 59,9% de la cantidad de contenedores movilizadas. Llegamos en agosto al millón de TEU, lo que es un récord porque nunca se había hecho eso tan temprano en el año y esto además ha estado acompañado de un segundo récord que es el mayor número de toneladas movilizadas en un mes, que son 2.100.000 en un mes, que también es una sorpresa. Hemos crecido un 16% en transferencia de carga este año y estamos creciendo el doble del crecimiento de la economía de la Región de Valparaíso”, sostuvo Signorelli.
“Esto es gracias al trabajo seguro de nuestros portuarios y nuestros terminales, estamos muy agradecidos y se lo hemos reconocido”, añadió el gerente general de la Empresa Portuaria San Antonio.
Servicios
José Iribarren, gerente general de STI, explicó a que “el millón de TEU lo logramos como complejo portuario, lo cual es un tremendo orgullo. De ese total, cerca de 740 mil TEU son de STI. Creo que el tema de los servicios nuevos WSA 3 y WSA 4, uno operado por Cosco y el otro CMA CGM, le dan una inyección importante al complejo portuario en volumen. Y el otro servicio que también es bastante importante es el de Mediterranean Shipping Line, que se trajo todo el embarque que antes se hacía en Valparaíso, lo cual ahora se hace en Puerto Central y añade una importante cantidad de reefers. Estamos muy contentos con esta consolidación de volumen y más allá de eso, se aproxima la temporada de la cereza, así que por aquí vamos a ver bastante carga”.
Junto con señalar que “lo primero es la seguridad de los viejos (portuarios)”, el ejecutivo de STI anunció que este terminal va a superar el millón de TEU al término de 2018. “Por séptimo año consecutivo vamos a llegar al millón de TEU”, sostuvo.
Consuelo Cánaves, gerenta general de Muellaje Central, hizo un análisis a nombre de PCE de los récords anotados por el puerto. “Puerto Central duplicó el movimiento de contenedores que estaba haciendo desde mayo; el aporte de PCE es lo que permite alcanzar este millón de TEU tan temprano en agosto. Estamos muy orgullosos porque la actividad va muy bien y harto movimiento de contenedores y todo estamos contribuyendo, tanto STI como nosotros, a que alcanzar ese hito”.
El alcalde de San Antonio, Omar Vera, resaltó que “todo logro de la gestión portuaria es producto del esfuerzo, dedicación y responsabilidad de los trabajadores, hombres y mujeres que día a día entregar lo mejor para generar estos indicadores que enaltecen la imagen del puerto de San Antonio. Además quiero saludarlos en el Día del Trabajador Portuario”.
TRABAJADORES
“Todos los trabajadores, cuando van marcando hitos, se tienen que poner contentos. Creo que esto es parte del esfuerzo de la gente, de la buena forma en que se desarrollan su trabajo y además que las líneas navieras han preferido a San Antonio para hacer sus recaladas. Esto habla bien de nuestros trabajadores, que es lo más importante en cualquier empresa”, sostuvo el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, Ricardo Rodríguez. Jorge Salazar, presidente del Sindicato N° 1, aseveró que “este récord obtenido responde al trabajo y esfuerzo de nosotros, es un desafío que tenemos como puerto. Tenemos que seguir trabajando para que las condiciones nuestras sigan mejorando. Ese millón de TEU es histórico pero lo tomamos tranquilamente y sabemos que hay que continuar trabajando”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...