
Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020
Si bien el año terminó con una variación anual de -2,9%, esta baja es menor a lo que se esperaba. Con ello, San Antonio se mantiene como el mayor puerto en transferencia de carga en Chile.
Mejor de lo proyectado resultaron las cifras de transferencia de toneladas en el puerto de San Antonio para 2020. Pese a la pandemia y sus consecuencias en el comercio internacional, se movilizaron más de 22 millones de toneladas entre todos sus terminales concesionados.
En el comparativo, las toneladas transferidas en 2019 totalizaron 22.680.847 versus las 22.020.341 de 2020, una variación anual de -2,9%.
Para Jorge Santos, gerente de Operaciones de la empresa portuaria, a partir del “tremendo esfuerzo de los terminales, los trabajadores portuarios y todos los que componen la cadena logística desde transportistas y agencias de aduana, se consiguió tener un déficit bastante bajo si consideramos la situación en la que se encontraba el comercio internacional. Sin embargo, este año debimos lamentar la muerte de un trabajador portuario en medio de las faenas, los que nos pone como desafío avanzar con más fuerza en la tarea de prevenir accidentes de todo tipo en el puerto”.
Santos agregó que “las proyecciones para este 2021 son auspiciosas y esperamos que la tendencia continúe a normalizar las operaciones de transferencia de carga. Estamos impulsando una mesa de seguridad junto a los dirigentes de todos los terminales con el fin de reducir la tasa de accidentes y generar conductas más seguras, mientras que en el área logística durante este año debemos concretar varios proyectos que les darán mayor eficiencia a las operaciones de todos los terminales, entre ellos la digitalización de algunos procesos y un eficaz control del flujo de camiones”.
El análisis señala que diciembre representó el segundo mes del año 2020 con mayor cantidad de movimiento de toneladas en el puerto, con un aumento del 3% respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto a los TEU, en diciembre hubo una transferencia de 154.716 contenedores de 20 pies, un 14% más al comparar el mismo mes de 2019. Cabe señalar que en los últimos tres meses del año existió una variación positiva en relación con los mismos meses de 2020, totalizando 1.571.274 TEU transferidos al considerar el año completo.
La demanda de TEU en la Región de Valparaíso decreció un 11% en el acumulado 2020 con respecto al 2019, pero San Antonio lo hizo solo en un 8%. Además, tres de sus cuatro terminales concesionados experimentaron un crecimiento de los niveles de transferencia con respecto al año anterior.
Acerca de los automóviles que llegaron al puerto, las 18.854 unidades descargadas el último mes del año representan la cifra más alta del segundo semestre, sólo superada por los 21.288 vehículos que llegaron en enero y los 22.235 de mayo.
La categoría de graneles líquidos tuvo un desempeño positivo en el acumulado anual de 2020, totalizando 1.162.597 toneladas transferidas y con un aumento de 10,6% respecto al año anterior. Por su parte, los graneles sólidos experimentaron una mínima variación negativa de 0,9% en comparación a 2019
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...