
Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020
Si bien el año terminó con una variación anual de -2,9%, esta baja es menor a lo que se esperaba. Con ello, San Antonio se mantiene como el mayor puerto en transferencia de carga en Chile.
Mejor de lo proyectado resultaron las cifras de transferencia de toneladas en el puerto de San Antonio para 2020. Pese a la pandemia y sus consecuencias en el comercio internacional, se movilizaron más de 22 millones de toneladas entre todos sus terminales concesionados.
En el comparativo, las toneladas transferidas en 2019 totalizaron 22.680.847 versus las 22.020.341 de 2020, una variación anual de -2,9%.
Para Jorge Santos, gerente de Operaciones de la empresa portuaria, a partir del “tremendo esfuerzo de los terminales, los trabajadores portuarios y todos los que componen la cadena logística desde transportistas y agencias de aduana, se consiguió tener un déficit bastante bajo si consideramos la situación en la que se encontraba el comercio internacional. Sin embargo, este año debimos lamentar la muerte de un trabajador portuario en medio de las faenas, los que nos pone como desafío avanzar con más fuerza en la tarea de prevenir accidentes de todo tipo en el puerto”.
Santos agregó que “las proyecciones para este 2021 son auspiciosas y esperamos que la tendencia continúe a normalizar las operaciones de transferencia de carga. Estamos impulsando una mesa de seguridad junto a los dirigentes de todos los terminales con el fin de reducir la tasa de accidentes y generar conductas más seguras, mientras que en el área logística durante este año debemos concretar varios proyectos que les darán mayor eficiencia a las operaciones de todos los terminales, entre ellos la digitalización de algunos procesos y un eficaz control del flujo de camiones”.
El análisis señala que diciembre representó el segundo mes del año 2020 con mayor cantidad de movimiento de toneladas en el puerto, con un aumento del 3% respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto a los TEU, en diciembre hubo una transferencia de 154.716 contenedores de 20 pies, un 14% más al comparar el mismo mes de 2019. Cabe señalar que en los últimos tres meses del año existió una variación positiva en relación con los mismos meses de 2020, totalizando 1.571.274 TEU transferidos al considerar el año completo.
La demanda de TEU en la Región de Valparaíso decreció un 11% en el acumulado 2020 con respecto al 2019, pero San Antonio lo hizo solo en un 8%. Además, tres de sus cuatro terminales concesionados experimentaron un crecimiento de los niveles de transferencia con respecto al año anterior.
Acerca de los automóviles que llegaron al puerto, las 18.854 unidades descargadas el último mes del año representan la cifra más alta del segundo semestre, sólo superada por los 21.288 vehículos que llegaron en enero y los 22.235 de mayo.
La categoría de graneles líquidos tuvo un desempeño positivo en el acumulado anual de 2020, totalizando 1.162.597 toneladas transferidas y con un aumento de 10,6% respecto al año anterior. Por su parte, los graneles sólidos experimentaron una mínima variación negativa de 0,9% en comparación a 2019
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...