
Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020
Si bien el año terminó con una variación anual de -2,9%, esta baja es menor a lo que se esperaba. Con ello, San Antonio se mantiene como el mayor puerto en transferencia de carga en Chile.
Mejor de lo proyectado resultaron las cifras de transferencia de toneladas en el puerto de San Antonio para 2020. Pese a la pandemia y sus consecuencias en el comercio internacional, se movilizaron más de 22 millones de toneladas entre todos sus terminales concesionados.
En el comparativo, las toneladas transferidas en 2019 totalizaron 22.680.847 versus las 22.020.341 de 2020, una variación anual de -2,9%.
Para Jorge Santos, gerente de Operaciones de la empresa portuaria, a partir del “tremendo esfuerzo de los terminales, los trabajadores portuarios y todos los que componen la cadena logística desde transportistas y agencias de aduana, se consiguió tener un déficit bastante bajo si consideramos la situación en la que se encontraba el comercio internacional. Sin embargo, este año debimos lamentar la muerte de un trabajador portuario en medio de las faenas, los que nos pone como desafío avanzar con más fuerza en la tarea de prevenir accidentes de todo tipo en el puerto”.
Santos agregó que “las proyecciones para este 2021 son auspiciosas y esperamos que la tendencia continúe a normalizar las operaciones de transferencia de carga. Estamos impulsando una mesa de seguridad junto a los dirigentes de todos los terminales con el fin de reducir la tasa de accidentes y generar conductas más seguras, mientras que en el área logística durante este año debemos concretar varios proyectos que les darán mayor eficiencia a las operaciones de todos los terminales, entre ellos la digitalización de algunos procesos y un eficaz control del flujo de camiones”.
El análisis señala que diciembre representó el segundo mes del año 2020 con mayor cantidad de movimiento de toneladas en el puerto, con un aumento del 3% respecto al mismo mes del año anterior.
En cuanto a los TEU, en diciembre hubo una transferencia de 154.716 contenedores de 20 pies, un 14% más al comparar el mismo mes de 2019. Cabe señalar que en los últimos tres meses del año existió una variación positiva en relación con los mismos meses de 2020, totalizando 1.571.274 TEU transferidos al considerar el año completo.
La demanda de TEU en la Región de Valparaíso decreció un 11% en el acumulado 2020 con respecto al 2019, pero San Antonio lo hizo solo en un 8%. Además, tres de sus cuatro terminales concesionados experimentaron un crecimiento de los niveles de transferencia con respecto al año anterior.
Acerca de los automóviles que llegaron al puerto, las 18.854 unidades descargadas el último mes del año representan la cifra más alta del segundo semestre, sólo superada por los 21.288 vehículos que llegaron en enero y los 22.235 de mayo.
La categoría de graneles líquidos tuvo un desempeño positivo en el acumulado anual de 2020, totalizando 1.162.597 toneladas transferidas y con un aumento de 10,6% respecto al año anterior. Por su parte, los graneles sólidos experimentaron una mínima variación negativa de 0,9% en comparación a 2019
LOS MÁS VISTOS

El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Historiador Jorge Garín refuta la demanda peruana.

Puerto Valparaíso inicia nuevo ciclo "Valparaíso Dialoga"

Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio
Una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
Con la participación del gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, el presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio Rafael Letelier y el rector del Centro de Formación Técnica CFT Rodrigo Jarufe, bajo la conducción de Ximena Arriagada.
Jóvenes sanantoninos cuentan experiencias realizando su práctica profesional en la empresa portuaria
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio, una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
El Servicio de Evaluación Ambiental extiende la suspensión de plazo que resta para finalizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Puerto Exterior hasta el 31 de mayo de 2022
Vea lal resulución del SEA en respuesta a la solicitud de Puerto San Antonio
El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
Israel Canales saltó a la fama digital por medio de las redes sociales. Además, comenta que se debe “mostrar el contenido de una forma entretenida”.
El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán
La notable iniciativa cultural destinada a preservar el patrimonio bibliográfico del género marítimo fue realizada por Empresa Portuaria San Antonio, bajo el impulso de su presidente Franco Brzovic
Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad
En esta instancia participan e interactúan equipos especializados de Empresa Portuaria San Antonio y de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Antonio (SECPLA)
Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.
Con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada. Capítulo 1. Martes 23 de Febrero de 2021.
Puerto San Antonio tuvo su mayor registro de atención de naves del último año
Fueron 93 los buques que transfirieron carga durante enero, lo que representa un 13% más que el mes anterior.
Martes 23 febrero 22:00 horas por CANAL 2 vea "San Antonio Puerto Futuro" un debate comunitario sobre el proyecto de Puerto Exterior.
En su debut el programa contará con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada.