
Puerto San Antonio realiza sanitización en muelle y explanada de caleta Pacheco Altamirano
Este miércoles la Empresa Portuaria San Antonio realizó una sanitización en el muelle y explanada de la caleta Pacheco Altamirano para prevenir la propagación del Covid-19.
El procedimiento fue coordinado junto a la Capitanía de Puerto y la comunidad de pescadores, que aseguran, lo esperaban para poder trabajar con más tranquilidad y vender sus productos.
“Esto es una seguridad para la comunidad pesquera artesanal y para la ciudadanía. Nosotros estamos muy agradecidos de lo que se está haciendo. Acá se limpió el muelle y la explanada que es donde se hace la carga de productos”, sostuvo el presidente de la Agrupación Social de Jaiberos, Germán Martínez.
Martínez enfatizó en las medidas de seguridad implementadas y acotó que “nadie puede entrar al muelle si no tiene mascarilla y guantes. También estamos coordinando los turnos de pesca para evitar aglomeraciones”.
Desde la Capitanía de Puerto, el comandante Cristián Peña aclaró que parte del trabajo como institución es el relacionamiento con los pescadores y su cuidado.
“Nuestro trabajo es estar bien ligados con ellos. Esta sanitización se está haciendo desde la semana pasada y es en coordinación con los sindicatos del muelle. Además, tiene por objetivo disminuir las aglomeraciones que se pueden producir en Semana Santa”, dijo.
En ese sentido, destacó la disposición de Puerto San Antonio para concretar la limpieza en horas de la mañana.
Hace unos días Puerto San Antonio entregó 40 bidones de potente desinfectante para ser usado en las caletas Puertecito y Pacheco Altamirano, y de esta manera asegurar el funcionamiento del recinto.
“Como empresa portuaria queremos ser un apoyo para la tranquilidad de la gente, por eso se planificó este nuevo procedimiento en la caleta Pacheco Altamirano y siempre enfocado a las personas, pero el llamado es al cuidado, si no tiene que salir, no salga”, comentó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto

Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020

Flota pesquera camaronera extranjera comienza a abandonar las aguas chilenas

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio presentó repunte en el último trimestre y transfirió más de 22 millones de toneladas durante 2020
Si bien el año terminó con una variación anual de -2,9%, esta baja es menor a lo que se esperaba. Con ello, San Antonio se mantiene como el mayor puerto en transferencia de carga en Chile.
La “quirúrgica” tarea de embarcar mar adentro a un práctico del puerto
En el terminal de San Antonio hay lanchas que se introducen 1,5 millas náuticas (2,7 kilómetros) para que un práctico suba a una nave en movimiento por una “escalera de gato”. El manejo de factores como el viento y la altura de la ola son cruciales para el éxito de la operación.
CFT Región de Valparaíso lidera creación de Consejo Logístico Portuario
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar
el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Constituyen en San Antonio el Consejo Logístico Portuario que favorecerá la formación de profesionales para la industria.
Aumentará la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparará el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Comienza a funcionar el Consejo Logístico Portuario para formar a los profesionales que necesita la industria
Uno de los objetivos es aumentar la oferta académica en la Provincia de San Antonio y preparar el capital humano que se requiere para este sector productivo.
Conoce las calculadas medidas de seguridad en QC Policarpo Toro de San Antonio
Dicho terminal de granel líquido es uno de los que más carga transfiere del país en esta categoría, materia prima que posteriormente las empresas usan para la fabricación de productos como el shampoo, alcohol gel, jabón o pasta dental. Sin embargo, todo procedimiento debe contar con estrictas normas de seguridad.
“El puerto de San Antonio me ha dado la oportunidad de surgir y desarrollarme”
A los 17 años Bastián Cisternas tuvo su primera experiencia laboral en San Antonio Terminal Internacional (STI), realizando una práctica mientras cursaba cuarto año medio.
En espectacular operativo DP World San Antonio descargó 5 mega helicópteros para combatir incendios forestales.
Se trata de unidades Súper Puma, Black Hawk y Chinook encargadas por CONAF para combatir los siniestros en la alta temporada.
Cinco helicópteros para la temporada de incendios forestales fueron descargados con éxito en DP World San Antonio
Las aeronaves fueron contratadas por Conaf para ser utilizadas en la zona
centro sur de Chile.
Avanza a su fase final parque en borde costero norte a cargo de Puerto San Antonio
Las obras tendrán una duración de nueve meses y dotarán a la ciudad de un parque de 1 kilómetro de extensión con paseos, miradores, áreas verdes y zonas recreativas.