Puerto San Antonio registró en marzo nuevo récord histórico en transferencia mensual de carga
Además, el principal puerto de Chile cerró el primer trimestre del año con un movimiento superior a las 6 millones 400 mil toneladas, lo que equivale un 19% más que el mismo periodo del año anterior.
Con un nuevo récord en movimiento de carga culminó el primer trimestre en el puerto de San Antonio. En marzo se registró una transferencia de 2.255.366 toneladas al considerar todos sus terminales concesionados, cifra que supera la anterior marca de 2.159.280 ocurrida en agosto de 2019.
Al comparar marzo de este año con el mismo mes de 2020, se aprecia un aumento de un 24% en el total de la carga transferida.
Por otro lado, el trimestre enero-marzo de 2021 presentó un incremento de un 19% respecto al de 2020 al totalizar una transferencia de 6.452.705 toneladas, versus las 5.428.779 de los primeros tres meses del año pasado.
Para Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, este nuevo récord en transferencia mensual de carga “es un hecho de suma relevancia que demuestra el profesionalismo de los trabajadores portuarios, que pese a las difíciles condiciones sanitarias, han realizado una impecable labor en los distintos terminales de nuestro puerto. Esto es un trabajo conjunto, donde se debe destacar también a las concesionarias, agencias navieras, a los transportistas y a todos aquellos que componen la cadena logística”.
En la misma línea, Ricardo Rodríguez, presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, afirmó que este registro histórico “habla bien de los trabajadores portuarios. El trabajo se está desarrollando con seguridad para evitar contagios de covid-19 y hemos tenido la fortuna de contar con empleo durante la pandemia. Por los puertos pasa cerca del 95% de la carga para importaciones y exportaciones, lo que genera puestos de trabajo en los terminales”.
“Las faenas en San Antonio se han estado realizando con mucha seguridad en materia del covid-19, donde se han implementado bastantes medidas que se relacionan con la sanitización en los puestos de trabajo, de equipos portuarios, de los lugares para colación, toma de temperatura y túneles sanitizadores en el ingreso”, agregó el dirigente.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













