
Puerto San Antonio sacó cuentas alegres de la llegada de naves durante el 2020
Felipe Berríos, jefe de Coordinación Naviera de la estatal, señaló que pese a la pandemia el saldo fue positivo en cuanto a la recalada de buques y el movimiento de carga, destacando además que los dos primeros meses del 2021 son auspiciosos para lo que resta del año.
El comercio internacional se resintió el año 2020 producto del Covid-19. Sin embargo, en la recalada y atención de naves Puerto San Antonio logró indicadores similares al año 2020. El jefe de Coordinación Naviera de la empresa portuaria, Felipe Berríos, afirmó que “el año 2021 comenzó de manera muy auspiciosa para nosotros. Estamos muy contentos porque la cadena logística, a pesar de la contingencia nacional de la pandemia, ha tenido un desarrollo normal dentro de las posibilidades en el arribo de naves”.
“Estamos muy esperanzados en que podamos mantener los niveles de transferencia el año 2021. Nos hemos preparado y aprendimos mucho de lo sucedido el año pasado, porque si bien la cadena logística se vio resentida con la pandemia, se han podido soslayar todos esos inconvenientes y terminamos el 2020 con índices bastante positivos para el puerto”, añadió.
Acerca de los primeros meses de este año 2021, Berríos sostuvo que “enero y febrero han sido muy buenos en transferencia de naves y esperamos mantener ese estándar en el resto de los meses. Tenemos naves de contenedores, que traen vehículos y granos que traen el alimento para la agroindustria del país”.
El jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio destacó que uno de los factores que incidió en el aumento de del movimiento portuario fue la exportación de cerezas a China, con gran transferencia de esta fruta en STI. “Hace unas semanas finalizamos un exitoso proceso de exportación de cherry, un hito para nosotros donde la cadena logística se tuvo que aplicar al máximo para poder exportar este importante producto al mercado asiático, con naves que están dedicadas única y exclusivamente al transporte de cerezas”.
“Creo que los mercados y los productores han ido aprendiendo de consideraciones que antiguamente no tenían que tener y ahora sí las han tenido que implementar”, agregó.
Respecto a las importaciones de autos nuevos que ingresan a Chile por el puerto de San Antonio, Felipe Berríos comentó que “apreciamos que a finales del año 2020 y lo que llevamos del 2021, este mercado vehicular ha tendido a la regularización”.
LOS MÁS VISTOS

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

Héctor Arancibia Blanco, el marino mercante que vivió el terremoto y maremoto más grande de la historia.

Puerto San Antonio y ferias libres difunden video para prevenir el Covid-19

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...