Puerto San Antonio sacó cuentas alegres de la llegada de naves durante el 2020
Felipe Berríos, jefe de Coordinación Naviera de la estatal, señaló que pese a la pandemia el saldo fue positivo en cuanto a la recalada de buques y el movimiento de carga, destacando además que los dos primeros meses del 2021 son auspiciosos para lo que resta del año.
El comercio internacional se resintió el año 2020 producto del Covid-19. Sin embargo, en la recalada y atención de naves Puerto San Antonio logró indicadores similares al año 2020. El jefe de Coordinación Naviera de la empresa portuaria, Felipe Berríos, afirmó que “el año 2021 comenzó de manera muy auspiciosa para nosotros. Estamos muy contentos porque la cadena logística, a pesar de la contingencia nacional de la pandemia, ha tenido un desarrollo normal dentro de las posibilidades en el arribo de naves”.
“Estamos muy esperanzados en que podamos mantener los niveles de transferencia el año 2021. Nos hemos preparado y aprendimos mucho de lo sucedido el año pasado, porque si bien la cadena logística se vio resentida con la pandemia, se han podido soslayar todos esos inconvenientes y terminamos el 2020 con índices bastante positivos para el puerto”, añadió.
Acerca de los primeros meses de este año 2021, Berríos sostuvo que “enero y febrero han sido muy buenos en transferencia de naves y esperamos mantener ese estándar en el resto de los meses. Tenemos naves de contenedores, que traen vehículos y granos que traen el alimento para la agroindustria del país”.
El jefe de Coordinación Naviera de Puerto San Antonio destacó que uno de los factores que incidió en el aumento de del movimiento portuario fue la exportación de cerezas a China, con gran transferencia de esta fruta en STI. “Hace unas semanas finalizamos un exitoso proceso de exportación de cherry, un hito para nosotros donde la cadena logística se tuvo que aplicar al máximo para poder exportar este importante producto al mercado asiático, con naves que están dedicadas única y exclusivamente al transporte de cerezas”.
“Creo que los mercados y los productores han ido aprendiendo de consideraciones que antiguamente no tenían que tener y ahora sí las han tenido que implementar”, agregó.
Respecto a las importaciones de autos nuevos que ingresan a Chile por el puerto de San Antonio, Felipe Berríos comentó que “apreciamos que a finales del año 2020 y lo que llevamos del 2021, este mercado vehicular ha tendido a la regularización”.
LOS MÁS VISTOS
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Fundación Mascarona explica cómo incorporarán al trabajador mercante a la Ley de Cabotaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...












