
Puerto San Antonio: STI atiende por primera vez dos buques de 366 metros en forma simultánea
Por primera vez en la historia marítima de Chile, el concesionario de un puerto chileno recibió de manera simultánea dos portacontenedores de 366 metros de eslora (largo). Se trata de las naves MSC Katrina y del MSC Renee, embarcaciones que arribaron a los sitios 1 y 2 de San Antonio Terminal Internacional (STI) el pasado miércoles 31 de marzo.
La relevancia del hecho radica en que esta doble recalada fue posible gracias a las condiciones que tiene el terminal de STI, que con ello permitió transferir con éxito los 6.086 contenedores de los buques MSC Katrina y MSC Renee, que totalizan 69.610 toneladas en descarga y embarque.
Acerca de la importancia de este acontecimiento, Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, indicó que “es una gran noticia porque ahí hay trabajo; cuando vemos una grúa, la cantidad de personas que hay trabajando desde el sector del acceso, pasando por los operadores de tractocamión, los estibadores, los que sacan las piñas, las personas que destrincan los contenedores”.
“De esta manera, en una nave de estas características en un turno trabajan alrededor de 110 personas. Estas dos naves van a sumar 1.100 turnos de trabajo, esto además sin considerar los trabajos que va a generar en las agencias de aduanas, al gremio del transporte y una serie de servicios asociados”, recalcó.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio afirmó que “estos 1.100 turnos de trabajo que he mencionado aportan a la economía local $45 millones, solo esas dos naves. Lo que reciben los trabajadores como sueldo finalmente dinamiza la economía local”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional, Patricio Fredes, señaló que “para nosotros también es un hecho histórico. En STI estamos acostumbrados a grandes desafíos y hoy el terminal está trabajando a toda su capacidad. Esto genera más turnos para los trabajadores portuarios y se debe destacar el profesionalismo de los trabajadores de San Antonio, que tenemos experiencia para atender este tipo de desafíos. Por San Antonio entra la mayor cantidad de carga que va a Santiago y a todo el país”.
PUERTO EXTERIOR
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio busca que este tipo de faenas puedan ser recurrentes, permitiendo la llegada de embarcaciones con mayor capacidad y tamaño. En ese sentido, el presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, enfatizó la importancia de concretar esta iniciativa para potenciar el comercio exterior del país.
En una entrevista con Radio El Conquistador, Brzovic sostuvo que Chile debe prepararse para recibir naves de mayor eslora (400 metros de largo) y ser líderes en la industria internacional. “Si Chile no está preparado, los productos que llegan y salen en materia de transporte y puerto se van a encarecer. Si no tenemos la infraestructura adecuada es probable que los buques lleguen a Perú”, dijo.
El presidente de la empresa portuaria agregó que “el comercio mundial se mueve por barco y a futuro no se ve algo que pueda reemplazar a los buques, por eso tenemos que estar preparados, y por eso los expresidentes del país comentaron en su tiempo que se tiene que hacer un puerto grande, un Puerto Exterior”.
De esta forma, Franco Brzovic aclaró que con el Puerto Exterior podrán recalar en San Antonio naves de 400 metros de eslora y con una capacidad superior de carga.
“Estamos frente a una política de Estado y todos los expertos han dicho que en el año 2030 Chile debe tener un puerto que reciba buques de 400 metros de eslora con 15 o 20 mil contenedores. En caso de que eso no pase, los costos de traer o exportar productos serán más altos. El Puerto Exterior va a tener las capacidades y el estudio de maniobras de expertos para recibir todo tipo de naves”, comentó.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

Estudiantes del curso de Acercamiento al Mar de Liga Marítima de Chile continúan con sus salidas pedagógicas a recintos navales y marítimos

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...