
Puerto San Antonio trabaja para aumentar la seguridad de sus terminales ante condiciones climáticas adversas
Este viernes Puerto San Antonio se reunió con representantes de seguridad de todos sus terminales concesionados, con la finalidad de entregar información para estandarizar los procesos frente a escenarios complejos de carácter climático que se puedan suscitar en los puertos. La actividad se realizó en el edificio corporativo de la empresa portuaria y se enmarca dentro de la campaña “Embárcate en la Prevención”, que busca estandarizar los procesos de seguridad y disminuir la tasa de accidentes
María Paz Soto, jefa de Seguridad de Puerto San Antonio, señaló que “los talleres que contempla la campaña los hemos estado realizando de acuerdo a lo programado y son dictados por la Autoridad Marítima. Son directivas propias de San Antonio y elaborados para las condiciones actuales de nuestro puerto, donde se han abordado temáticas como manejo de mercancías peligrosas, relacionadas a descarga de vehículos, transportes de graneles sólidos con y sin fumigación, cortes de espías y ahora realizamos la del plan de condiciones climáticas adversas”.
En ese sentido, Soto aclaró que “la instancia sirvió para bajar la información a todos los terminales con el propósito de asegurar que las acciones se realicen según las directivas que corresponden y con las medidas de seguridad que necesitamos que cumplan para evitar que se accidenten personas, se afecten equipos materiales o contenedores”.
La jefa de Seguridad de Puerto San Antonio añadió que “esperamos que todos los terminales tengan claridad, por ejemplo, que a cierta cantidad de nudos de viento tienen que tomar medidas internas que permitan asegurar el entorno de trabajo, almacenar de una forma especial ciertas cargas, eliminar trabajos en altura que puedan verse afectados, delimitar el paso por ciertas áreas de circulación de peatones y camiones que presentan mayor riesgo de caída, entre otros”.
Con respecto a la relevancia de unificar criterios, María Paz Soto afirmó que “es importante que exista claridad sobre cómo proceder al momento de enfrentarse a condiciones climáticas adversas, contando con un estándar común ante las distintas situaciones a las cuales se enfrenten”.
“Cuando hay mal tiempo y se está cargando o descargando una nave, el movimiento aumenta la posibilidad de que se generen accidentes para las personas, daños a equipos, contenedores, cargas y otros; el tomar medidas para evitar esto es importante, pero otro eventual accidente que nos preocupa mucho es el corte de espías, ya que tiene una tasa de mortalidad alta para las personas en caso de ocurrir”, acotó.
Por su parte Raimundo Silva, teniente primero de la Armada y jefe del Departamento de Operaciones de la Capitanía del puerto de San Antonio, sostuvo que “existe directa relación entre las condiciones meteorológicas reinantes en la zona y los riesgos asociados en las actividades portuarias habituales, siendo importante recalcar y aterrizar los conceptos para ejecutar acciones que tiendan a prevenir los accidentes en los patios y a bordo de las naves durante las faenas habituales de operación de los terminales. Es relevante para los sistemas de seguridad y salud ocupacional también las variables altura de ola e intensidad y dirección de viento”.
“La Autoridad Marítima cuenta con herramientas que permiten con antelación prevenir este tipo de situaciones, por lo cual hoy fue expuesto como una vital consideración para los terminales y su actuar en esta importante tarea”, concluyó Silva.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...