
Puerto San Antonio y Fundación ProCultura entregaron libros y tablets a la Escuela Cerro Placilla
El aporte fue la primera acción concreta generada tras la firma de un convenio de cooperación entre ambas entidades.
Este jueves se realizó vía Zoom la ceremonia de firma de un convenio de cooperación entre Puerto San Antonio y la Fundación ProCultura, el cual busca aportar al desarrollo educacional de la provincia.
Como actividad inicial del acuerdo, se llevó a cabo la entrega de 100 libros y tablets destinados al uso educativo de los alumnos de la Escuela Cerro Placilla.
El presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, quien lideró las gestiones con la Fundación ProCultura para arribar a este importante convenio, destacó que este acuerdo “forma parte de nuestra política de vinculación y pretende acercar la cultura a la comunidad. San Antonio es un puerto con su ciudad y no podemos separarlo. Este es el único puerto en Chile que tiene esas características, por lo tanto, hacemos todos los esfuerzos para cumplir los objetivos en ese ámbito”.
Constanza Gómez, directora de Proyectos Zona Sur y Región de Los Lagos de la Fundación ProCultura, dijo en el evento virtual que “estoy muy contenta que en esta firma estén presentes niños, que son el futuro de nuestro país. Sobre el convenio, estamos muy agradecidos de generar este vínculo y apuntamos a que el trabajo a desarrollar sea permanente y a largo plazo, con una relación fértil entre las partes”.
El centenar de libros contribuirán como material educativo para cerca de 500 alumnos entre prekínder y octavo básico de la Escuela Cerro Placilla, con títulos tan diversos como Poemas y Antipoemas de Nicanor Parra y “El Gran Gatsby” de Francis Scott Fitzgerald.
La directora de la Escuela Cerro Placilla, Ximena Mora, agradeció la elección del establecimiento para la entrega del aporte y señaló que “somos una escuela municipal con una alta matrícula y tenemos el deseo de ser una de las mejores escuelas de San Antonio, otorgando no sólo aprendizaje a los estudiantes, sino que también lazos afectivos para acercarnos a nuestra meta”.
Culminada la ceremonia, una delegación de Puerto San Antonio procedió a entregar en terreno los tablets a cuatro alumnos seleccionados por el establecimiento, quienes podrán fortalecer su proceso de aprendizaje en época de educación a distancia gracias a estos equipos tecnológicos.
Tamara Montecinos tiene 12 años, cursa sexto año de enseñanza básica y fue una de las escogidas por la Escuela Cerro Placilla para recibir uno de los tablets, quien recibió el equipo tecnológico de manos de Franco Brzovic, presidente de Puerto San Antonio. “Me servirá para conectarme a las clases, poder ver mis tareas y dibujos. Antes lo hacía con un celular que me prestaron y con esto estoy muy contenta”, indicó la joven.
Otro de los estudiantes elegidos fue Sebastián Rojas Silva, quien vive junto a su familia en el sector de Bellavista. Al momento de la entrega, la madre del menor, Johana Silva, sostuvo que “este regalo será de gran ayuda y le damos las gracias a Puerto San Antonio. Mi hijo necesitaba este tablet y le va a servir harto para las clases”.
La vicepresidenta del Centro de Alumnos de la Escuela Cerro Placilla, Liliana Vargas, también recibió su tablet por parte de Puerto San Antonio. En la oportunidad afirmó que “mi colegio es algo muy preciado para mí, yo lo quiero mucho y he visto cómo trabajan para que los niños puedan estudiar. Mi mamá ha sido importante en toda mi vida y este regalo me permitirá conectarme mejor a internet e investigar”.
Según las palabras de Franco Brzovic, el apoyo a la educación es uno de los pilares que tiene Puerto San Antonio en su relación con la comunidad local.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...