Puerto Valparaíso coordina vacunación contra la Influenza de trabajadores portuarios
Hoy se realizó una primera fase del proceso de inmunización a quienes desempeñan labores presenciales en los terminales, la que continuará el viernes 22 de mayo.
En las instalaciones de la Empresa Puerto Valparaíso se realizó hoy la primera etapa de vacunación de trabajadores portuarios contra la Influenza, acción que contó con la coordinación de la secretaría regional ministerial de Salud, organizaciones gremiales, Corporación Municipal y la Gerencia Logística de la estatal. La acción benefició a cerca de 100 personas que cumplen funciones presenciales en los puntos de atraque de los terminales.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Puerto Valparaíso, manifestó que “esta acción se viene a sumar a muchas otras que hemos aplicado en los últimos meses y que han tenido como objetivo resguardar la seguridad y salud de quienes se desempeñan en nuestros terminales, en la zona de apoyo logístico ZEAL, y en todo el sistema portuario de Valparaíso. Hemos aplicado medidas preventivas para evitar posibles contagios con el Covid-19 y ahora continuamos los operativos para evitar la Influenza en los trabajadores”.
Además, el ejecutivo destacó que -al igual que las acciones para enfrentar el coronaviurs- este proceso de vacunación se hizo en conjunto con los trabajadores. “Desde marzo hemos estado en directa coordinación con los trabajadores, a través de la instauración de una mesa integrada por distintos organismos y autoridades, de manera de enfrentar en conjunto esta contingencia. Acá se ha realizado una labor unida entre los integrantes de la comunidad portuaria de Valparaíso, autoridades vinculadas a la actividad portuaria y de Salud, y quienes se desempeñan en funciones presenciales”.
Para este viernes, desde la Seremi de Salud se informó que a esta primera partida de vacunas se sumará una segunda de aproximadamente 170 inyecciones, las que serán aplicadas con el apoyo de la Corporación Municipal porteña a un nuevo grupo de trabajadores marítimos portuarios.
Este primer grupo estuvo integrado por trabajadores de distintas agrupaciones, como del Sindicato N°1 de Estibadores, Sindicato de Empleados de Bahía y las agrupaciones de Cotraporchi (Sitraev, Sutramaport, Auxiliares de Embarque).
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
A bordo del Buque Escuela “Esmeralda” fue presentado el libro “Liderazgo en un mar de tormentas” del contraalmirante Arturo Ojeda Zenott.
¿Menos o más competitividad?
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.












