
Puerto Valparaíso coordina vacunación contra la Influenza de trabajadores portuarios
Hoy se realizó una primera fase del proceso de inmunización a quienes desempeñan labores presenciales en los terminales, la que continuará el viernes 22 de mayo.
En las instalaciones de la Empresa Puerto Valparaíso se realizó hoy la primera etapa de vacunación de trabajadores portuarios contra la Influenza, acción que contó con la coordinación de la secretaría regional ministerial de Salud, organizaciones gremiales, Corporación Municipal y la Gerencia Logística de la estatal. La acción benefició a cerca de 100 personas que cumplen funciones presenciales en los puntos de atraque de los terminales.
Franco Gandolfo, gerente general de Empresa Puerto Valparaíso, manifestó que “esta acción se viene a sumar a muchas otras que hemos aplicado en los últimos meses y que han tenido como objetivo resguardar la seguridad y salud de quienes se desempeñan en nuestros terminales, en la zona de apoyo logístico ZEAL, y en todo el sistema portuario de Valparaíso. Hemos aplicado medidas preventivas para evitar posibles contagios con el Covid-19 y ahora continuamos los operativos para evitar la Influenza en los trabajadores”.
Además, el ejecutivo destacó que -al igual que las acciones para enfrentar el coronaviurs- este proceso de vacunación se hizo en conjunto con los trabajadores. “Desde marzo hemos estado en directa coordinación con los trabajadores, a través de la instauración de una mesa integrada por distintos organismos y autoridades, de manera de enfrentar en conjunto esta contingencia. Acá se ha realizado una labor unida entre los integrantes de la comunidad portuaria de Valparaíso, autoridades vinculadas a la actividad portuaria y de Salud, y quienes se desempeñan en funciones presenciales”.
Para este viernes, desde la Seremi de Salud se informó que a esta primera partida de vacunas se sumará una segunda de aproximadamente 170 inyecciones, las que serán aplicadas con el apoyo de la Corporación Municipal porteña a un nuevo grupo de trabajadores marítimos portuarios.
Este primer grupo estuvo integrado por trabajadores de distintas agrupaciones, como del Sindicato N°1 de Estibadores, Sindicato de Empleados de Bahía y las agrupaciones de Cotraporchi (Sitraev, Sutramaport, Auxiliares de Embarque).
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado
Resolución completa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia del 14 de Enero de 2021.
Empresa Portuaria Valparaíso inicia proceso de licitación del Espigón
•La concesión tendrá una vigencia de cuatro años y se espera que adjudicatario esté operando el segundo semestre de 2021.
Museo Baburizza remodela una de sus salas e instala senderos podotáciles dentro del Palacio
La iniciativa fue desarrollada mediante un convenio con la Empresa Puerto Valparaíso.
Puertos de San Antonio y Valparaíso siguen recuperándose pero no igualan niveles de 2019
Así lo indica estadística del Foro Logístico de Valparaíso correspondiente a noviembre de 2020.
Empresa Portuaria Valparaíso publicó su séptimo Reporte de Sostenibilidad
•El documento incorporó por primera vez los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovidos por la ONU mediante la iniciativa “Transformar nuestro mundo, la agenda 2030 para el desarrollo sostenible”.
Puerto Valparaíso y FISA acuerdan transformar a Valparaíso en un centro de grandes eventos
Firmaron un convenio para recuperar el Terminal de Pasajeros donde en 2022 se proyecta realizar EXPONAVAL y TRANSPORT, eventos que reunirían a 10 mil personas cada uno y a 150 expositores.
EPV y FISA firman acuerdo colaborativo para realizar grandes eventos en edificio del Terminal de Pasajeros
Ferias Trans-Port y Expo Naval llegarán a Valparaíso para potenciar el turismo de convenciones.
En octubre Puerto Valparaíso sube importaciones y exportaciones en 108% respecto a igual mes de 2019
Así lo indica un estudio del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, que señala que en los primeros 10 meses del año todavía estamos bajo el registro de 2019.
Más de mil asistentes convocó el ciclo de webinars organizado por Puerto Valparaíso
Durante ocho meses, EPV organizó 21 conferencias virtuales congregando a destacados especialistas de diversos rubros como el portuario, la economía y el coaching, entre otros.
Puerto Valparaíso y SENDA inician ciclo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Actividad, que congregó a dirigentes y trabajadores portuarios, busca promover la prevención en todos los miembros de la cadena logística.