
Puerto Valparaíso embarca primera nave reefer de la Temporada de la Fruta 2020-2021
•Con Atlantic Acanthus, Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL) da el vamos oficial a la exportación de frutas en este tipo de embarcaciones.
En el sitio 6 de TCVAL se encuentra la primera nave reefer que da comienzo a la Temporada de la Fruta 2020-2021, en esta modalidad de transporte. Se trata de A
tlantic Acanthus¸ embarcación con bandera de Bahamas, de 145 metros de eslora y que zarpará el sábado, en horas de la tarde, con destino a Caldera y luego Wilmington, Delaware.
La nave será cargada con aproximadamente 1.500 pallets y 40 contenedores, movimiento que se verá aumentado en el primer trimestre del próximo año, alcanzando alrededor de 5 mil pallets.
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, destacó la situación y señaló que “este viernes 11 de diciembre atr
acó en Puerto Valparaíso la primera nave reefer o frutera de la temporada, Atlantic Acanthus de la compañía Global Reefer, que marca uno de los principales hitos del inicio de la Temporada de la Fruta, sumado a los embarques de Cherry iniciados hace un par de semanas, principalmente asociados a lo que es el año nuevo chino”.
El ejecutivo agregó que “la siguiente recalada para esta primera semana de la temporada de la fruta será Baltic Heather de la compañía Cool Carrier, se estima que embarcará 2 mil pallets de fruta fresca chilena”, indicó Mancilla. Esta nave con bandera de Bahamas arribará al Terminal 1 de Puerto Valparaíso la próxima semana y zarpará en dirección a Caldera, para finalizar en Gloucester City, New Jersey.
En relación con las proyecciones para la temporada 2020-2021, expertos la ven con optimismo ya que el clima ha favorecido, en particular las lluvias de invierno que hacen prever mejores condiciones que el año pasado desde el punto de vista productivo.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.