
Puerto Valparaíso y SENDA firman acuerdo colaborativo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Iniciativa permitirá accionar programas con los trabajadores y campañas de promoción sobre los efectos del consumo de alcohol y otras drogas.
La Empresa Puerto Valparaíso y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) firmaron un acuerdo que permitirá trabajar junto a las empresas y actores laborales que llevan a cabo sus faenas en el puerto de Valparaíso, fortalecer factores protectores de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, minimizar los riesgos e instalar una cultura preventiva en toda la Comunidad Logística Portuaria de Valparaíso.
La actividad estuvo encabezada por el gerente general de EPV, Franco Gandolfo, y el director regional de SENDA, Marcelo Platero, quienes destacaron el acuerdo que establece en esta primera etapa capacitar a los dirigentes de los trabajadores portuarios eventuales en materias preventivas; Desarrollar una campaña de difusión de carácter preventivo que permita visibilizar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los espacios laborales, en particular la prevención del consumo abusivo de alcohol; e implementar programas de prevención de consumo de drogas y alcohol en espacios laborales dentro del sistema portuario de Valparaíso.
En este sentido, el director regional de SENDA, Marcelo Platero, señaló que “realmente estamos muy contentos porque sin lugar a duda, esta es una de las actividades más importante de la ciudad de Valparaíso y de la provincia, por lo que estamos totalmente entusiasmados. Cuando una organización o empresa se preocupa por los trabajadores, es una empresa que sin duda va a tener éxito. Nosotros los vamos a ayudar y en conjunto vamos a realizar actividades que permitan la prevención del consumo de drogas y alcohol”.
Agregando que “los programas implican actividades como charlas, conversaciones, actividades en terreno y capacitaciones online, pondremos las plataformas y los profesionales de Senda a disposición de Puerto Valparaíso para poder llevar a cabo esta tarea”.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “el sistema portuario de Valparaíso dentro de sus desafíos tiene el cómo ir mejorando la calidad de vida de todos sus trabajadores. En ese sentido, el acuerdo que se ha suscrito con Senda para capacitar, preparándonos e ir generando cultura en lo que se refiere al consumo de drogas y alcohol es muy importante porque involucra a todos los actores del sistema portuario, concesionarios, entes fiscalizadores, trabajadores portuarios, entidades del transporte, y otros. Es muy importante para Puerto Valparaíso realizar este tipo de actividades que inciden directamente sobre lo que tiene que ver con la seguridad, la calidad de vida y desarrollar una actividad operativa de manera continua, pero segura, incidiendo sobre la vida diaria de las personas. Este es un muy buen acuerdo, es una herramienta de trabajo que parte con capacitaciones para los dirigentes en lo que significa visibilizar el consumo de drogas y alcohol”.
Por su parte, Pablo Klimpel, presidente del Sindicato Número 1 de Estibadores de Valparaíso, indicó que “me parece bien que se tome un acuerdo con SENDA para buscar medidas preventivas para el consumo de alcohol y drogas, creo que es un problema que nos aqueja a todos como sociedad y el puerto no es ajeno a eso. También creo que no basta solo con la prevención, que es importante, pero también que personas que parezcan estos problemas puedan tener la oportunidad de medidas que permitan la rehabilitación y tratamiento para que puedan mejorar su calidad de vida”.
Finalmente, Néstor Núñez, presidente del Sindicato de Empleados de Bahía de Valparaíso, destacó que “para nosotros es de suma importancia el flagelo de la droga y el alcohol. En el tiempo hemos visto el deterioro de las personas que sucumben ante estos vicios, generándose un daño personal y familiar, la prevención es fundamental para que nuestros jóvenes se mantengan sanos, para formar una sociedad feliz. En nuestras labores es fundamental la seguridad, y no tener personas en estas condiciones por los peligros que representa, tanto para ellos mismos como para su entorno. Esperemos que este proyecto que se inicia tenga éxito y una participación activa de los trabajadores”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un diseño renovado y funcional: Puerto Columbo lanza su nueva página web
Puerto Columbo estrenó su portal digital actualizado, pensado para ofrecer una navegación más clara, moderna y con información de utilidad para clientes y usuarios.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.