
Puerto Valparaíso y SENDA inician ciclo para fomentar prevención en el sistema portuario
•Actividad, que congregó a dirigentes y trabajadores portuarios, busca promover la prevención en todos los miembros de la cadena logística.
Con un estricto cuidado sanitario y aplicando todas las medidas de prevención por el Covid 19, se llevó a cabo esta semana el "Encuentro de Buenas Prácticas de Estrategias Preventivas en Contextos de Faenas Portuarias", actividad organizada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), con apoyo de Empresa Portuaria Valparaíso (EPV).
El programa, cuya primera sesión fue el martes, tiene como objetivo sensibilizar a las diversas empresas y actores laborales que llevan a cabo sus faenas en Puerto de Valparaíso, a través de un proceso gradual que permita fortalecer los factores protectores de la prevención, minimizar los riesgos e instalar una cultura preventiva en toda la Comunidad Logístico-Portuaria.
Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “estamos contentos de haber podido llevar a cabo la primera actividad enmarcada en el acuerdo colaborativo que firmamos hace un mes aproximadamente con SENDA y que con esto podamos contribuir a una mejor calidad de vida de todos los trabajadores del sistema portuario de Valparaíso. El acuerdo, que incluía capacitar y generar cultura en lo que se refiere al consumo de drogas y alcohol, es muy importante porque involucra a todos los actores del sistema portuario, concesionarios, entes fiscalizadores, trabajadores portuarios, entidades del transporte y otros”.
Por su parte, Marcelo Platero, director regional de SENDA, aseguró que “estamos tremendamente contentos que la Empresa Portuaria haya querido ingresar a este programa. Esto es más que un seminario, es un proceso de acompañamiento que con cada una de las organizaciones está partiendo y tiene una duración de dos años, lo que implica asesorías y capacitaciones e ir acompañando a las distintas esferas de la organización para poder incorporar la prevención del consumo de alcohol y drogas como una variable del bienestar del personal”.
Respecto a la aplicación en el sector portuario, dijo que “la naturaleza de la función, las maquinarias y equipamiento que se utilizan es muy sensible en el sector portuario, es decir, un siniestro o accidente no va a ser lo mismo que en el retail, aquí las consecuencias personales, para la organización y la familia pueden ser mucho más complejas, por lo que esto no debe ser solo una charla, sino que una política permanente y que sea transversal en la organización”.
En este sentido, Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, agradeció a la Empresa Portuaria Valparaíso por la invitación y a los dirigentes, ya que “para nosotros ha sido bien complicado, aunque hemos hecho seminarios, pero es bueno retomar lo que estamos haciendo ahora, con las medidas que corresponden. Esto de la seguridad es el tema nuestro, nos hemos preocupado mucho y también con el tema del virus. Estamos contentos con esta actividad”.
Este encuentro se enmarca en el Acuerdo de trabajo y colaboración técnica, recientemente firmado entre Puerto Valparaíso y SENDA Valparaíso.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).