
Puerto Ventanas incorpora para uso de sus trabajadores Mascarillas reutilizables con Nanopartículas de Cobre
En una innovadora iniciativa Puerto Ventanas entregó mascarillas con tela en base a Nanopartículas de Cobre a sus trabajadores y trabajadores de la empresa de muellaje Agmac, reemplazando de esta manera, las mascarillas desechables.
Esta medida que nació del comité Covid de la empresa, se suma a las acciones que el puerto ha implementado para la prevención de esta enfermedad, en la búsqueda de permanente de mejorar los niveles de protección frente a esta pandemia.
Según explicó Alejandro Morales, médico asesor de Puerto Ventanas y experto en salud Pública, “estas nuevas mascarillas son de alta eficacia germicida, gracias a sus partículas de nano cobre en su tela. Según estudios, el cobre tiene la capacidad de atacar virus y bacterias y destruye la membrana del Covid-19 en 4 horas, impidiendo su reproducción. Además, su tela repele líquidos y fluidos sin que se humedezcan y son reutilizables, permitiendo su uso hasta por 50 lavados, manteniendo su efectividad antibacterial”.
Las mascarillas fabricadas en base a telas con Nano partículas de cobre entregan un alto nivel de protección y el material con las que son elaboradas se encuentra certificado bajo norma ISO 22196:2011 en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en el Laboratorio Microlab. Junto con lo anterior, permiten reducir los residuos generados por las mascarillas desechables, los que también implican un riego en su manipulación y disposición.
Para Antonio Venegas, presidente del sindicato número 2 de Puerto Ventanas, “esta iniciativa es un gran aporte, ya que las mascarillas desechables están provocando daños al medio ambiente y además son un riesgo como vector de contagio. Pasar de un producto desechable a uno reutilizable me parece que es un gran avance, sobre todo porque incorporan un material tan noble nuestro como es el cobre, con todas sus características antibacterianas”.
En la misma línea, Francisco Guzmán, presidente del comité Paritario de Higiene y Seguridad de Agmac sostuvo que “es un gran avance y una iniciativa que vela por el bienestar de los trabajadores en esta pandemia, que se suma a las otras acciones que se están realizando en resguardo de nuestra seguridad”.
Por último, Francisco Pedraza, presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad de Puerto Ventanas, manifestó que “es una muy buena medida que reemplaza el uso de mascarillas desechables, las cuales conllevan problemas de higiene, ya que no todos tienen el resguardo de botarlas donde corresponden. Además, estamos desperdiciando menos basura y residuos lo que también es un aporte al medio ambiente”.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
Según FECU enviada hoy a la CMF: Utilidad neta de Sigdo Koppers llega a us$73,3 millones al cierre de 2020
El EBITDA Consolidado del grupo alcanzó los US$ 332,8 millones, lo que implica una baja de 3,5% respecto al mismo período del año anterior. A partir de agosto se observó una recuperación de la actividad, siendo el cuarto trimestre el periodo de mejor desempeño.
PuertoVentanas S.A. obtiene ingresos consolidados por us$ 150,1 millones al cierre del ejercicio 2020
Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En el periodo, la compañía transfirió cargas por más de 5,2 millones de toneladas.
Autoridad Marítima y Puerto Ventanas firman protocolo de intercambio de información para optimizar la disponibilidad de los sitios del terminal.
Con el objetivo de aumentar la disponibilidad de sus sitios de atraque frente a los cambios...
Ministerio de Medioambiente otorga a PVSA el Sello de Cuantificación Huella Chile
Este reconocimiento establece que Puerto Ventanas certifica, calcula y declara su huella de carbono organizacional.
Puerto Ventanas es reconocido con el premio Valor Compartido 2020 otorgado por la CRCP
El terminal fue destacado por su proyecto "Programa de Apoyo a Emprendimientos Pescadores de Las Ventanas, Puchuncaví”
Puerto Ventanas alcanzó las 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios
Puerto Ventanas S.A., filial del grupo Sigdo Koppers, alcanzó la histórica cifra de 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios, lo que representa un importante hito en la trayectoria de esta empresa.
Puerto Ventanas elimina el uso de botellas plásticas
La iniciativa fue desarrollada por el área de medio ambiente de la empresa y estuvo acompañada de una campaña interna para motivar el consumo de agua, destacando sus beneficios para la salud de las personas.
Puerto Ventanas realizó jornada estratégica con expertos en hidrógeno verde, cobre verde y proceso constituyente
En línea con su política de sostenibilidad y constante preocupación por anticiparse a los cambios y tendencias en los mercados, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó una jornada de análisis frente a temas estratégicos que impactarán el negocio y la industria portuaria.
Puerto Ventanas con capacitación en terreno se sumó al día mundial de sensibilización de tsunamis
En el marco del día mundial de la sensibilización de tsunamis y con el propósito de reforzar su plan de acción frente a un evento de esta naturaleza, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó en terreno diversas charlas a sus trabajadores.
Puerto Ventanas realizó actividades virtuales para los adultos mayores de Puchuncaví
Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, a través de su Centro Comunitario, organizó actividades a cargo de un médico geriatra y una serie de 4 cápsulas con recomendaciones de acondicionamiento físico para los adultos mayores de la comunidad. Ambas instancias se llevaron a cabo de manera virtual.