
Puerto Ventanas realiza workshop de innovación con destacados expositores a nivel internacional
En el marco del programa de innovación que ha venido desarrollando Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, y que ha tenido como resultado la consolidación de diversas iniciativas innovadoras en el terminal, durante la jornada de hoy la empresa realizó un taller de trabajo, con destacados especialistas nacionales e internacionales, denominado “Ideas en acción para proyectar juntos el desarrollo de nuestro Puerto”.
En la actividad participaron trabajadores y ejecutivos del terminal. Según explicó Jorge Oyarce, gerente general de Puerto Ventanas, “estamos logrando un nivel de avance en nuestro camino hacia la innovación muy significativo y con bastantes logros. Creo que la innovación debiera entenderse como un derecho tanto para las personas como para las organizaciones, ya que a través de ella se generan oportunidades y ambientes propicios para el desarrollo de ideas.
Agregó que “hoy se hace más necesario que nunca la creatividad, para la diversificación de los negocios en el contexto de los cambios actuales, inducidos tanto por el cambio tecnológico como por los nuevos estándares socioambientales”.
El taller comenzó con la exposición del experto en Economía Circular, Petar Ostojic, ingeniero Civil Mecánico de la Universidad Técnica Federico Santa María, pionero en economía circular, M.Sc. Mechanical Engeineering en innovación y emprendimiento en Columbia Businnes School.
Durante su exposición destacó a Puerto Ventanas por realizar esta actividad, señalando que “los felicito por esta iniciativa, creo que es muy acertada en términos de tiempo y demuestra que la empresa está clara de que el mundo está cambiando y que no solamente hay que cambiar la mentalidad, sino que también desarrollar nuevos modelos de negocios y nuevas estrategias más robustas. El puerto tiene interés y comprensión de que realmente nos estamos enfrentando a situaciones desafiantes en el futuro, donde hay cosas que van a desaparecer, otras que van a cambiar y oportunidades que quizás son invisibles”.
A continuación, fue el turno del Dr. Peter de Langen, Socio-Consultor en Ports & Logistis Advisory (PLA) Malaga, España y catedrático en Copenhagen Business School. Con una reconocida experiencia en la Industria portuaria como estratega en más de 200 proyectos, primero en el puerto de Rotterdam, luego como Consultor PLA, el profesional abordó la temática de tendencias, escenarios: Ecosistemas de negocios portuarios, resaltando que “me parece muy positiva esta iniciativa que refleja un alto nivel de implicancia con estos temas en tiempos de cambios. Se ve que Puerto está insistiendo en ver la urgencia de este tipo de proyectos para su futuro”.
Durante la actividad se abrieron los espacios donde fue posible reflexionar acerca de las distintas oportunidades e ideas que permitirán ampliar el modelo de negocios y el campo de acción de cada uno de los trabajadores de Puerto Ventanas, para consolidar de manera conjunta el desarrollo de la empresa.
Liderando en Innovación
Desde el año 2016 Puerto Ventanas ha realizado 4 encuentros de innovación y en esta etapa de su programa INPVSA, el cual se inició el año 2019 junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y que durante este año ha continuado con la empresa ORION Labs. A pesar del contexto de la pandemia, se han realizado 13 talleres en los que han participado 50 trabajadores del puerto y que han dado como resultado la generación de 30 iniciativas, en los ámbitos de excelencia operacional, experiencia de clientes y nuevas cargas en el puerto.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Grupo Urenda pide al TDLC suspender venta de bases de licitación del T2 de Valparaíso

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Ministerio de Medioambiente otorga a PVSA el Sello de Cuantificación Huella Chile
Este reconocimiento establece que Puerto Ventanas certifica, calcula y declara su huella de carbono organizacional.
Puerto Ventanas es reconocido con el premio Valor Compartido 2020 otorgado por la CRCP
El terminal fue destacado por su proyecto "Programa de Apoyo a Emprendimientos Pescadores de Las Ventanas, Puchuncaví”
Puerto Ventanas alcanzó las 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios
Puerto Ventanas S.A., filial del grupo Sigdo Koppers, alcanzó la histórica cifra de 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios, lo que representa un importante hito en la trayectoria de esta empresa.
Puerto Ventanas elimina el uso de botellas plásticas
La iniciativa fue desarrollada por el área de medio ambiente de la empresa y estuvo acompañada de una campaña interna para motivar el consumo de agua, destacando sus beneficios para la salud de las personas.
Puerto Ventanas realizó jornada estratégica con expertos en hidrógeno verde, cobre verde y proceso constituyente
En línea con su política de sostenibilidad y constante preocupación por anticiparse a los cambios y tendencias en los mercados, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó una jornada de análisis frente a temas estratégicos que impactarán el negocio y la industria portuaria.
Puerto Ventanas con capacitación en terreno se sumó al día mundial de sensibilización de tsunamis
En el marco del día mundial de la sensibilización de tsunamis y con el propósito de reforzar su plan de acción frente a un evento de esta naturaleza, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó en terreno diversas charlas a sus trabajadores.
Puerto Ventanas realizó actividades virtuales para los adultos mayores de Puchuncaví
Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, a través de su Centro Comunitario, organizó actividades a cargo de un médico geriatra y una serie de 4 cápsulas con recomendaciones de acondicionamiento físico para los adultos mayores de la comunidad. Ambas instancias se llevaron a cabo de manera virtual.
Filial del grupo Sigdo Koppers inaugura oficinas en Canadá para posicionarse como actor global innovador en minerÍa e industria
Se trata de SK Godelius, que a través de una presencia directa en uno de los mercados más grandes de la minería mundial, e integrado a un ecosistema de innovación, la compañía busca consolidar su rol como actor global en el desarrollo de soluciones tecnológicas.
En el Dia del Profesor Puerto Ventanas S.A reconoció a profesores de la comuna de Puchuncaví
Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, reconoció la importante labor que desempeñan los profesores de la comuna como formadores, quienes especialmente durante esta pandemia han mantenido su labor educativa de manera remota, apelando a su talento, vocación y creatividad.