
Puerto Ventanas realizó jornada estratégica con expertos en hidrógeno verde, cobre verde y proceso constituyente
En línea con su política de sostenibilidad y constante preocupación por anticiparse a los cambios y tendencias en los mercados, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó una jornada de análisis frente a temas estratégicos que impactarán el negocio y la industria portuaria.
“La preocupación por el cambio climático y la necesidad de producir de manera sustentable, ha sido un tema que ha copado la agenda mundial en los últimos años. Nuestro puerto ha incorporado de manera anticipada estos temas en su estrategia y cultura organizacional. Ante el actual contexto de evolución de la tecnología para la generación de energías renovables y la discusión por la reconversión de la matriz energética, entendemos que debemos adaptarnos, identificar y capturar las oportunidades que este nuevo escenario nos ofrece y seguir consolidando nuestro puerto en el futuro”, explicó Luis Fuentes gerente de sostenibilidad de Puerto Ventanas”.
Agregó que, “también en esta jornada, analizamos el escenario que se proyecta en el país y en los ámbitos de interés para nuestro puerto, frente al proceso constituyente que se encuentra en desarrollo”.
En la actividad participaron trabajadores y ejecutivos del terminal. El taller comenzó con la exposición del experto en Cobre verde, Víctor Pérez, director ejecutivo de Minería Verde de la Corporación Alta Ley. Miembro de la Mesa de Minería Verde del Ministerio de Minería.
Durante su exposición destacó esta iniciativa de Puerto Ventanas señalando que “es muy importante generar este tipo de jornadas con temáticas que tienen una trascendencia no solo por la participación de los ejecutivos e involucramiento, sino que también por estar en línea con las grandes tendencias que están ocurriendo a nivel país, en términos de energía verde, transición energética e hidrógeno verde, y que requieren la participación de actores logísticos de la envergadura de Puerto Ventanas”.
A continuación, fue el turno de Eduardo Bitrán ex ministro de OOPP, ex vicepresidente ejecutivo Corfo, quien realizó una presentación detallada del Hidrógeno verde y sus potencialidades en Chile y en el mundo. En la oportunidad manifestó que “me parece muy valioso que la empresa esté mirando al mediano plazo cómo se van a ir reconfigurando los mercados y las cadenas de suministros en el ámbito energético. Estos, van a tener cambios muy profundos y sin duda afectarán los negocios, pero también abrirá oportunidades y la idea del análisis estratégico es precisamente identificar esas oportunidades y poder prepararse para generar valor a la compañía y la sociedad. En ese sentido, considero muy destacable que la empresa haya tenido el interés de abordar este tema del hidrógeno verde que es un tema de futuro y que va a tener impacto en el funcionamiento de las cadenas logísticas y negocio portuario a largo plazo”.
La jornada finalizó con la intervención de Pilar Velasco, Periodista, socia y fundadora de Extend, quien expuso acerca del proceso constituyente y sus posibles impactos. “Fue un agrado poder reflexionar junto a un equipo de personas que trabajan en un sector productivo del país en el Chile real. Me parece extraordinario que tengan iniciativas de mirar otros puntos de vista y salir de lo cotidiano, porque al mismo tiempo se desafían a ver cómo participan y ser sujetos activos en el desarrollo del proceso que viene”.
LOS MÁS VISTOS

El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Historiador Jorge Garín refuta la demanda peruana.

Puerto Valparaíso inicia nuevo ciclo "Valparaíso Dialoga"

Descarga de autos nuevos en el puerto de San Antonio creció un 23% durante enero
ARTICULOS RELACIONADOS
Según FECU enviada hoy a la CMF: Utilidad neta de Sigdo Koppers llega a us$73,3 millones al cierre de 2020
El EBITDA Consolidado del grupo alcanzó los US$ 332,8 millones, lo que implica una baja de 3,5% respecto al mismo período del año anterior. A partir de agosto se observó una recuperación de la actividad, siendo el cuarto trimestre el periodo de mejor desempeño.
PuertoVentanas S.A. obtiene ingresos consolidados por us$ 150,1 millones al cierre del ejercicio 2020
Según Estados Financieros enviados a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
En el periodo, la compañía transfirió cargas por más de 5,2 millones de toneladas.
Autoridad Marítima y Puerto Ventanas firman protocolo de intercambio de información para optimizar la disponibilidad de los sitios del terminal.
Con el objetivo de aumentar la disponibilidad de sus sitios de atraque frente a los cambios...
Ministerio de Medioambiente otorga a PVSA el Sello de Cuantificación Huella Chile
Este reconocimiento establece que Puerto Ventanas certifica, calcula y declara su huella de carbono organizacional.
Puerto Ventanas es reconocido con el premio Valor Compartido 2020 otorgado por la CRCP
El terminal fue destacado por su proyecto "Programa de Apoyo a Emprendimientos Pescadores de Las Ventanas, Puchuncaví”
Puerto Ventanas alcanzó las 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios
Puerto Ventanas S.A., filial del grupo Sigdo Koppers, alcanzó la histórica cifra de 10 millones de toneladas de descarga de granos limpios, lo que representa un importante hito en la trayectoria de esta empresa.
Puerto Ventanas elimina el uso de botellas plásticas
La iniciativa fue desarrollada por el área de medio ambiente de la empresa y estuvo acompañada de una campaña interna para motivar el consumo de agua, destacando sus beneficios para la salud de las personas.
Puerto Ventanas con capacitación en terreno se sumó al día mundial de sensibilización de tsunamis
En el marco del día mundial de la sensibilización de tsunamis y con el propósito de reforzar su plan de acción frente a un evento de esta naturaleza, Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, realizó en terreno diversas charlas a sus trabajadores.
Puerto Ventanas realizó actividades virtuales para los adultos mayores de Puchuncaví
Puerto Ventanas, filial del grupo Sigdo Koppers, a través de su Centro Comunitario, organizó actividades a cargo de un médico geriatra y una serie de 4 cápsulas con recomendaciones de acondicionamiento físico para los adultos mayores de la comunidad. Ambas instancias se llevaron a cabo de manera virtual.
Filial del grupo Sigdo Koppers inaugura oficinas en Canadá para posicionarse como actor global innovador en minerÍa e industria
Se trata de SK Godelius, que a través de una presencia directa en uno de los mercados más grandes de la minería mundial, e integrado a un ecosistema de innovación, la compañía busca consolidar su rol como actor global en el desarrollo de soluciones tecnológicas.