Puertos de Talcahuano participa en reunión de Comité Directivo del PEM logístico
Una activa participación tuvo el gerente general de Puertos de Talcahuano en la última sesión del Consejo Directivo del Programa Estratégico Meso Regional Logístico impulsado por CORFO.
Temuco fue la sede de la última sesión del Consejo Directivo del Programa Estratégico Meso Regional Logístico impulsado por CORFO, en el que participó de manera activa el gerente general de Puertos de Talcahuano, Rodrigo Monsalve.
En la reunión se abordaron temas muy relevantes para el desarrollo del programa que considera trabajos en la zona de las regiones de Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, tales como los proyectos de Mesa Comex, los avances del proyecto nodos intermodales y el Programa de Fomento Logístico de la Araucanía.
Monsalve, señaló que participar en el programa meso regional Logístico para la Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente es muy importante, pues afrontar el desafío que impone un comercio exterior competitivo, para el sistema portuario del Biobío.
“Como Puertos de Talcahuano tenemos la certeza que el trabajo de todos los integrantes del programa nos permitirá mejorar la competitividad de nuestro sistema, encontrar de manera colectiva las propuestas para el desarrollo de una industria logística y portuaria, al servicio de los productores, exportadores e importadores de la zona”, declaró.
Recordó que Puertos de Talcabhuano , en su rol, de autoridad portuaria ha asumido la sustentabilidad como uno de los pilares estratégicos, comprendiendo que el comercio exterior es un eje del desarrollo portuario y logístico. De ahí su compromiso en participar en las acciones y actividades que desarrolla el programa estratégico meso regional.
LOS MÁS VISTOS
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Fallece el destacado empresario chileno Sven von Appen, pilar del holding Ultramar extendido por 17 países.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPG lidera la innovación portuaria en Ecuador con entrenamiento internacional
Especialistas finlandeses de MEVEA capacitaron al equipo técnico del terminal en el uso de simuladores de última generación, consolidando a Ecuador como referente regional en formación portuaria.
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
Importantes acuerdos internacionales se anticipan en Nodo Bioceánico Central.
Reunirá en Arica a representantes de Brasil, Perú, Bolivia y Chile.
Un bus para el transporte público de Juan Fernández, zarpó desde Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Se trata del primer transporte público terrestre destinado a un territorio insular enviado por el Ministerio de Transportes.
Se inició en TPS de Puerto Valparaíso el servicio Cherry Express para el envío de cerezas al mercado asiático.
Se contará con un servicio de 17 naves para conectar directamente Valparaíso con los puertos de China.
En TPS comenzó temporada de exportación de cerezas con servicio “Cherry Express”
•Autoridades y representantes del sistema logístico del Puerto de Valparaíso dieron el vamos junto a la primera nave que llevará las cerezas nacionales a Asia.
Quintero recibió a alcaldes y concejales de la Asociación de Ciudades Puerto Concesionados.
Un evento apoyado por Asimar. S.A.
Presidente del Directorio de EPA destacó importancia de evento Nodo Bioceánico
Mario Moya Montenegro: “El Puerto de Arica juega un rol estratégico en el desarrollo de los corredores bioceánicos”













