 
                    
                ¿Qué es un vessel planner? Conoce cómo opera el embarque de contenedores en San Antonio
La especialidad forma parte de una gran cadena productiva para que la nave pueda zarpar en el menor tiempo posible.
El proceso logístico para el embarque de contenedores en el puerto de San Antonio requiere de una calculada planificación, y en ese sentido, el vessel planner cumple un rol clave cuyo principal fin es el zarpe de la nave en el menor tiempo posible, velando por la correcta organización de la carga.
Con más de siete años de experiencia en la especialidad en Muellaje STI, la sanantonina Claudia Ugarte asegura ser la única mujer con el cargo de supervisora Vessel en dicho terminal portuario. Además, explica que “nos mandan un documento inicial con la carga que ingresa y según lo que indica ese material vamos distribuyendo los contenedores en la nave”.
Ugarte agrega que los movimientos para embarque dependen del tipo de nave que se encuentre atracada.
“No todas tienen la misma capacidad. Se tiene que ver bien las zonas donde puede cargar más peso. En esto también colabora mucho la naviera, quien debe dar el visto bueno final al plano de distribución que le entregamos”, dice.
La supervisora acotó que todo se hace por medio de computadores con diversos programas destinados a la operación.
“Trabajamos con dos pantallas porque la secuencia tiene que ser bien planificada. Actualmente en STI se desempeñan nueve vessel planner”, asegura.
Para la trabajadora portuaria poder realizar esta tarea en pandemia le significa un desafío adicional y recalca que el momento más productivo es cuando la marea se encuentra baja.
“Se hace necesario agilizar las operaciones para que la nave pueda zarpar pronto. El mejor momento es cuando la marea está baja porque la productividad es mayor. Por ejemplo, tenemos grueros que son muy rápidos y eso ayuda mucho”, afirma.
Respecto a la dinámica de las grúas del terminal, Claudia Ugarte concluye que en casos se hace necesario cambiar el programa de trabajo para que el turno se adapte a un ritmo específico. “Eso dependerá de si la productividad de la grúa es más alta. Durante el turno la idea es no tener pérdida de tiempo. Siempre hay que lograr el mejor rendimiento y de la forma más segura posible”, afirma la orgullosa portuaria de STI.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













