Recalcan que Puerto Exterior es crucial para poder competir con nuevo terminal marítimo de Perú
Los avances en la construcción de la primera etapa de Puerto Chancay aumentan la urgencia por materializar el proyecto Puerto Exterior en San Antonio, con el afán de que Chile no pierda su liderazgo en la transferencia de carga en Sudamérica
Para el segundo trimestre del año 2023 está planificado que entre en operaciones la primera etapa de Puerto Chancay, uno de los proyectos más relevantes que tiene Perú para su comercio internacional y que contempla en total la construcción de cuatro muelles, dos de ellos para contenedores con capacidad para 1 millón de TEU anuales
y los otros dos para movimiento de granel.
Para que Chile no se vea afectado por Chancay es que resulta imperioso poder concretar el proyecto Puerto Exterior. Así lo manifestó Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, quien explicó que “el puerto de Chancay está a dos o tres días de navegación desde San Antonio, y cuando uno atraviesa el océano desde China hasta el continente americano, es prácticamente lo mismo. El buque cambia un poco el ángulo y llega a Chile o llega a Perú”.
Mondaca aclaró que “Chancay sin duda será una competencia para nosotros porque está pensado para ser un puerto nodriza del cono sur de América. Por eso el Puerto Exterior es tan importante, ya que hoy día estamos recibiendo naves que tienen 13 mil contenedores de capacidad de 20 pies y las más grandes del mundo tienen 23 mil contenedores”.
“La diferencia entre tener un puerto que pueda recibir grandes naves y carga rápidamente, es el equivalente en términos humanos entre estar en un terminal de buses y un paradero. Nosotros hoy día somos un terminal y abastecemos a todo Chile, pero si no somos capaces de crecer al ritmo de los puertos que reciben naves en la costa oeste vamos a dejar de ser un terminal de buses y pasará a tenerlo Perú”, afirmó el gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio.
Respecto a lo que implica el megapuerto para la ciudad, el ejecutivo de la empresa portuaria señaló que “Puerto Exterior es el equivalente a un nuevo STI o un nuevo DP World San Antonio. La única diferencia es que tiene que construirse un brazo en el mar que defienda el muelle de las olas, que en este caso es el molo de STI. Por eso se llamaba molo, porque inicialmente las naves atracaban en el espigón y en el molo era solamente la defensa, conociéndose como molo de abrigo. Esas obras de abrigo son las que implican construir al sur de nuestras actuales instalaciones”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













