San Antonio tendrá nuevo integrante en el Liderazgo Latinoamericano de AAPA
Puerto San Antonio fue invitado por la Delegación Latinoamericana de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias para formar parte del Consejo Asesor Académico de la entidad, con la finalidad de proponer temáticas a abordar en congresos internacionales vinculados al rubro. Este cargo se suma al de representante de los puertos de Sudamérica, el cual hoy ejerce el presidente de la portuaria estatal.
La Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), institución que representa a los puertos públicos de Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe, eligió a un representante chileno para incorporarse a su Liderazgo Latinoamericano, específicamente al Consejo Asesor Académico del organismo. Se trata de Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio y vicepresidente de la Asociación Internacional de Ciudades Puertos (AIVP).
Rafael Díaz-Balart, coordinador para América Latina de AAPA, explicó que “este consejo es muy importante porque tiene como responsabilidad principal asesorar al resto del equipo de la Delegación Latinoamericana para determinar los temas que deben cubrirse en los diferentes congresos y paneles, además de los conferencistas para que sean invitados a exponer”.
“Uno de nuestros objetivos es capacitar a los líderes portuarios de los mandos gerenciales, por lo que la conformación de los paneles juega un rol primordial para este fin. Puerto San Antonio es un miembro clave de la Delegación Latinoamericana de APPA, ya que es el puerto chileno más importante y líder a nivel de América Latina”, afirmó.
El coordinador para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias agregó que “el nombramiento de Carlos se produce debido a que ha demostrado alto interés por internacionalizar al puerto de San Antonio, su participación en la AIVP y su cercanía con los objetivos de AAPA”.
Asimismo, Díaz-Balart recalcó que “esta nueva designación se suma a la del presidente de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, quien actualmente es el representante de los puertos de Sudamérica para nuestra Delegación Latinoamericana y cuya participación ha sido un gran aporte”.
Por su parte Zulma Dinelli, directora de AAPA Latino, dijo que “esta incorporación como parte del Liderazgo Latinoamericano de AAPA tendrá un impacto positivo para alcanzar el objetivo que nos hemos propuesto desde la Asociación, de convocar a los actores portuarios más representati
vos de la región y crear un ámbito que se transforme en la voz unida de los puertos de América Latina”.
“La designación de Carlos Mondaca responde a su trayectoria en el sector, su preparación técnica, la gestión en el Puerto de San Antonio y su rol de conducción en instituciones como la Corporación de Puertos del Cono Sur y la Asociación Internacional de Ciudades Puertos. Cuenta con una alta reputación en la industria y cualidades que, estoy segura, harán que represente fielmente a la AAPA y a los intereses que promovemos, pero, sobre todo, nos aportará su gran experiencia y conocimientos para enriquecer aún más lo que hemos venido haciendo hasta el momento”, añadió.
Dinelli manifestó que “estamos deseosos de comenzar a trabajar con él, de que se haya sumado a los más de 20 autoridades y ejecutivos portuarios que integran este liderazgo, y poder llevar adelante iniciativas que alienten el desarrollo de la industria en esta parte del continente”.
Cabe señalar que en la actualidad este Consejo Asesor Académico está compuesto por Miguel Garín Alemany de la Fundación Valenciaport y por Ricardo Sánchez de la Cepal. A ese equipo de trabajo se integrará el representante de Puerto San Antonio.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
Macarena Frutos Lazzaro fue elegida como nueva vicepresidenta de la Liga Marítima de Chile
La increíble hazaña del ingeniero Federico Corssen, que rescató el dique flotante Valparaíso II volcado por un temporal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













