
San Antonio tendrá una activa participación en feria Trans-Port 2021
La actividad contempla una exposición y un congreso internacional del sector marítimo portuario.
Este jueves, en dependencias de Puerto San Antonio, se llevó a cabo el lanzamiento de Trans-Port 2021, instancia de encuentro de la industria marítimo portuaria y donde las empresas exhibirán sus novedades y participarán de un congreso internacional.
De esta manera, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre se realizará en Santiago el VII Congreso y Exhibición Internacional “Digitalización y Sustentabilidad: Los desafíos de la Industria Marítimo-Portuaria”. La feria contempla que los expositores y visitantes puedan participar de ruedas de negocios, conferencias técnicas y workshop con los mayores representantes del sector.
Los principales tópicos a abordar en esta cita serán Digitalización y Logística Automatización; Smart -Port – Buques autónomos; ciberseguridad; Community Builder; Aplicación de norma OMI y resultados alcanzados a la fecha, entre otras materias.
El evento cuenta con un amplio respaldo institucional del sector público y privado, siendo Puerto San Antonio uno de los principales patrocinadores. Debido a la relevancia de la actividad, se designó al presidente del directorio de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, como nuevo chairman del Congreso Internacional Trans-Port 2021. Este nombramiento busca contribuir a establecer un marco propicio para destacar la importancia y los avances de la industria en Latinoamérica, y a su vez, crear fuertes lazos de colaboración y networking entre las comunidades portuarias de la región.
Brzovic afirmó que Trans-Port 2021 “atrae miles de personas y exponen navieros, fabricantes de naves, de productos y todo lo relacionado con materia marítima. Es una ventana para todo el mundo de este sector y San Antonio, como el principal puerto de Chile, tiene que estar presente porque estamos con un proyecto importante que es aumentar la capacidad de transferencia de carga y pensando que el año 2030 debemos tener el Puerto Exterior funcionando”.
Acerca de su designación como chairman del evento, el presidente de la empresa portuaria explicó que “mi función principal es representar este congreso ante las distintas autoridades ya sean nacionales o internacionales y dar el apoyo necesario”.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, señaló que “esta instancia internacional que permite intercambiar exposiciones, tecnologías e información. Es un punto de encuentro que permitirá socializar un proyecto tan importante como Puerto Exterior. Decidimos ser unos de los principales patrocinadores de Trans-Port 2021 porque estamos asumiendo nuestro rol como principal puerto del país, y además considerando el tremendo desafío que implica nuestro proyecto”.
En el lanzamiento, el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor, recalcó y agradeció a “Puerto San Antonio por su apoyo incondicional. Estamos convencidos que un sector como el marítimo portuario no sólo es importante para la economía nacional, sino que también para la empleabilidad y el impacto social que genera. Por ello, merece su evento y su espacio de discusión donde estén todas las autoridades, proveedores e inversionistas, con el afán de posicionar a Chile en Latinoamérica para todo lo que es el comercio marítimo portuario”.
El director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada, contraalmirante Jorge Imhoff, sostuvo que “esta alianza que se está creando entre Puerto San Antonio y FISA pensamos que es fundamental para que este evento se concrete de forma exitosa. Lo que está pasando en San Antonio es muy importante porque está concentrando gran parte de nuestras importaciones y exportaciones. La experiencia que se está logrando acá es compartida en esta conferencia internacional. Creemos que es clave esta alianza que se firmó”.
El alcalde subrogante de San Antonio, Christian Ovalle, calificó a Trans-Port 2021 como “un hito importante donde hay un trabajo vinculante con distintas autoridades, y se hace un esfuerzo en tiempos de pandemia, para estar en el contexto nacional e internacional. También por lo que comentaba el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, quien realizó una acotación súper importante del desarrollo de esta ciudad-puerto, y claramente la preocupación de nosotros como ciudad es que las cosas se puedan hacer con preocupación por la ciudad y sus habitantes”.
Matías Laso, gerente general de DP World San Antonio, afirmó que “este es un tremendo evento de la industria que lamentablemente no se pudo realizar el 2020 debido a la pandemia. Habrá cosas muy interesantes, se habla del tema del practicaje, la tecnología, el 5G y otros elementos que tienen mucho que ver con nuestro quehacer en relación a las naves, de los buques y los puertos, y estamos muy interesados a lo que se va abordar en la actividad”.
Cabe señalar que dicho terminal portuario tuvo indicadores de transferencia de carga positivos durante el año 2020, pese al complejo escenario del comercio internacional. “Es un trabajo conjunto que hemos venido realizando como compañía con nuestros trabajadores y sindicatos. Apenas partió la pandemia establecimos un comité que se dedicó a revisar este tema en específico, por lo que es el fruto de un trabajo de un buen equipo y lo hemos desarrollado muy bien”, comentó el gerente general de DP World San Antonio.
En la ceremonia estuvieron presentes trabajadores portuarios. Ricardo Rodríguez, presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, dijo que “me ha tocado la suerte de participar en un evento anterior de Trans-Port y es importante para todo lo que tiene que ver con el trabajo marítimo. Nos da garantías que podemos seguir creciendo como trabajadores y también las empresas”.
Claudio Silva, director de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros (Agec), manifestó que “para nosotros como transportistas es muy importante el rol que asume San Antonio en esta feria, por el futuro que tiene la ciudad en distintos ámbitos, como el Puerto de Gran Escala que va a generar una gran cantidad de movimientos y es relevante darse a conocer a nivel nacional e internacional”.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.