
San Antonio tendrá una activa participación en feria Trans-Port 2021
La actividad contempla una exposición y un congreso internacional del sector marítimo portuario.
Este jueves, en dependencias de Puerto San Antonio, se llevó a cabo el lanzamiento de Trans-Port 2021, instancia de encuentro de la industria marítimo portuaria y donde las empresas exhibirán sus novedades y participarán de un congreso internacional.
De esta manera, entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre se realizará en Santiago el VII Congreso y Exhibición Internacional “Digitalización y Sustentabilidad: Los desafíos de la Industria Marítimo-Portuaria”. La feria contempla que los expositores y visitantes puedan participar de ruedas de negocios, conferencias técnicas y workshop con los mayores representantes del sector.
Los principales tópicos a abordar en esta cita serán Digitalización y Logística Automatización; Smart -Port – Buques autónomos; ciberseguridad; Community Builder; Aplicación de norma OMI y resultados alcanzados a la fecha, entre otras materias.
El evento cuenta con un amplio respaldo institucional del sector público y privado, siendo Puerto San Antonio uno de los principales patrocinadores. Debido a la relevancia de la actividad, se designó al presidente del directorio de Puerto San Antonio, Franco Brzovic, como nuevo chairman del Congreso Internacional Trans-Port 2021. Este nombramiento busca contribuir a establecer un marco propicio para destacar la importancia y los avances de la industria en Latinoamérica, y a su vez, crear fuertes lazos de colaboración y networking entre las comunidades portuarias de la región.
Brzovic afirmó que Trans-Port 2021 “atrae miles de personas y exponen navieros, fabricantes de naves, de productos y todo lo relacionado con materia marítima. Es una ventana para todo el mundo de este sector y San Antonio, como el principal puerto de Chile, tiene que estar presente porque estamos con un proyecto importante que es aumentar la capacidad de transferencia de carga y pensando que el año 2030 debemos tener el Puerto Exterior funcionando”.
Acerca de su designación como chairman del evento, el presidente de la empresa portuaria explicó que “mi función principal es representar este congreso ante las distintas autoridades ya sean nacionales o internacionales y dar el apoyo necesario”.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, señaló que “esta instancia internacional que permite intercambiar exposiciones, tecnologías e información. Es un punto de encuentro que permitirá socializar un proyecto tan importante como Puerto Exterior. Decidimos ser unos de los principales patrocinadores de Trans-Port 2021 porque estamos asumiendo nuestro rol como principal puerto del país, y además considerando el tremendo desafío que implica nuestro proyecto”.
En el lanzamiento, el gerente general de FISA, Francisco Sotomayor, recalcó y agradeció a “Puerto San Antonio por su apoyo incondicional. Estamos convencidos que un sector como el marítimo portuario no sólo es importante para la economía nacional, sino que también para la empleabilidad y el impacto social que genera. Por ello, merece su evento y su espacio de discusión donde estén todas las autoridades, proveedores e inversionistas, con el afán de posicionar a Chile en Latinoamérica para todo lo que es el comercio marítimo portuario”.
El director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la Armada, contraalmirante Jorge Imhoff, sostuvo que “esta alianza que se está creando entre Puerto San Antonio y FISA pensamos que es fundamental para que este evento se concrete de forma exitosa. Lo que está pasando en San Antonio es muy importante porque está concentrando gran parte de nuestras importaciones y exportaciones. La experiencia que se está logrando acá es compartida en esta conferencia internacional. Creemos que es clave esta alianza que se firmó”.
El alcalde subrogante de San Antonio, Christian Ovalle, calificó a Trans-Port 2021 como “un hito importante donde hay un trabajo vinculante con distintas autoridades, y se hace un esfuerzo en tiempos de pandemia, para estar en el contexto nacional e internacional. También por lo que comentaba el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, quien realizó una acotación súper importante del desarrollo de esta ciudad-puerto, y claramente la preocupación de nosotros como ciudad es que las cosas se puedan hacer con preocupación por la ciudad y sus habitantes”.
Matías Laso, gerente general de DP World San Antonio, afirmó que “este es un tremendo evento de la industria que lamentablemente no se pudo realizar el 2020 debido a la pandemia. Habrá cosas muy interesantes, se habla del tema del practicaje, la tecnología, el 5G y otros elementos que tienen mucho que ver con nuestro quehacer en relación a las naves, de los buques y los puertos, y estamos muy interesados a lo que se va abordar en la actividad”.
Cabe señalar que dicho terminal portuario tuvo indicadores de transferencia de carga positivos durante el año 2020, pese al complejo escenario del comercio internacional. “Es un trabajo conjunto que hemos venido realizando como compañía con nuestros trabajadores y sindicatos. Apenas partió la pandemia establecimos un comité que se dedicó a revisar este tema en específico, por lo que es el fruto de un trabajo de un buen equipo y lo hemos desarrollado muy bien”, comentó el gerente general de DP World San Antonio.
En la ceremonia estuvieron presentes trabajadores portuarios. Ricardo Rodríguez, presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo, dijo que “me ha tocado la suerte de participar en un evento anterior de Trans-Port y es importante para todo lo que tiene que ver con el trabajo marítimo. Nos da garantías que podemos seguir creciendo como trabajadores y también las empresas”.
Claudio Silva, director de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros (Agec), manifestó que “para nosotros como transportistas es muy importante el rol que asume San Antonio en esta feria, por el futuro que tiene la ciudad en distintos ámbitos, como el Puerto de Gran Escala que va a generar una gran cantidad de movimientos y es relevante darse a conocer a nivel nacional e internacional”.
LOS MÁS VISTOS

El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Historiador Jorge Garín refuta la demanda peruana.

Puerto Valparaíso inicia nuevo ciclo "Valparaíso Dialoga"

Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio
Una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
Con la participación del gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, el presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio Rafael Letelier y el rector del Centro de Formación Técnica CFT Rodrigo Jarufe, bajo la conducción de Ximena Arriagada.
Jóvenes sanantoninos cuentan experiencias realizando su práctica profesional en la empresa portuaria
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio, una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
El Servicio de Evaluación Ambiental extiende la suspensión de plazo que resta para finalizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Puerto Exterior hasta el 31 de mayo de 2022
Vea lal resulución del SEA en respuesta a la solicitud de Puerto San Antonio
El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
Israel Canales saltó a la fama digital por medio de las redes sociales. Además, comenta que se debe “mostrar el contenido de una forma entretenida”.
El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán
La notable iniciativa cultural destinada a preservar el patrimonio bibliográfico del género marítimo fue realizada por Empresa Portuaria San Antonio, bajo el impulso de su presidente Franco Brzovic
Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad
En esta instancia participan e interactúan equipos especializados de Empresa Portuaria San Antonio y de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Antonio (SECPLA)
Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.
Con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada. Capítulo 1. Martes 23 de Febrero de 2021.
Puerto San Antonio tuvo su mayor registro de atención de naves del último año
Fueron 93 los buques que transfirieron carga durante enero, lo que representa un 13% más que el mes anterior.
Martes 23 febrero 22:00 horas por CANAL 2 vea "San Antonio Puerto Futuro" un debate comunitario sobre el proyecto de Puerto Exterior.
En su debut el programa contará con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada.