
Se inaugura exposición que busca recuperar el legado intangible de Valparaíso.
La exposición itinerante, que estará abierta al público durante un mes, cuenta con paneles infográficos que muestran el aporte realizado por los inmigrantes que llegaron a Valparaíso después de la colonia.
Con el fin de acercar el legado intangible de Valparaíso a los habitantes de la ciudad, este martes se inauguró la exposición “Valparaíso, su historia y sus inmigrantes”, a cargo del Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso.
La exposición, que estará abierta al público durante un mes en el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Valparaíso, se realiza en el marco de la celebración de los 224 años del primer Cabildo y contó con la presencia del alcalde de Valparaíso Jorge Castro; el gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, Cristian Calvetti; del presidente del Consejo de Inmigrantes Históricos de Valparaíso, Esteban Collins; y representantes del mismo conglomerado.
Son ocho los paneles infográficos que dan a conocer lo que fue el desarrollo de Valparaíso y lo relativo a todas las entidades que forjaron en primera instancia la ciudad que vemos actualmente. Esto se realiza haciendo un recorrido por el periodo colonial, la independencia, mencionando los principales hitos del puerto, entre ellos batallas, como la de Placilla; terremotos y por supuesto al cuerpo de bomberos.
Durante la inauguración el alcalde Jorge Castro destacó el valioso aporte económico, social y cultural que le han entregado a Valparaíso los inmigrantes para su desarrollo. “Es un honor contar hoy con esta exposición en nuestra Casa Consistorial, pues aquí se palpa el gran trabajo que han desarrollado los inmigrantes en diversas etapas históricas de la vida porteña, por ello no nos queda más que agradecer la fidelidad que tienen con la Ciudad Patrimonio de la Humanidad”
Cristian Calvetti, gerente de asuntos corporativos de Puerto Valparaíso, indicó que “cuando recibimos la idea de parte de Esteban de trabajar en cómo podíamos informar y replicar esta experiencia de los inmigrantes en Valparaíso, comenzamos a trabajar en el concepto de una exposición itinerante, que no solo estuviera circunscrita al plano de Valparaíso y sus espacios públicos, sino que estuviera una conexión directa con los cerros”.
Esteban Collins, comenta que lo valioso de esta exposición radica en que es una forma de explicar ese carácter especial que tiene Valparaíso, discrepando con los que lo catalogan como un puerto mágico, ya que la magia emana de lo desconocido y de Valparaíso se sabe su pasado.
Al mismo tiempo, agradeció a los colaboradores y agregó que “es una muestra que tiene varios temas, en primer lugar la importancia de Pedro de Valdivia, que fue el que ratificó el nombre y ubicación de la ciudad; la libertad de comercio lo que permitió que llegase gente de otras partes del mundo; y el concepto ciudad puerto, por nuestra estrecha relación con el puerto, de ahí nuestro nombre de porteños”.
El esfuerzo conjunto entre el municipio porteño y Puerto Valparaíso fue de gran apoyo para sacar esta iniciativa adelante, destacando que además ha colaborado desde el año pasado con distintas iniciativas lideradas por el Consejo de Inmigrantes y esta vez, específicamente, brinda su apoyo en la elaboración de los paneles infográficos, su difusión e impresión.
Cabe destacar, que la idea de llamarlo exposición itinerante es que se planea hacer un recorrido por distintas escuelas y centros sociales de Valparaíso, lo que hará posible que las nuevas generaciones de porteñas y porteños puedan conocer y valorar la importancia que la comunidad de inmigrantes ha tenido en la evolución y desarrollo de la ciudad de Valparaíso en los últimos dos siglos.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.