
Segunda entrega de alimentos para trabajadores eventuales concreta Sistema Portuario de Valparaíso
Programa fue planificado en conjunto por EPV, TPS y TCVAL con las organizaciones sindicales y va en apoyo de trabajadores durante 3 meses.
Una segunda entrega de alimentos realizaron Empresa Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), además de Ultraport y OPVAL, en coordinación con los sindicatos marítimo-portuarios, ayuda que está destinada para trabajadores eventuales que cumplen funciones presenciales en ambos terminales.
Al igual que en la primera entrega concretada el mes pasado, en esta oportunidad se distribuyeron 14 toneladas de alimentos que corresponden a 753 cajas de un total de 2.259, de las cuales a la fecha se han entregado 1.506. Esta ayuda busca apoyar a los trabajadores eventuales y sus familias durante tres meses, considerando los efectos de la emergencia sanitaria que ha provocado el Covid-19 en la economía local.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “nuestro compromiso con los trabajadores portuarios de Valparaíso es muy claro: sabemos que en esta emergencia tenemos que apoyarnos mutuamente y ser solidarios para poder salir adelante todos juntos, lo que es ahora más crítico con la cuarentena en la ciudad. Los trabajadores portuarios han jugado un rol muy importante contribuyendo a mantener el abastecimiento del país, por lo que las empresas del sistema logístico portuario de Valparaíso estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para paliar los efectos de esta pandemia”.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que “hemos cumplido con la segunda entrega de más de 750 cajas con alimentos para nuestros trabajadores portuarios eventuales, tal como estaba comprometido y acordado con los distintos sindicatos y asociaciones. Es necesario resaltar que esta ayuda es parte de una coordinación entre EPV, y sus concesionarios TPS y TCVAL, que busca ser un aporte para quienes más lo necesitan en nuestro sistema portuario y para sus familias en estos tiempos complejos que vivimos en la ciudad y el país derivados de la pandemia”.
Gandolfo destacó que este trabajo conjunto entre las tres empresas y los trabajadores eventuales es “una muestra de cómo hemos enfrentado la contingencia sanitaria desde enero a la fecha. Desde principios de año se han coordinado de manera conjunta, y en un completo clima de armonía y colaboración, una serie de acciones para resguardar la salud e integridad de todos quienes laboran en la cadena logística portuaria de Valparaíso, instancias en las que han participado autoridades, servicios, empresas, trabajadores y todos quienes componen este sistema portuario.
Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, agradeció el gesto de las empresas y valoró la coordinación que se hizo con los sindicatos, lo que posibilitó que el aporte sea muy ajustado a las necesidades de los trabajadores. “Quiero agradecer a EPV, TPS y TCVAL por esta ayuda porque el trabajo ha bajado mucho, así que es muy importante. En momentos complicados como éste se ven las buenas empresas y los buenos empresarios, es un gesto muy bonito que se agradece mucho”.
Las organizaciones que participaron en la planificación de este apoyo solidario son el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso; el Sindicato Empleados de Bahía; la Agrupación Auxiliares de Embarque; Sindicato Sutramaport; y el Sindicato Sitraev, estos tres últimos, parte de Cotraporchi.
Este importante aporte es un esfuerzo conjunto del sistema portuario de Valparaíso, y va en línea con la labor que se ha desarrollado en el puerto en los últimos meses, enfocada en resguardar la salud, seguridad e integridad de las personas.
LOS MÁS VISTOS

A 30 años de la vuelta al mundo en la Esmeralda

Convenio de Puerto San Antonio beneficia a locatarios del mercado pesquero de la Caleta Pacheco Altamirano

La Última Yagán Parlante. Uno de los videos de nuestra serie Historias del Mar.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.
ARTICULOS RELACIONADOS
A pesar de los efectos de la pandemia, que ha puesto en jaque a muchos sectores, Puerto Valparaíso se recupera y su Terminal 1, TPS, registra un crecimiento de 5% en el primer trimestre de 2021 respecto a igual período de 2020.
Crecieron embarques de fruta, movimiento de contenedores y sus transferencias de fierro aumentaron en un 500%.
Puerto Valparaíso cierra primer trimestre con positivo aumento en la carga movilizada
TPS y TCVAL registraron buenas cifras durante los tres primeros meses del año, balance que fue destacado junto a la continuidad de la operación en Valparaíso.
TPS hará sonar sus alarmas por prueba de rutina
El sonido de las sirenas se podrá escuchar este viernes a las 12 horas y no debe generar preocupación en los habitantes de Valparaíso.
Con el apoyo de TPS: Campeonato de emprendimiento Nada Nos Detiene premiará las mejores ideas y su positivo impacto regional
Inscripciones ya están abiertas en el sitioweb www.participa.nadanosdetiene.cl/valparaiso/ y se extenderán hasta el 15 de marzo.
En un vasto operativo a cargo de distintos organismos 1.500 trabajadores portuarios son vacunados contra el COVID-19
Es una de las medidas que ha permitido al puerto y a sus terminales mantener la continuidad operativa y asegurar la cadena de abastecimiento del país.
Terminal Pacifico Sur Valparaíso, TPS, culmina temporada de cerezas con 170 mil toneladas exportadas
El apetecido fruto muy requerido en el mercado chino contó nuevamente con el servicio “Cherry Express”, que conecta Valparaíso con Hong Kong en un tiempo de navegación de 23 días.
TPS recibió energía 100% renovable para sus operaciones durante 2020
El hecho forma parte del compromiso del concesionario con la sustentabilidad de sus actividades.
TPS culmina temporada de cherries con más de 170.000 toneladas movilizadas
El registro fue levemente superior a la temporada anterior. Servicio express a Hong Kong, que considera 23 días de navegación, demostró gran eficiencia.
A pesar de los negativos efectos de la pandemia, Puerto Valparaíso continúa apalancando la economía nacional.
Así puede apreciarse en estas imágenes captadas durante la última semana de enero donde los concesionarios del puerto operaban a toda capacidad.
Repunta temporada de fruta en TPS y consolida su liderazgo nacional en este rubro.
El terminal que embarca 1 de cada 3 frutas que Chile exporta extendió su servicio express hacia el Asía para facilitar los envíos.