
Segunda entrega de alimentos para trabajadores eventuales concreta Sistema Portuario de Valparaíso
Programa fue planificado en conjunto por EPV, TPS y TCVAL con las organizaciones sindicales y va en apoyo de trabajadores durante 3 meses.
Una segunda entrega de alimentos realizaron Empresa Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Cerros de Valparaíso (TCVAL), además de Ultraport y OPVAL, en coordinación con los sindicatos marítimo-portuarios, ayuda que está destinada para trabajadores eventuales que cumplen funciones presenciales en ambos terminales.
Al igual que en la primera entrega concretada el mes pasado, en esta oportunidad se distribuyeron 14 toneladas de alimentos que corresponden a 753 cajas de un total de 2.259, de las cuales a la fecha se han entregado 1.506. Esta ayuda busca apoyar a los trabajadores eventuales y sus familias durante tres meses, considerando los efectos de la emergencia sanitaria que ha provocado el Covid-19 en la economía local.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló que “nuestro compromiso con los trabajadores portuarios de Valparaíso es muy claro: sabemos que en esta emergencia tenemos que apoyarnos mutuamente y ser solidarios para poder salir adelante todos juntos, lo que es ahora más crítico con la cuarentena en la ciudad. Los trabajadores portuarios han jugado un rol muy importante contribuyendo a mantener el abastecimiento del país, por lo que las empresas del sistema logístico portuario de Valparaíso estamos haciendo lo que está a nuestro alcance para paliar los efectos de esta pandemia”.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que “hemos cumplido con la segunda entrega de más de 750 cajas con alimentos para nuestros trabajadores portuarios eventuales, tal como estaba comprometido y acordado con los distintos sindicatos y asociaciones. Es necesario resaltar que esta ayuda es parte de una coordinación entre EPV, y sus concesionarios TPS y TCVAL, que busca ser un aporte para quienes más lo necesitan en nuestro sistema portuario y para sus familias en estos tiempos complejos que vivimos en la ciudad y el país derivados de la pandemia”.
Gandolfo destacó que este trabajo conjunto entre las tres empresas y los trabajadores eventuales es “una muestra de cómo hemos enfrentado la contingencia sanitaria desde enero a la fecha. Desde principios de año se han coordinado de manera conjunta, y en un completo clima de armonía y colaboración, una serie de acciones para resguardar la salud e integridad de todos quienes laboran en la cadena logística portuaria de Valparaíso, instancias en las que han participado autoridades, servicios, empresas, trabajadores y todos quienes componen este sistema portuario.
Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, agradeció el gesto de las empresas y valoró la coordinación que se hizo con los sindicatos, lo que posibilitó que el aporte sea muy ajustado a las necesidades de los trabajadores. “Quiero agradecer a EPV, TPS y TCVAL por esta ayuda porque el trabajo ha bajado mucho, así que es muy importante. En momentos complicados como éste se ven las buenas empresas y los buenos empresarios, es un gesto muy bonito que se agradece mucho”.
Las organizaciones que participaron en la planificación de este apoyo solidario son el Sindicato de Trabajadores Transitorios Estibadores Portuarios de Valparaíso; el Sindicato Empleados de Bahía; la Agrupación Auxiliares de Embarque; Sindicato Sutramaport; y el Sindicato Sitraev, estos tres últimos, parte de Cotraporchi.
Este importante aporte es un esfuerzo conjunto del sistema portuario de Valparaíso, y va en línea con la labor que se ha desarrollado en el puerto en los últimos meses, enfocada en resguardar la salud, seguridad e integridad de las personas.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.