
Senador Chahuán solicita que cualquier aporte al Transantiago sea replicado en regiones
Luego de aporte de $10 mil millones para deudas del sistema de transportes en Santiago, lo cual debió ser explicado por la Ministra Gloria Hutt en la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones del Senado.
No se trata de los fondos espejos del Transantiago, sino de fondos distintos, cercanos a los $10 mil millones, efectuados la semana pasada por el Ministerio de Transportes, tendientes a evitar alzas a los pasajes en el sistema público. Para despejar las dudas, la propia Ministra de la cartera, Gloria Hutt , llegó hasta la Comisión de Transportes de la Cámara Alta para aclarar que no se trataba de aportes extraordinarios, sino más bien, recursos considerados dentro del marco presupuestario del 2018, pues los costos del Transantiago exceden los ingresos.
No obstante, para el senador Francisco Chahuán el problema también radica en que esta nueva inversión, al no ser fondo espejo, no implica entregar el mismo monto a regiones, y sólo se concentra en la Región Metropolitana. “Lo que pedimos desde las regiones es que cada vez que se invierta en el transporte público del Transantiago, se invierta de igual manera en recursos para el transporte en regiones. Creemos es muy importante entender que cuando se hacen aportes, recursos para el Transantiago, los recursos de la ley espejo vayan también asociados al transporte público o a infraestructura. Y este es un tema de la mayor importancia”.
La Ministra Hutt, respondió señalando que los Fondos Espejo que se reparten a regiones superan los 800 millones de dólares, pero que aún así eso no se refleja en la calle. “Creemos que hay un déficit en la gestión de los activos. Aquí necesitamos invertir más en terminales, en tecnología, en estaciones de intercambio modal, en la flota, y esos recursos de inversiones están a mi juicio, todavía no bien canalizados. Se deben canalizar mejor, gestionar mejor y tiene que mantenerse el aporte a las operaciones”.
En el mismo sentido, el senador Chahuán expresó la urgente necesidad que el Ministerio de Transportes efectúe la licitación del Sistema Público en la Región de Valparaíso, proceso que se mantiene vencido desde el año 2012, lo cual permitiría mejorar el transporte local, la calidad de las máquinas y cambiar las condiciones laborales de los choferes. Petición que fue recogida por la Ministra, quien se comprometió a revisar la situación al igual que hechos similares que ocurren en otras regiones.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America participará en TOC Americas 2025
Santiago, 20 octubre 2025 | Hanseatic Global Terminals Latin America participará en una nueva...
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Segundo crucero de la temporada arribó a Valparaíso y recaló en TPV.
Se trata del Fridtjof Nasen una nave de expedición polar de lujo de la línea Hurtigruten,
TPS adhiere a campaña Octubre Rosa destinada a prevenir el cáncer de mama.
Se trata de un cruel flagelo que cobra la vida de 9 de cada diez pacientes afectados.
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
TPV logra acuerdo con Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Actividades portuarias se retomarán el miércoles 15 de octubre
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.
Se trata del Silver Endeavor un crucero de expedición de ultra lujo.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...