
Sepa cómo se mantiene la temperatura de la carga que transfiere el puerto de San Antonio
Los contenedores reefer son cruciales para la mantención de la cadena de frío de productos como la fruta, carne, congelados, pescados o mariscos con concha. Carlos Gómez, frigorista de STI, contó detalles del funcionamiento y explicó los tratamientos que se realizan para cada tipo de mercadería.
Por el puerto de San Antonio pasa productos de diversos tipos, pero hay algunas cargas que requieren un tratamiento especial para alcanzar la temperatura correcta y así conseguir una transferencia óptima. Para ello, se utilizan contenedores reefer, que están especialmente acondicionados para mantener las cadenas de frío necesarias para cada caso.
Carlos Gómez ha sido frigorista durante nueve años en San Antonio Terminal Internacional (STI), cargo que precisamente tiene por objetivo configurar este tipo de contenedores.
“Existen contenedores de 20 y 40 pies, pero no llevan carga hasta el tope ya que se debe dejar un espacio en la parte superior para que el aire circule, pase por los motores evaporadores y después hacia abajo y entre la mercadería. En el piso también llevan unos rieles calados, lo cual contribuye a que el aire circule y la temperatura se mantenga pareja en todo el reefer”, explicó.
Con respecto a las importaciones y exportaciones que se realizan en contenedores reefer, Gómez señaló que “hay diversas productos que van como tomates, plátanos, carne, salmón y mariscos. Según el tipo de carga es la temperatura en la cual se debe trabajar. En términos simples, hay dos procesos: fresco o congelado”.
“Por ejemplo, los productos con concha son congelados y necesitan un tratamiento bien especial porque deben estar a -60 grados celsius y en este caso se ocupan contenedores que se llaman súper reefer. Para el caso de la carne y el pescado, que también entran en la categoría de congelados, la temperatura debe estar entre -18 y -20 grados. En cambio, la fruta es carga denominada fresca y se va entre 0 y -1 grados celsius”, añadió el frigorista de STI.
El trabajador portuario contó además que “en reefer también existen lo que son las atmósferas controladas. Se trata de un equipo especial para mantener la presión atmosférica, como en el caso de la palta o los arándanos que deben viajar verdes en el buque. Consta de inyectar CO2 al contenedor para quitarle todo el oxígeno, luego de haber hecho una prueba de estanquedad previa para ver las pulgadas de vacío que tiene adentro”.
LOS MÁS VISTOS

El Puerto Exterior debe ser el inicio de un plan maestro de desarrollo que beneficie a San Antonio y al país, pero también tiene que ser un proyecto sustentable y amigable con el medio ambiente" asegura el concejal Manuel Manzo.

Directemar implementa novedoso sistema para evaluar cierre de puertos por marejadas que es recibido con satisfacción por Camport.

Historiador Jorge Garín refuta la demanda peruana.

Puerto Valparaíso inicia nuevo ciclo "Valparaíso Dialoga"

Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio
Una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
Los desafíos del comercio y la educación con miras al desarrollo del Puerto Exterior
Con la participación del gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, el presidente de la Cámara de Comercio de San Antonio Rafael Letelier y el rector del Centro de Formación Técnica CFT Rodrigo Jarufe, bajo la conducción de Ximena Arriagada.
Jóvenes sanantoninos cuentan experiencias realizando su práctica profesional en la empresa portuaria
De distintas áreas, estudiantes han dado sus primeros pasos en el mundo laboral en Puerto San Antonio, una iniciativa que busca entregar oportunidades y experiencia real de trabajo a alumnos de la zona.
El Servicio de Evaluación Ambiental extiende la suspensión de plazo que resta para finalizar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental del Puerto Exterior hasta el 31 de mayo de 2022
Vea lal resulución del SEA en respuesta a la solicitud de Puerto San Antonio
El sanantonino que logró más de 200 mil seguidores enseñando el puerto por Tik Tok
Israel Canales saltó a la fama digital por medio de las redes sociales. Además, comenta que se debe “mostrar el contenido de una forma entretenida”.
El Museo del Libro del Mar de San Antonio es presentado por su curadora Norma Alcamán
La notable iniciativa cultural destinada a preservar el patrimonio bibliográfico del género marítimo fue realizada por Empresa Portuaria San Antonio, bajo el impulso de su presidente Franco Brzovic
Puerto San Antonio enfatizó que el proyecto de Puerto Exterior ha sido desarrollado en coordinación con una mesa técnica de la municipalidad
En esta instancia participan e interactúan equipos especializados de Empresa Portuaria San Antonio y de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Antonio (SECPLA)
Ciclo "San Antonio Puerto Futuro" un debate ciudadano sobre el proyecto de Puerto Exterior o Puerto a Gran Escala de San Antonio.
Con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada. Capítulo 1. Martes 23 de Febrero de 2021.
Puerto San Antonio tuvo su mayor registro de atención de naves del último año
Fueron 93 los buques que transfirieron carga durante enero, lo que representa un 13% más que el mes anterior.
Martes 23 febrero 22:00 horas por CANAL 2 vea "San Antonio Puerto Futuro" un debate comunitario sobre el proyecto de Puerto Exterior.
En su debut el programa contará con la participación del dirigente social Sergio Alarcón, el operador de grúas STS Héctor Calderón y el gerente de asuntos públicos de Puerto San Antonio Carlos Mondaca, bajo la conducción de Ximena Arriagada.