
Silogport busca dar salto tecnológico para su nueva versión 2021
La propuesta de actualización fue presentada a los integrantes del Foro Logístico Valparaíso (FOLOVAP) y busca mejorar los procesos y facilitar las tramitaciones en el sistema portuario de Valparaíso.
Con el objetivo de mejorar los procesos y realizar una actualización a Silogport, el Port Community System (PCS) de Puerto Valparaíso, es que en la última sesión de FOLOVAP se dieron a conocer las proyecciones para este PCS, que buscan, entre otras cosas, facilitar y agilizar las tramitaciones del flujo logístico del sistema portuario de Valparaíso.
La detallada presentación, que estuvo a cargo del jefe de Sistemas y Procesos Logísticos de Puerto Valparaíso, Federico Melo, se realizó en el marco de la sesión N° 151 de FOLOVAP, que una vez más se reunió de forma virtual, congregando a más de 30 asistentes.
El gerente de Logística, Juan Marcos Mancilla, introdujo la presentación destacando que “ahora corresponde mirar nuevas tecnologías, algunas disruptivas e incorporarlas en nuestros procesos logísticos y operacionales. Para esto, estamos llevando a cabo la confección de los Términos de Referencia, conversando, discutiendo y analizando con los principales actores, y eso es los que vinimos a exponer”.
Mancilla agregó que “esto es la mirada de los procesos portuarios a 5 años, y el proceso de digitalización, no consiste en ningún caso simplemente en cambiar una planilla por un mail, sino que realizar las incorporaciones necesarias de nuevas tecnologías como Internet de las cosas, sensorización de dispositivos, posicionamiento satelital, antenas RFID, la integración de sistemas de aduanas y del SAG, que, si bien ya se tienen, sin embargo, se busca modernizar procesos y ajustar éstos a lo que esperamos sea noel nuevo salto tecnológico”.
Por su parte, Federico Melo destacó que este proceso “viene a reemplazar la plataforma actual que soporta los procesos documentales” y que ha sido un trabajo de “hace más de diez meses y hace cuatro nos hemos estado reuniendo con los públicos de interés y con los involucrados para incorporar sus necesidades, miradas y requerimientos con el fin que el nuevo sistema surja de la mirada de todos los actores” agregó.
Cabe mencionar que Silogport es un PCS que en sus inicios, en el año 2008, se desarrolló con el fin de impulsar el aumento de la eficiencia en las operaciones de control, fiscalización y coordinación de los flujos de cargas de exportación e importación, a través del sistema portuario (ZEAL - Ruta - Terminales), mediante la implementación de un modelo logístico basado en el cumplimiento de atributos y la sincronización de los flujos documentales y físicos asociados a las mercancías, generando ahorros sustanciales en tiempo y costos de transporte.
Según Melo, el objetivo de este salto tecnológico es ver “cómo seguimos y cómo podemos posicionar a Valparaíso como un referente en procesos, eficiencia y tecnología. Para esto, hemos propuesto un flujo logístico donde se detallan varios procesos y servicios, entre ellos el Enrolamiento online, la Coordinación logística, Trazabilidad origen-destino, Control de acceso a la Zeal, Zona de rechazo al interior de la ZEAL, Control de camiones y carga al interior de la Zeal, Control de salida Zeal y Control de tráfico en ruta”.
Entre los principales beneficios que esto significaría se encuentran que se moderniza, simplifica y amplía el servicio de enrolamiento, implementando el trámite online con una operación 24x7 y pago electrónico, lo que reduce tiempo de estadía; además, se planea la futura integración con SITCOMEX (Sistema de Identificación del Transporte del Comercio Exterior).
Asimismo, se busca disminuir los transportes rechazados y los tiempos de estadía, rediseñando el proceso y permitiendo adelantar gestiones que se realizan en el acceso o al interior de Zeal. Además, todos los conductores y transportes que arriben a Zeal ingresarán, indiferente de su estado (aprobado, información incompleta o rechazado), evitando la congestión que se concentra en el arribo de los transportes al gate.
Además, se pretende dar certidumbre sobre el arribo de las cargas, entregando la trazabilidad de éstas; reducir los eventos de congestión en el acceso, implementando pórticos desatendidos, adelantar procesos implementando nuevas tecnologías; disminuir los tiempos de estadía al interior de Zeal, estableciendo nuevas y mejores tecnologías con paneles informativos donde se podrá con la patente obtener toda la información necesaria sobre el destino y carga.
Respecto a los pasos que vienen para Silogport, el jefe de Procesos Logísticos de EPV indicó que “esperamos implementar un proceso de licitación que dure aproximadamente tres meses y pensamos adjudicar a fin de este año o principios del próximo, para que comience una etapa de levantamiento de información, y para julio de 2021 deberíamos estar operando con el futuro proveedor. Es importante mencionar que todas las mejoras se implementarán en distintas fases”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.