 
                    
                Sistema portuario colabora en la creación de novedosa red de establecimientos porteños sostenibles
Enmarcado en la Alianza Puerto Ciudad, se dio inicio al proyecto “Polo Verde Educativo: Escuelas Sustentables”, que involucra a establecimientos porteños y que busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
 En una reunión sostenida con los diferentes establecimientos educacionales de Valparaíso y enmarcado en el trabajo la Alianza Puerto Ciudad, en la que participan Puerto Valparaíso, TCVAL y la Municipalidad de Valparaíso, esta semana se dio el puntapié inicial a lo que será el “Polo Verde Educativo: Escuelas Sustentables”, proyecto que busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestra sociedad.
En una reunión sostenida con los diferentes establecimientos educacionales de Valparaíso y enmarcado en el trabajo la Alianza Puerto Ciudad, en la que participan Puerto Valparaíso, TCVAL y la Municipalidad de Valparaíso, esta semana se dio el puntapié inicial a lo que será el “Polo Verde Educativo: Escuelas Sustentables”, proyecto que busca generar conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestra sociedad.
Entre los establecimientos participantes se encuentran la Escuela Montedónico de Cerro Playa Ancha; la Escuela Juan Wacquez Mourfín, de Cerro Ramaditas; la Escuela República de Paraguay, de Cerro Los Placeres; y el Jardín Infantil Porteñitos por la Paz, de Cerro Alegre.
El principal objetivo de esta iniciativa es generar el espacio para diversificar desde el punto de vista ecológico, basado en las necesidades de cada establecimiento y en donde además participe toda la comunidad escolar. Al mismo tiempo, se dotará de infraestructura a los colegios, la cual podrán conservar; además de generar conciencia en los pequeños, lo que se replicará en su entorno familiar.
Para llevar a cabo este proyecto se cuenta con tres alianzas estratégicas: la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso, en el marco del Taller Re-Crea; la Fundación Mar de Chile y la Corporación Municipal de Valparaíso (CORMUVAL).
El proyecto que tiene una duración de cuatro meses y se aplicará en forma simultánea en todas las instituciones, consta de dos etapas en donde se capacitará a la comunidad escolar, estudiantes, apoderados, docentes y paradocentes. En primer lugar, se abordarán en el aula los temas de sustentabilidad y manejo medioambiental, a cargo de la Fundación Mar de Chile; y en los espacios comunes, la creación de huertos y puntos verdes, a cargo de la Escuela de Diseño Universidad de Valparaíso. La segunda etapa contempla el equipamiento de contenedores o recipientes para reciclar.
Paula Bork, encargada de comunidades de Puerto Valparaíso, comentó que la importancia de esta iniciativa radica en que “cada una de las escuelas y jardines va a ambientar un espacio que será de uso común llamado polo verde, potenciando ese espacio, desmalezándolo y hermoseándolo para un huerto en primera instancia y también mejorando otros espacios aledaños a cada una de los establecimientos”.
Entre las actividades contempladas por esta iniciativa se encuentran talleres educativos, el desmalezamiento de sitios aledaños, creación de huertos, plantación de árboles, restauración de infraestructura dañada e implementación de contenedores; todo en relación a las necesidades de cada colegio.
Cabe destacar que los directores presentes se mostraron muy entusiasmados y dispuestos a colaborar en lo que fuese necesario para seguir avanzando en lo que involucra la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.













