
Sitrans y Ultramar suman fuerzas para ir en ayuda de familias vulnerables de San Antonio
Trabajadores se unieron como voluntarios y entregaron 280 cajas de alimentos a personas más necesitadas de la comuna.
La pandemia de covid-19 ha afectado a cientos de personas en San Antonio y la labor realizada por Ultramar y Sitrans se ha convertido en un ejemplo de colaboración y solidaridad ya que se unieron y entregaron 280 cajas de alimentos como ayuda a las familias más vulnerables de la comuna – puerto.
Esta ayuda colaborativa se generó a través del voluntariado “Siempre por Chile”, campaña que busca que empresas, empresarios y sociedad civil, a lo largo del país, se unan bajo la causa solidaridad e Innovación empresarial en una cruzada que tiene como meta entregar cajas de alimentos para al menos 125 mil familias vulnerables.
El agente de Sitrans San Antonio, Hubani Manzo, explicó que “el objetivo de este programa es aportar al bien común y la construcción de un mejor país desde la solidaridad, la innovación y la colaboración”.
Agregó que “a raíz de la crisis sanitaria que estamos viviendo como sociedad quisimos participar de esta iniciativa solidaria para fortalecer el vínculo que tenemos con San Antonio entregando a las familias más necesitadas palabras de apoyo, mensajes de alegría y una caja de alimentos”.
Cada caja entregada está pensada para ayudar a cubrir las necesidades alimentarias de las familias más necesitadas por al menos 15 días ya que cuenta con 19 kilos de alimentos no perecibles.
ULTRAMAR
Para hacer efectiva la entrega de cajas de mercadería, los voluntarios de Ultramar se sumaron a la cruzada.
“Para nosotros como compañía es de gran importancia mantenerse cerca de su comunidad y su entorno, es parte de nuestros valores corporativos y del sello de nuestra empresa”, señaló Alonso Bravo, gerente de Ultramar Agencia Marítima.
Agregó que poder aportar con la distribución y entrega de las cajas fue una experiencia muy significativa.
“Sabemos y estamos conscientes de que en nuestra comuna hay elevados niveles de pobreza y cesantía, agravados por la pandemia y las negativas consecuencias que ha acarreado para todos, lo que claramente conlleva a un importante detrimento en la calidad de vida de buena parte de sus habitantes, lo que pudimos testificar en terreno”, admitió Bravo y agregó que “asimismo, fue conmovedor recibir el cariño y la gratitud de las personas al momento de recibir nuestro aporte, lo cual es una enorme motivación para seguir contribuyendo al bienestar de las personas y al desarrollo de la comuna”.
SIEMPRE POR CHILE
Las compañías que quieran sumarse a esta campaña de ayuda solidaria lo pueden hacer ayudando a entregar cajas de alimentos a las familias más vulnerables con voluntarios de la empresa; donando dinero para comprar más cajas y ayudar a más personas o donando dinero para comprar más cajas y entregarlas con voluntarios de la empresa a familias que lo necesiten.
Más información en https://siempreporchile.cl/iniciativas/cajas-de-alimentos
El objetivo es armar una red de voluntarios a lo largo de Chile para repartir estas cajas con una palabra de aliento y así lograr que las empresas sean actores en su territorio.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Grupo Urenda pide al TDLC suspender venta de bases de licitación del T2 de Valparaíso

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Las empresas de Colsa son un ejemplo de coordinación en implementar producción limpia
Recibieron la certificación por el total cumplimiento de las metas adquiridas en el Acuerdo de Producción Limpia Portuario.
Minvu informó proyecto de normalización y mejoras de rutas peatonales para San Antonio por $1.600 millones
Puerto San Antonio fue uno de los impulsores de esta inversión para la ciudad.
Puerto San Antonio: Realizan fiscalización a comerciantes del Paseo Bellamar y caleta Pacheco Altamirano
Tuvo por objetivo concientizar sobre las medidas sanitarias y aclarar las normas para el uso legítimo de espacios destinados a la venta de artesanía
Puerto San Antonio explica características de Puerto Exterior a Sindicato de Maestros Calificados
Los representantes del sindicato se mostraron agradecidos por la explicación del subgerente Técnico de Puerto Exterior, Daniel Ruz.
Proyecto de Puerto Exterior de San Antonio fue presentado en Feria Internacional de Logística y Comercio Exterior FILCE 2020
El evento este año renunió a 40 empresas de toda la cadena de suministro que pudieron conocer detalles del mega proyecto portuario presentado por el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
Puerto San Antonio explicó funcionamiento de las grúas STS a alumnos del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur
La iniciativa estuvo orientada a alumnos de tercero y cuarto año medio del establecimiento educacional
EN DIRECTO: "El Potencial de las Grúas STS"
Desde Puerto San Antonio con el operador de grúas de STI Héctor Calderón.
Puerto San Antonio dará charla digital sobre "El Potencial de las Grúas STS"
En Webinar a los alumnos del Instituto Comercial de San Antonio, este martes 17 de noviembre a las 11 de la mañana.
Sepa cómo opera el principal terminal portuario de graneles limpios de Chile
Puerto Panul es actual concesionario de Puerto San Antonio y abastece a diversas industrias productoras de carnes y gran parte de la industria molinera del país con maíz, trigo, harina de soya, malta, entre otros.
Puerto San Antonio informa actualización de reglamento de Nodo Logístico
El nuevo reglamento es una actualización del documento vigente desde el 15 de enero del 2020