Sitrans y Ultramar suman fuerzas para ir en ayuda de familias vulnerables de San Antonio
Trabajadores se unieron como voluntarios y entregaron 280 cajas de alimentos a personas más necesitadas de la comuna.
La pandemia de covid-19 ha afectado a cientos de personas en San Antonio y la labor realizada por Ultramar y Sitrans se ha convertido en un ejemplo de colaboración y solidaridad ya que se unieron y entregaron 280 cajas de alimentos como ayuda a las familias más vulnerables de la comuna – puerto.
Esta ayuda colaborativa se generó a través del voluntariado “Siempre por Chile”, campaña que busca que empresas, empresarios y sociedad civil, a lo largo del país, se unan bajo la causa solidaridad e Innovación empresarial en una cruzada que tiene como meta entregar cajas de alimentos para al menos 125 mil familias vulnerables.
El agente de Sitrans San Antonio, Hubani Manzo, explicó que “el objetivo de este programa es aportar al bien común y la construcción de un mejor país desde la solidaridad, la innovación y la colaboración”.
Agregó que “a raíz de la crisis sanitaria que estamos viviendo como sociedad quisimos participar de esta iniciativa solidaria para fortalecer el vínculo que tenemos con San Antonio entregando a las familias más necesitadas palabras de apoyo, mensajes de alegría y una caja de alimentos”.
Cada caja entregada está pensada para ayudar a cubrir las necesidades alimentarias de las familias más necesitadas por al menos 15 días ya que cuenta con 19 kilos de alimentos no perecibles.
ULTRAMAR
Para hacer efectiva la entrega de cajas de mercadería, los voluntarios de Ultramar se sumaron a la cruzada.
“Para nosotros como compañía es de gran importancia mantenerse cerca de su comunidad y su entorno, es parte de nuestros valores corporativos y del sello de nuestra empresa”, señaló Alonso Bravo, gerente de Ultramar Agencia Marítima.
Agregó que poder aportar con la distribución y entrega de las cajas fue una experiencia muy significativa.
“Sabemos y estamos conscientes de que en nuestra comuna hay elevados niveles de pobreza y cesantía, agravados por la pandemia y las negativas consecuencias que ha acarreado para todos, lo que claramente conlleva a un importante detrimento en la calidad de vida de buena parte de sus habitantes, lo que pudimos testificar en terreno”, admitió Bravo y agregó que “asimismo, fue conmovedor recibir el cariño y la gratitud de las personas al momento de recibir nuestro aporte, lo cual es una enorme motivación para seguir contribuyendo al bienestar de las personas y al desarrollo de la comuna”.
SIEMPRE POR CHILE
Las compañías que quieran sumarse a esta campaña de ayuda solidaria lo pueden hacer ayudando a entregar cajas de alimentos a las familias más vulnerables con voluntarios de la empresa; donando dinero para comprar más cajas y ayudar a más personas o donando dinero para comprar más cajas y entregarlas con voluntarios de la empresa a familias que lo necesiten.
Más información en https://siempreporchile.cl/iniciativas/cajas-de-alimentos
El objetivo es armar una red de voluntarios a lo largo de Chile para repartir estas cajas con una palabra de aliento y así lograr que las empresas sean actores en su territorio.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













