STI invertirá más de US$ 40 millones para extender su concesión en el puerto de San Antonio a 2030
Nuevo plan permitirá aumentar en 30% la capacidad actual del terminal.
San Antonio, 30 de diciembre de 2020. San Antonio Terminal Internacional (STI) concluyó el proceso de negociación y acordó un nuevo plan de inversiones con Puerto San Antonio que, una vez concretado, permitirá extender la concesión por cinco años más. De esta manera, la adjudicación que llegaba hasta 2025, continuará hasta 2030 y se invertirán cerca de US$ 44,3 millones en mejoras.
Para Puerto San Antonio, esta decisión es una potente señal de confianza en el sistema portuario, en todos sus trabajadores y en la economía chilena, más aun cuando se concreta en plena pandemia y justo cuando se necesitan procesos de reactivación.
“La extensión de la concesión de STI es una gran noticia para la logística de nuestro país y el sistema portuario de San Antonio. En esta oportunidad, se incluyeron varios aspectos tendientes a mejorar las condiciones laborales de los más de 1.000 trabajadores que día a día dan vida al terminal que más contenedores moviliza en Chile. Como autoridad portuaria, trabajamos por la competitividad de nuestro complejo portuario y sabemos que contar con los servicios de un terminal de las características de STI por el resto de la década en curso, será una garantía de que San Antonio seguirá siendo la capital portuaria del país”, señaló el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak.
“Estamos muy satisfechos de concluir este proceso, que confirma nuestro compromiso con nuestros colaboradores, la ciudad de San Antonio y el comercio exterior. En 20 años de historia STI se ha posicionado como el principal puerto del país y queremos seguir trabajando para mantener ese liderazgo al servicio de Chile, siempre bajo nuestros tres pilares: seguridad, eficiencia y continuidad operacional”, destacó el gerente general de STI, José Iribarren.
El acuerdo contempla sustituir la construcción de una explanada, considerada inicialmente en la posibilidad de extensión, por aportes de equipamiento, infraestructura y tecnología, que permitirán mejorar las condiciones de STI en tres ejes: muelle, patio y gate, aumentando la capacidad en cerca de un 30%, llegando a cerca de 1,6 TEUs/año.
Se consideraron dos grúas STS y dos RTG, seis portacontenedores, 26 nuevos tractocamiones, ocho chasis, nuevas obras civiles de infraestructura y tecnología. Y además se prevé el inicio de las inversiones para 2021, las que luego deben ser recibidas y aprobadas por Puerto San Antonio máximo a fines de 2024.
STI es una empresa de SSA Marine y SAAM.
SSA Marine es operador de terminales marítimos y ferroviarios más grande de Estados Unidos y con presencia en los cinco continentes. Fue creada en 1949 y hoy sus operaciones se extienden por 250 localidades, especialmente en la costa este del Pacífico.
SAAM, multinacional que presta servicios al comercio internacional a través de sus tres divisiones de negocios: Terminales Portuarios, Remolcadores y Logística. Con 59 años de experiencia, SAAM está presente en doce países del Norte, Centro y Sur de América y es una de las compañías líderes en operaciones portuarias y en servicios de remolcadores en el continente.
Puerto San Antonio es una empresa autónoma del Estado, creada por la Ley 19.542 e inició sus actividades el 31 de enero de 1998. Se dedica a la administración, conservación y desarrollo de la actividad marítimo-portuaria del Puerto San Antonio. Actualmente tiene en concesión todos sus frentes de atraque. En 2019 el terminal, a través de sus concesionarios, logró un máximo histórico de transferencia de carga con 22.680.847 toneladas.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
En Punta Arenas descubren busto de Antonio Pigafetta, cronista de la expedición de Magallanes.
A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó consttrucciòn del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.













