
Subpesca abre proceso de postulaciones a los Consejos Zonales de Pesca
Ya se inició el proceso de postulaciones a siete de los ocho Consejos Zonales de Pesca en el país, el que estará abierto hasta el 30 de septiembre.
Los Consejos Zonales de Pesca en el país tienen por objeto hacer efectiva la participación de los agentes del sector pesquero a nivel zonal, en materias relacionadas con la actividad de la pesca y de la acuicultura. Están compuestos por actores de todos los sectores que participan en la actividad, como:
· Representantes de universidades o institutos profesionales de la zona, reconocidos por el Estado, vinculados a unidades académicas directamente relacionadas con las ciencias del mar.
· Representantes del sector industrial.
· Representantes del sector laboral.
· Representantes del sector artesanal.
· Representante de organizaciones sin fines de lucro.
Actualmente funcionan ocho Consejos Zonales, cuatro para macrozonas y cuatro para regiones individuales: Macrozona compuesta por las regiones XV, I y II; macrozona de las regiones III y IV; macrozona de las regiones V, VI y VII; macrozona de las regiones IX y XIV; además las regiones del Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
El proceso está abierto para todas las zonas, a excepción de la Región de Los Lagos. En cada una de ellas deberán renovar los miembros que fueron elegidos en 2013.
LOS MÁS VISTOS

Toda la flota de pesca industrial de la región del BioBío regresa a sus puertos base

Maersk Line lanza Servicio de Transporte Intermodal para operaciones en la región

Estibadores pidieron al nuevo gobierno que cambie a las autoridades de EPV

Senador Chahuán solicitó prescindir del Sistema de Empresas Públicas SEP y crear nueva entidad para administrar puertos de Chile

Schiaffino advirtió que bajar contenedores a piso en la ZEAL sería una nueva distorsión que afectaría competitividad de Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Pescadores de Fipasur amplían su oferta de valor agregado con venta de ceviches
Con una ceremonia que permitió disfrutar de ceviche de corvina y cochayuyo, los pescadores de...
Embarcados confían en que Ulloa una voluntades en pesca
Dirigentes pesqueros laborales del sector embarcado confían en que el conocimiento en pesca de...
IFOP lanza novedosa aplicación para celulares que permitirá estar informado sobre la Marea Roja
La aplicación i-FANS disponible en google play es gratuita, notificará a los usuarios a través de...
IFOP en conjunto con la Universidad de Toulon Francia realizan grabaciones acústicas de cetáceos
La grabación se efectúa en el buque científico Abate Molina, mediante un hidrófono que va...
Patrones y Tripulantes de Naves de la Flota Pesquera Industrial reaccionaron al nombramiento del futuro Subsecretario de Pesca
Esperamos que nuevo subsecretario de Pesca tenga una política de resolver los problemas...
Gobierno promulga ley que crea el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa)
A partir de este año, la nueva Ley N° 21.069 apoyará la capacidad productiva, el desarrollo...
Parque marino en Cabo de Hornos integra la conservación con el desarrollo sostenible de la actividad
Subpesca valora la creación de la nueva zona en Magallanes, que busca proteger la biodiversidad...
Científicos chilenos explorarán la Fosa de Atacama y verificarán si es la mayor profundidad del océano.
Se trata del Crucero Conycit que por primera vez cruzará esta frontera de la ciencia para descubrir los misterios que encierra esta fosa y el tipo de vida que allí pudiera existir.
IFOP: Floración de Alexandrium Catenella
Los últimos muestreos realizados en el sector de Melinka, golfo Corcovado y el sureste de la isla...
IFOP asiste a taller internacional sobre la biología reproductiva del tiburón sardinero
Fue organizado por la universidad católica del norte y las presentaciones de Chile las realizó la...