
TPS aplica sistema de sanitización de grúas con radiación uv
Es accionado por el mismo operador del equipo en cada cambio de turno.
El sistema garantiza una sanitización con un 99% de efectividad para eliminar microorganismos, de acuerdo a un estudio de laboratorio que encargó el concesionario del Terminal 1.
"Los objetivos de esta iniciativa apuntan a facilitar el correcto sanitizado de los equipos con difícil acceso a personal de limpieza, asegurar un área segura para los operadores de los equipos y utilizar un sistema sustentable en el tiempo”, explica Emerson Astudillo, responsable del proyecto.
La versión final del dispositivo fue instalada en una grúa pórtico y, tras verificar su eficacia con la prueba de laboratorio, se está trabajando para avanzar en la instalación en otros equipos, en tanto se capacita a los operadores para dar uso al sistema.
El dispositivo puede ser activado en cada cambio de turno, demorando 15 minutos en culminar el ciclo completo de limpieza. Como medida de seguridad, se desactiva en forma automática si detecta movimiento en la cabina. Asimismo, entrega el registro de la última sanitización realizada, de manera de dar confianza y seguridad al operador que entra a trabajar al equipo y tener un seguimiento de la utilización del equipo.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Gremios Logísticos: "No estamos en contra del parque Barón pero que no se ahogue al puerto"

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Museo del Libro del Mar de San Antonio impulsa exposición virtual chileno italiana de Neruda por los 50 años del Premio Nobel de Literatura
ARTICULOS RELACIONADOS
Hapag-Lloyd implementará servicio Asia Express durante temporada de la fruta chilena
El servicio se iniciará el 20 de enero con el zarpe de el buque "Corcovado" que conectará Valparaíso y Hong Kong con un tiempo de tránsito de solamente 22 días
A Noviembre de 2020 Valparaíso iguala número de naves comerciales atendidas en 2019
Así lo indica el último informe entregado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Fundación, de la cual TPS es socio regional, trabaja con 16 colegios vulnerables de la región.
Estudiantes valoran trabajo de profesores de enseña chile durante la pandemia
Prometedora temporada de fruta se inició en TPS, principal terminal frutero del país.
Se estima que los embarques aumentarán en un 15% y el concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril
Nave con 508 pallets y 28 contenedores inicia en TPS temporada de fruta 2020-2021
Concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril.
TPS realizó ejercicio de respuesta a simulacro de derrame
Valparaíso, 14 de diciembre de 2020.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del...
En octubre Valparaíso duplicó los viajes de camiones desde y hacia el puerto.
Terminal Pacífico Sur atendió al 94,5% del flujo equivalente a 29.299 camiones.
"Los trabajadores portuarios hemos sido la primera línea durante la pandemia, manteniendo operativos los puertos para el abastecimiento del país".
Así lo señaló el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Sergio Baeza, al asistir al primer seminario presencial organizado por Puerto Valparaíso.
Temporada de exportación de cherries comenzó en TPS con embarque de 5.000 toneladas
Nave “Cisnes” inició ayer el servicio Cherry Express, que se habilita para conectar en 23 días Valparaíso y Hong Kong, dada la alta demanda del mercado chino.
Buenas tardes, adjuntamos información del inicio de la temporada de cerezas en TPS Valparaíso. Agradecemos su difusión, saludos -- Macarena Bravo Periodista +56 9 94884651 COMUNICADO DE PRENSA Temporada de exportación de cherries comenzó en TPS con embarque de 5.000 toneladas
Nave “Cisnes” inició ayer el servicio Cherry Express, que se habilita para conectar en 23 días Valparaíso y Hong Kong, dada la alta demanda del mercado chino.