
TPS destaca esfuerzo de cadena logística para asegurar el abastecimiento del país y en lo que va de este año el terminal ha movilizado 200.000 contenedores.
A más tres meses y medio de decretada la emergencia sanitaria, periodo que incluye casi cuatro semanas de cuarentena total en Valparaíso, la actividad portuaria del primer puerto del país no ha tenido interrupciones.
Más de noventa naves, tanto de importaciones como de exportaciones, ha atendido Terminal Pacífico Sur Valparaíso y los demás integrantes de la cadena logística desde el inicio de la emergencia sanitaria, asegurando así la continuidad operativa de la actividad portuaria para el abastecimiento del país en cientos de productos de primera necesidad, en un terminal que representa alrededor de un tercio del movimiento de carga en contenedorizada de la región y que en lo que va de este año ha movilizado 200.000 contenedores.
El trabajo coordinado de todos los integrantes de la cadena logística, para abordar múltiples cambios en la forma de trabajar de manera muy rápida, es lo que ha permitido la adaptación de la mayoría de los procesos, tarea en que todos coinciden en destacar el compromiso de los trabajadores.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, explicó que “no hemos tenido interrupciones y hemos tenido el compromiso de todos los trabajadores de poder operar acá de manera segura. La empresa ha adoptado todos los protocolos del Minsal, de organizaciones internacionales y buenas prácticas que hemos visto, lo que ha permitido tener un ambiente seguro, trazado y poder garantizar la seguridad de nuestros trabajadores pero también de toda la cadena logística del puerto. Somos un eslabón muy importante en la cadena logística para la importación y exportación de bienes, el comercio tiene que seguir, porque mucha gente depende de esto”.
Sebastián Vio, vicepresidente de la Cámara Aduanera de Chile, que agrupa a 7.000 trabajadores en todo el país, destacó que “entre marzo y abril hubo cierta inseguridad respecto a los trámites, dudas y errores, porque era todo nuevo, pero creo que se ha demostrado que la cadena logística fue capaz de entender este cambio, ordenarse, mejorar lo que en un minuto sacamos rápidamente para poder darle fluidez a la cadena logística. También hay que reconocer lo que está haciendo la línea logística, quienes aportan todos los insumos para que en los hospitales pueda haber mascarillas, respiradores y todo lo necesario para hacer funcionar un hospital, y por otro lado los alimentos en los supermercados, los repuestos de las máquinas. En general, el sistema está funcionando bien y eso hay que destacarlo”.
Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, manifestó que “en este complejo periodo el sistema portuario de Valparaíso se ha portado absolutamente a la altura, preparándose en forma temprana y manteniendo prácticas de cuidado de todas las personas que se desempeñan en el sistema portuario. Con un sistema de colaboración absoluta hemos logrado mantener un muy bajo nivel de contagio en nuestro personal y un permanente, continuo y eficiente desarrollo de nuestras operaciones en una actividad esencial como es la portuaria”.
Iván Mateluna, presidente de la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso (FEDEQUINTA), que reúne más de 2.500 camiones que operan en el sistema portuario de Valparaíso, señaló que “nosotros hemos tratado de mantener el compromiso de abastecer las necesidades y proveer los insumos y la cadena de abastecimiento que hoy se requiere más que nunca. Para nosotros ha sido sorprendente el compromiso de los trabajadores de seguir trabajando a pesar de la situación difícil que vive el país, por lo que quiero agradecer y hacer un reconocimiento a todos nuestros conductores. Tenemos un problema aún con los controles sanitarios, a los cuales no nos oponemos, pero se podrían agilizar un poco más para que los conductores no pierdan tanto tiempo, porque un viaje a Santiago que dura una hora y media o dos horas, está durando entre cinco y seis horas”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

Con la presencia de descendientes del crucero ligero alemán Dresden se conmemoró el centenario de su hundimiento en Juan Fernández.

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Hapag-Lloyd implementará servicio Asia Express durante temporada de la fruta chilena
El servicio se iniciará el 20 de enero con el zarpe de el buque "Corcovado" que conectará Valparaíso y Hong Kong con un tiempo de tránsito de solamente 22 días
TPS aplica sistema de sanitización de grúas con radiación uv
Es accionado por el mismo operador del equipo en cada cambio de turno.
A Noviembre de 2020 Valparaíso iguala número de naves comerciales atendidas en 2019
Así lo indica el último informe entregado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Fundación, de la cual TPS es socio regional, trabaja con 16 colegios vulnerables de la región.
Estudiantes valoran trabajo de profesores de enseña chile durante la pandemia
Prometedora temporada de fruta se inició en TPS, principal terminal frutero del país.
Se estima que los embarques aumentarán en un 15% y el concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril
Nave con 508 pallets y 28 contenedores inicia en TPS temporada de fruta 2020-2021
Concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril.
TPS realizó ejercicio de respuesta a simulacro de derrame
Valparaíso, 14 de diciembre de 2020.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del...
En octubre Valparaíso duplicó los viajes de camiones desde y hacia el puerto.
Terminal Pacífico Sur atendió al 94,5% del flujo equivalente a 29.299 camiones.
"Los trabajadores portuarios hemos sido la primera línea durante la pandemia, manteniendo operativos los puertos para el abastecimiento del país".
Así lo señaló el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Sergio Baeza, al asistir al primer seminario presencial organizado por Puerto Valparaíso.
Temporada de exportación de cherries comenzó en TPS con embarque de 5.000 toneladas
Nave “Cisnes” inició ayer el servicio Cherry Express, que se habilita para conectar en 23 días Valparaíso y Hong Kong, dada la alta demanda del mercado chino.