
TPS es el primer terminal portuario en Chile que se une a la plataforma Blockchain de Maersk
El sistema desarrollado por la naviera más grande del mundo, en conjunto con IBM, ya está funcionando en el Terminal 1, permitiendo mayor seguridad, confianza y eficiencia en la información.
Valparaíso, 29 de marzo de 2019.- En una iniciativa pionera en Chile, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) es el primer terminal portuario de nuestro país en unirse a la plataforma TradeLens de Maersk, un sistema basado en tecnología Blockchain, desarrollado gracias a un acuerdo de colaboración entre la compañía naviera más grande del mundo e IBM, y que se está implementando a nivel global.
Esta innovadora plataforma transaccional de mensajes electrónicos mediante tecnología Blockchain (cadena de bloques) fue diseñada para promover un comercio global más eficiente y seguro, al reunir distintos actores de la cadena logística para respaldar el intercambio de información y la transparencia.
“Comenzamos a trabajar en este proyecto el 30 de enero, cuando TPS firmó un acuerdo con Maersk para participar como early adopter en TradeLens, así que somos la primera empresa en Chile en sumarse a esta iniciativa. Esto reafirma nuestro compromiso con la innovación, cooperación y el mejoramiento continuo y, en definitiva, la excelencia del servicio”, expresó Oliver Weinreich, gerente general de TPS.
Tom Sproat, Sr. Director Network Development de Maersk GTD, explicó que “al conectar el ecosistema global de transporte marítimo, TradeLens pretende mejorar los flujos de trabajo en torno a procesos tradicionalmente basados en papel. Específicamente para los operadores de terminales, la capacidad de obtener una visibilidad más temprana de los datos para fines de planificación. En este sentido, estamos entusiasmados por trabajar con TPS en Chile y expandir el uso global de la plataforma TradeLens.”
La plataforma colaborativa, lanzada a comienzos de 2018, aprovecha los beneficios de la tecnología Blockchain que se traducen en seguridad, confianza y eficiencia de la información, así como en un trabajo colaborativo de todos los participantes de la red logística. “Se forma una red fuerte y conectada en la que todos los miembros ganan compartiendo datos importantes y con la que podemos transformar una parte vital del comercio global. Creemos que Blockchain puede jugar un papel un papel importante en la digitalización del transporte marítimo global”, detalló Mariela Morales, subgerente del Área de TI de TPS.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.

Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.

¿Conoces la planificación naviera de Puerto San Antonio? Acá te la contamos
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.