
TPS expondrá sobre desafíos de pandemia en evento internacional TOC Américas
Gerente de Operaciones abordará las acciones implementadas durante la actual crisis sanitaria en la empresa, para conseguir actividad ininterrumpida en el Terminal 1 de Valparaíso.
Los protocolos creados para enfrentar la pandemia del covid-19, además de las medidas desarrolladas para asegurar tanto las operaciones como el bienestar de los trabajadores serán algunos de los temas que Andrés Repetto, gerente de Operaciones del Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), expondrá en el mayor evento de negocios y networking de la industria del comercio marítimo, transporte, puertos y terminales, TOC Americas Virtual Expo 2020, que este año, debido a la emergencia sanitaria, se llevará a cabo de manera online.La conferencia internacional, cuya sede antes del coronavirus era la ciudad de Lima, se realizará entre el 27 y 29 de octubre, y contempla una serie de seminarios y oportunidades para relacionarse y crear redes entre sus participantes.
En la nueva versión del evento los paneles de trabajo se agruparán en tres áreas: Container Supply Chain Conference, TECH TOC y Bulk Shipping Conference. La idea es que cada jornada cuente con una combinación de estos ámbitos con el propósito de que los asistentes reciban una amplia y completa visión de lo que está aconteciendo en el mundo marítimo, ligado principalmente a las consecuencias que trajo la llegada del covid-19 y cómo la industria ha logrado salir adelante, además de temas relacionados con tarifas de fletes, medioambiente y tecnología digital.
Operación ininterrumpida
Repetto participará en la sesión denominada "Port Operations: The new normal", en la que compartirá con los participantes la manera en que el concesionario del Terminal 1 de Valparaíso ha abordado la situación derivada de la emergencia sanitaria, especificando los protocolos que se tomaron y las medidas implementadas, que trajeron como consecuencia una operación ininterrumpida.
En este sentido, el ejecutivo precisó que "lo más importante es que todos quienes trabajamos en este terminal estamos tranquilos, podemos venir a trabajar en las condiciones que estamos viviendo, las cuales van cambiando y evolucionando".
La idea es abordar la problemática desde la perspectiva de la cultura, los protocolos y el control, que constituyen las diversas aristas que se desarrollaron muy tempranamente en TPS para hacer frente a la emergencia sanitaria, proteger a los trabajadores y actuar con rapidez, transparencia y de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud en caso de detectarse un contagio, así como la "nueva normalidad" que se empezará a delinear con el desconfinamiento y levantamiento de las medidas restrictivas.
Aprendizajes
Por otro lado, el gerente de Operaciones de TPS manifestó que también abordará los aprendizajes logrados y lo que se viene a futuro, "no solo en relación a la pandemia, sino también el impacto en la forma de interactuar entre las personas y cómo esto incide en la dinámica de la operación. Por ejemplo, pensábamos que éramos una compañía donde era muy complejo tener teletrabajo y sí lo hicimos. Nos demostramos que, implementando medidas simples, pudimos tener personas trabajando en forma remota".
En relación a la participación en este importante evento internacional, Repetto puntualizó que "es una gran oportunidad y una excelente manera para avanzar en conjunto, compartir experiencias, entender qué estamos haciendo los distintos puertos y abordar la continuidad operacional en el mundo que estamos viviendo, sin perder el foco prioritario en la seguridad y el cuidado por el medioambiente".
Tres días, tres paneles diarios
La conferencia mundial TOC Americas tendrá ters temas contingentes de la industria marítimo portuaria en cada día del programa. Comenzando el martes 27 de octubre, los paneles son: Perspectivas de la industria marítima 2020 y más allá, El debate sobre la automatización y Operaciones portuarias: la nueva normalidad. El día 28, el programa iabordará los temas Expansión portuaria: infraestructura e inversiones; Acelerando la digitalización y para finalizar Puertos verdes: tecnología y operaciones. La última jornada de este evento, el jueves 29, contempla también tres paneles: Las perspectivas del transporte marítimo granelero, seguido de Actualización de servicios navieros y para cerrar el tema Riesgo y resiliencia.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Instituto de Fomento Pesquero y Universidad de Tarapacá firman convenio de colaboración

El TDLC falló a favor de Puerto Valparaíso y se puede seguir con la venta de bases del T2, tal como se había planificado

Grupo Urenda pide al TDLC suspender venta de bases de licitación del T2 de Valparaíso

Borde Costero Norte V/S Parque Barón, la sideral diferencia entre los enfoques de San Antonio y Valparaíso
ARTICULOS RELACIONADOS
Hapag-Lloyd implementará servicio Asia Express durante temporada de la fruta chilena
El servicio se iniciará el 20 de enero con el zarpe de el buque "Corcovado" que conectará Valparaíso y Hong Kong con un tiempo de tránsito de solamente 22 días
TPS aplica sistema de sanitización de grúas con radiación uv
Es accionado por el mismo operador del equipo en cada cambio de turno.
A Noviembre de 2020 Valparaíso iguala número de naves comerciales atendidas en 2019
Así lo indica el último informe entregado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Fundación, de la cual TPS es socio regional, trabaja con 16 colegios vulnerables de la región.
Estudiantes valoran trabajo de profesores de enseña chile durante la pandemia
Prometedora temporada de fruta se inició en TPS, principal terminal frutero del país.
Se estima que los embarques aumentarán en un 15% y el concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril
Nave con 508 pallets y 28 contenedores inicia en TPS temporada de fruta 2020-2021
Concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril.
TPS realizó ejercicio de respuesta a simulacro de derrame
Valparaíso, 14 de diciembre de 2020.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del...
En octubre Valparaíso duplicó los viajes de camiones desde y hacia el puerto.
Terminal Pacífico Sur atendió al 94,5% del flujo equivalente a 29.299 camiones.
"Los trabajadores portuarios hemos sido la primera línea durante la pandemia, manteniendo operativos los puertos para el abastecimiento del país".
Así lo señaló el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Sergio Baeza, al asistir al primer seminario presencial organizado por Puerto Valparaíso.
Temporada de exportación de cherries comenzó en TPS con embarque de 5.000 toneladas
Nave “Cisnes” inició ayer el servicio Cherry Express, que se habilita para conectar en 23 días Valparaíso y Hong Kong, dada la alta demanda del mercado chino.