
TPS refuerza medidas de prevención ante emergencia por coronavirus
Todas las medidas adoptadas tienen la finalidad de proteger la salud de sus trabajadores y demás integrantes de la comunidad logística, para mantener la cadena de abastecimiento en el país.
- Si bien no se han producido contagiados de coronavirus covid-19 entre sus colaboradores, TPS ya cuenta con un protocolo de acción y seguimiento en caso que se presente algún caso positivo.
VALPARAÍSO, 27 de marzo de 2020.- Un completo plan de medidas para reducir las posibilidades de contagio del coronavirus covid-19 al interior de la compañía ha implementado Terminal Pacífico Sur Valparaíso para proteger la vida y salud de sus trabajadores y sus familias, y mantener la continuidad de sus operaciones, esenciales para la cadena logística y el abastecimiento de la población.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, explicó que estas acciones abarcan tres grandes ámbitos: “desde antes de la llegada del coronavirus al país hemos implementado una serie de medidas, tales como medidas de sanitización de espacios, equipos y máquinas; también contamos con protocolos para mantener la distancia entre personas; y por último, medidas de control sanitario, como el registro de temperatura de todas las personas que ingresan al terminal”. Agregó que “estamos revisando este paquete de medidas todos los días, para ir incorporando todas aquellas restricciones y recomendaciones que decrete la autoridad sanitaria, así como todas aquellas acciones que sirvan para cumplir el objetivo que nos hemos planteado”.
El desglose de este plan es el siguiente: entre las medidas de sanitización, se están higienizando y desinfectando todos los días los espacios comunes como oficinas, comedores y buses; también aquellos lugares de alto tráfico, como los torniquetes de acceso, el centro de informaciones y la oficinas de TPS en Zeal. Además, hay dispensadores de desinfectante para uso personal en distintas áreas del terminal y la entrega de un kit de limpieza a todos los trabajadores.
En cuanto a las acciones de distanciamiento social, TPS ha establecido la posibilidad de realizar trámites documentales vía correo electrónico, horarios diferenciados para evitar la proximidad con muchos trabajadores al mismo tiempo, separadores de filas, mamparas de vidrio, asientos bloqueados en los buses y comedores e indicaciones en las charlas de cada turno para mantener un metro de distancia entre personas.
Y las medidas de control sanitario consisten en hacer el control de temperatura, inicialmente mediante termómetros sin contacto y actualmente a través de cámara termográficas, a todas las personas que ingresan al terminal. Simultáneamente, el terminal ha dispuesto un protocolo en caso que alguna persona presente síntomas dentro de TPS, el que se ha difundido a todos los trabajadores.
Finalmente, Oliver Weinreich explicó que “estamos frente a un desafío muy grande que es cuidar a todos los integrantes de la comunidad logística de Valparaíso y así poder mantener la operación y la cadena de suministro, por lo tanto estas medidas incluyen a los Agentes de Aduana, transportistas y contratistas, entre otros”. Si bien a la fecha en TPS no existen casos confirmados de contagio por coronavirus, el ejecutivo comentó que “estamos atentos a cualquier síntoma que presente alguna persona que ingrese a TPS, y en caso que ocurra, ya contamos con un plan específico de seguimiento y aislamiento que se aplicará cuando corresponda”.
LOS MÁS VISTOS

Felipe Serrano en la Mira del Periscopio Marítimo: "Chile necesita un superintendente de comercio exterior".

Gremios Logísticos: "No estamos en contra del parque Barón pero que no se ahogue al puerto"

Instituto Chileno Británico capacitará a agentes de aduanas en el idioma inglés.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Flota pesquera camaronera extranjera comienza a abandonar las aguas chilenas
ARTICULOS RELACIONADOS
Hapag-Lloyd implementará servicio Asia Express durante temporada de la fruta chilena
El servicio se iniciará el 20 de enero con el zarpe de el buque "Corcovado" que conectará Valparaíso y Hong Kong con un tiempo de tránsito de solamente 22 días
TPS aplica sistema de sanitización de grúas con radiación uv
Es accionado por el mismo operador del equipo en cada cambio de turno.
A Noviembre de 2020 Valparaíso iguala número de naves comerciales atendidas en 2019
Así lo indica el último informe entregado por el Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP.
Fundación, de la cual TPS es socio regional, trabaja con 16 colegios vulnerables de la región.
Estudiantes valoran trabajo de profesores de enseña chile durante la pandemia
Prometedora temporada de fruta se inició en TPS, principal terminal frutero del país.
Se estima que los embarques aumentarán en un 15% y el concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril
Nave con 508 pallets y 28 contenedores inicia en TPS temporada de fruta 2020-2021
Concesionario proyecta movilizar alrededor de un millón de toneladas de fruta hasta abril.
TPS realizó ejercicio de respuesta a simulacro de derrame
Valparaíso, 14 de diciembre de 2020.- Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, concesionario del...
En octubre Valparaíso duplicó los viajes de camiones desde y hacia el puerto.
Terminal Pacífico Sur atendió al 94,5% del flujo equivalente a 29.299 camiones.
"Los trabajadores portuarios hemos sido la primera línea durante la pandemia, manteniendo operativos los puertos para el abastecimiento del país".
Así lo señaló el presidente de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Sergio Baeza, al asistir al primer seminario presencial organizado por Puerto Valparaíso.
Temporada de exportación de cherries comenzó en TPS con embarque de 5.000 toneladas
Nave “Cisnes” inició ayer el servicio Cherry Express, que se habilita para conectar en 23 días Valparaíso y Hong Kong, dada la alta demanda del mercado chino.