Turismo de cruceros se ha realizado con normalidad pese a clima de agitación que ha afectado al país asegura Víctor Oelckers, uno de los principales agentes de este rubro Chile.
En entrevista exclusiva con Empresa Océano el empresario entrega un detallado informe del avance de la temporada y la transparencia de la información real entregada a las líneas de cruceros y a los turistas.

Atilio Macchiavello: ¿Cómo avanza la temporada de cruceros ante la ola clima de protestas y violencia que ha afectado al país.
Victor Oelckers Pumpin, General Manager INCHCAPE Shipping Services CHILE B.V. Ltd.: La temporada de cruceros ha arrancado bien y de buena forma. Hemos logrado atender al crucero de expedición y aventura ROALD AMUNDSEN de HURTIGRUTEN en los puertos de Valparaíso, Puerto Natales y Puerto Williams entre el 27 de Octubre y el 4 de Noviembre sin inconvenientes.
El mismo resultado positivo se ha logrado con el crucero FRAM de HURTIGRUTEN que entre el 29 de Octubre y el 9 de Noviembre, está recalando exitosamente en Antofagasta, Valparaíso, Castro, Puerto Edén, Puerto Natales, Puerto Williams y Cabo de Hornos.
Atilio: ¿Tengo entendido que en San Antonio a pesar de las marchas la temporada también se inició con normalidad?

Efectivamente, el ZAANDAM de Holland America Line, recaló con 1,376 pasajeros y 580 tripulantes en San Antonio el 1 y 2 de Noviembre, donde efectuó un recambio de 822 pasajeros de desembarque y 848 pasajeros de embarque. Hoy esta nave se encuentra trabajando normalmente en Punta Arenas y dentro de itinerario normal, ha desarrollado excursiones locales en Punta Arenas y Torres del Paine, sin ningún inconveniente.
Atilio: ¿Cuántos cruceros ya van en Valparaíso y como avanza la temporada?

Al mencionado anteriormente, también hay que agregar el crucero de lujo SILVER CLOUD de SILVERSEA, que opera sin novedades hoy 7 de Noviembre en el Sitio 1 de TPS en Valparaíso, con 222 pasajeros y mismo número de tripulantes a bordo (total 444 personas). Este es el quinto crucero de la temporada que trabaja muy bien en Valparaíso. Asimismo, esta nave visitó previamente los puertos de Arica, Antofagasta y Coquimbo, en donde se cumplieron todas las excursiones y visitas a lugares turísticos de interés cercanos a dichas ciudades, incluyendo San Pedro de Atacama y el Valle del Elqui. Las excursiones programadas desde hoy adeValparaiso a Casablanca e incluso dentro de Valparaíso también, han funcionado de acuerdo a lo esperado y esperamos el mismo auspicioso panorama en las próximas recaladas en Niebla, Puerto Montt, Castro, Caleta Tortel y Punta Arenas, desde donde esta nave proseguirá su viaje rumbo a la Antártida el 17 de Noviembre.

Atilio: ¿Supongo que este buen inició ayuda a moderar las informaciones del clima agitado de Chile que se difunden en el exterior?
El hecho de que la temporada de cruceros en Chile comience de buena forma, es sin duda, una noticia muy positiva para el país, ya que cada recalada de estas naves, genera un círculo de valor muy virtuoso en las economías locales de cada ciudad puerto, aumentando el empleo y trabajo de muchos comerciantes, tour operadores, hoteles, restaurantes, taxis, transportistas, proveedores de combustibles, repuestos y ranchos de naves en general.
Atilio: ¿Y en cuanto a los flujos esperados para esta temporada cómo se ve el panorama?
La percepción de la industria de cruceros, es que Chile en particular y el cono sur de Sud América en general, tienen lugares muy atractivos para visitar y en donde se puede seguir trabajando en forma normal. Por esta razón, todas las líneas proyectan excelentes tasas de utilización en sus naves, por lo que en la medida que la temporada avance, las buenas noticias para todos los puertos de Chile, es que cumpliremos con la meta de 120,000 pasajeros y 50,000 tripulantes esperada al cierre de la temporada en Abril de 2020, quienes circularán entre Valparaíso y San Antonio para embarque, desembarque o tránsitos.
Asimismo, las visitas a todos los puertos o lugares de interés incluidos en los itinerarios regulares de las naves de cruceros en Chile (Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Isla Juan Fernández, Isla de Pascua, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano, Niebla, Puerto Montt, Castro, Puerto Chacabuco, Caleta Tortel, Puerto Edén, Puerto Natales, Punta Arenas, Puerto Williams y Cabo de Hornos), en su conjunto, debieran atender cerca de 320 naves con unos 340,000 turistas que visitan todos esos lugares acompañados por unos 150,000 tripulantes a bordo de las naves de crucero.

Finalmente Víctor Oelckers destacó que en cuanto al funcionamiento de la industria del turismo en Chile se ha informado constantemente a las líneas de crucero sobre las actualizaciones formales que las autoridades competentes del sector han hecho saber, respecto del real estado del funcionamiento de los principales centros turísticos del país y parques nacionales, cuya última actualización se puede ver en el siguiente link:
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America junto a NexPort.AI impulsan plataforma digital de gestión de datos
Santiago, 23 octubre de 2025 | Durante el TOC Americas 2025, Hanseatic Global Terminals Latin...
Quinta Feria de Forjadores Ambientales reunió a cerca de mil estudiantes en Tarapacá
Iquique, octubre de 2025. Más de mil alumnos y profesores de distintos establecimientos...
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Con esto, ya suman 4 los cruceros que han arribado al Puerto de Valparaíso.
Fundación Arturo López Pérez y Ultraport realizan jornada educativa sobre la detección temprana del cáncer de mama
•En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la empresa portuaria promovió un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de sus equipos en sus nueve sucursales a nivel nacional
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Hanseatic Global Terminals Latin America informó el nombramiento de Juan Pablo Bowen Carranza...
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.











