
Ultraport lamentó paralización ilegal de operaciones en TPS.
También rechaza destrucción de la propiedad pública y privada y amenazas a la integridad de sus colaboradores.
Valparaíso, 18 de noviembre 2018.- Respecto a las movilizaciones realizadas en Valparaíso, lamentamos profundamente que éstas hayan provocado la paralización ilegal de las operaciones en Terminal Pacifico Sur (TPS), recurriendo además a diversos actos de violencia.
Como compañía rechazamos categóricamente la destrucción de la propiedad pública y privada y no permitiremos que nuestros colaboradores vean expuesta su integridad física por este tipo de manifestaciones. Tenemos la convicción de que nuestros equipos humanos pueden recurrir a su debido derecho al trabajo, el cual hoy han visto arrebatado, siendo testigos además de cómo esto podría afectar al desarrollo de la región y sus personas.
En Ultraport siempre hemos velado por las buenas relaciones laborales, y estas acciones de un grupo minoritario no hacen más que ir en contra del espíritu de diálogo y respeto que hemos llevado a cabo en la historia de nuestra compañía.
LOS MÁS VISTOS

Ministro Monckeberg llamó a portuarios a trabajar en conjunto para anticiparse a la automatización y buscar alternativas que eviten la pérdida de puestos de trabajo.

Cotraporchi inicia en Mejillones análisis de propuesta gubernamental sobre legislación portuaria.

Luego de servir un cuarto de siglo en operaciones antárticas el rompehielos Oscar Viel Toro dijo adiós a la Armada

Aduanas intercepta 2 autos cargados con cocaína y marihuana en Chacalluta

Espectacular Festival de la Cueca y la Tonada Inédita patrocinado por TPS reúne a más de tres mil personas en Muelle Barón.
ARTICULOS RELACIONADOS
Por segundo año consecutivo Ultraport se corona campeón del Fútbol Laboral de Antofagasta
El equipo portuario derrotó al conjunto de Komatsu en una intensa final que los transformó en campeones de este importante encuentro futbolístico.
Ultraport realizó ciclo de charlas técnicas sobre seguridad para la comunidad escolar de Mejillones
Esta iniciativa se enmarca en el programa “Ultraport, contigo y tu entorno”, por medio del cual la compañía busca acercarse a la comunidad entregándole conocimientos básicos sobre seguridad y otras temáticas de relevancia que aporten a su relación con el entorno.
Ultraport y Fundación Rodelillo lanzan iniciativa que beneficiará a 80 familias en Coquimbo
Se trata del “Programa Comunitario y Familiar Coquimbo 2018”, una iniciativa de desarrollo social a través del cual un grupo de profesionales fortalecerá los vínculos de afecto, la activación de los recursos internos y la construcción de redes de apoyo de distintas familias de la zona.
Puerto Mejillones, Puerto Angamos y Ultraport participaron en el Día Internacional de la Limpieza de Playas
Colaboradores de las tres compañías se sumaron a esta importante labor medioambiental organizada anualmente por la Capitanía de Puerto y la Ilustre Municipalidad de Mejillones.
Seremi del Trabajo y Previsión Social visitó las operaciones de Ultraport en Punta Arenas
Victoria Cortés se reunió con ejecutivos y dirigentes sindicales de la compañía para conocer en terreno las operaciones realizadas en la Empresa Portuaria Austral.
Ultraport continúa capacitando a sus colaboradores a través del Programa “Crece: Experiencia en Desarrollo”
Esta iniciativa busca reforzar los conocimientos de los colaboradores de la compañía acreditando la experiencia que han adquirido a través de los años.
Academia de Arte de Mejillones cierra el semestre con una exposición abierta a la comunidad
La iniciativa cultural patrocinada por Ultraport e impulsada por la Fundación Cultural de Mejillones exhibirá las obras de sus alumnos en el museo de la comuna.
Autoridades regionales destacaron logros de Ultraport y TPS en seguridad, negociación colectiva e inclusión de la mujer.
Durante una visita realizada por los Seremis de Economía, Trabajo y de la Mujer ULTRAPORT dio a conocer sus logros y desafíos en el trabajo portuario.
Colaboradores de Ultraport obtendrán certificación laboral gracias a al programa "Crece: Experiencia en Desarrollo".
La iniciativa a cargo de Inacap permite sIstematizar las distintas especialidades que abarca la labor portuaria y actualizar conocimientos con énfasis en la seguridad.
Trabajadores portuarios de COTRAPORCHI serán certificados por su experiencia y conocimiento
Lainiciativa pretende beneficiar a más de 200 colaboradores de Ultraport.