
Aduana de Coquimbo participó en Encuentro de Importadores para difundir su rol
También se explicó el Proyecto Hermes, iniciativa que entraría en operaciones durante el primer semestre.
Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre los distintos actores de la cadena logística portuaria, la Aduana Regional de Coquimbo participó en el Encuentro de Importadores, un evento organizado por la Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) y Terminal Puerto Coquimbo (TPC) en conjunto con la Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC).
En representación de Aduanas, la Directora Regional (s) de Aduanas, Pricila Palma, junto a un equipo de funcionarios, expuso sobre la función que cumple el Servicio.
"Nuestro rol es fiscalizar y controlar el comercio exterior a través de procesos sinérgicos, efectivos y transparentes, en coordinación con todos los actores públicos y privados que intervienen en la cadena logística. Para esto estamos en pleno proceso de fortalecimiento institucional, uno de cuyos hitos fue la reciente promulgación, en octubre del 2024, de la Ley de Cumplimiento Tributario que implica inversión en más tecnologías, aumentar las dotaciones y fortalecer los procesos de fiscalización y análisis de riesgo e inteligencia en las fronteras marítimas, aéreas y terrestres”, destacó la autoridad aduanera.
Además, se presentó el proyecto Hermes, una innovadora iniciativa que permitirá mejorar la trazabilidad de los contenedores por parte de Aduanas a través de tecnologías avanzadas, optimizando la seguridad y eficiencia en la gestión de carga. Se espera que esta herramienta entre en funcionamiento durante el primer semestre de este año.
Para Aduanas la participación en este tipo de encuentros es importante, ya que permite fortalecer los procesos de fiscalización con empresas importadoras, operadores logísticos y otros organismos públicos. Asimismo, reafirma el compromiso del Servicio con la modernización de procesos y la implementación de soluciones tecnológicas que faciliten el comercio exterior y resguarden la cadena logística.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).