
Gremio Aduanero declara interlocutor no válido al Director Nacional de Aduanas
Se solicitará al Gobierno el cambio de autoridad dentro de un plazo de 30 días o realizaran movilizaciones.
Luego de tres día de Asamblea Nacional Representativa realizada en la ciudad de Valparaíso y con la presencia de Dirigentes de Arica a Punta Arenas se ha resuelto por unanimidad declarar al Director Nacional de Aduanas Claudio Sepúlveda Valenzuela interlocutor no válido para la organización gremial.
Ante esto se solicitará al Gobierno a través del Ministerio de Hacienda el cambio de autoridad dentro de un plazo de 30 días a través del nombramiento de un nuevo Director de Aduanas de acuerdo a las facultades que tiene el Presidente de la República a través del Sistema de Alta Dirección Pública. Caso contrario de no concretarse este reemplazo de autoridad, el gremio aduanero realizará una gran movilización Nacional durante el mes de Mayo.
La decisión se basa en que el Director Nacional se ha caracterizado por una constante persecución hacia los dirigentes, ejercer prácticas antisindicales en contra de los trabajadores de Aduana, mantener un permanente amedrentamiento y anulación de las legítimas expresiones de los asociados y asociadas como práctica habitual en las Aduanas del país.
Cabe recordar que el 8 de mayo se realizará un Juicio en los Tribunales del Trabajo por prácticas antisindicales en contra de la máxima autoridad de Aduana. Todos estos antecedentes fueron entregados a las autoridades del Ministerio de Hacienda y se ofició al Presidente de la República con fecha 10 de abril de 2018.
Pese a las denuncias el gremio aduanero conformado en ANFACH señala que, “el Director Nacional avala el maltrato a nuestros funcionarios y funcionarias. Avala faltas a la probidad de sus jefaturas más cercanas no incoando los respectivos sumarios administrativos y por otro lado no trepida en castigar con fuertes sanciones a los funcionarios y funcionarias no funcionales a sus intereses”.
Así también la Contraloría de la República ha dictaminado situaciones que deben ser aplicadas por parte del Director de Aduanas y que a la fecha no son cumplidas y ejecutadas, en una abierta transgresión a las obligaciones que todo funcionario público debe cumplir.
ANFACH no valida a un Director Nacional que no ha escatimado en aplicar una política de facilitación aduanera, en un claro favoritismo a los sectores empresariales en desmedro de la fiscalización y el control que son los ejes fundamentales de nuestra legislación.
También la Asamblea Nacional ha acordado un rotundo respaldo a las gestiones que ha realizado la Directiva Nacional para que el Proyecto de Modernización del Recurso Humano actualmente en tramitación en el Congreso Nacional, sea una realidad en el presente año y han manifestado al Ministerio de hacienda que no permitirán ni un Paso Atrás en lo conquistado hasta el día de hoy.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Aduanas y OS-9 de Carabineros incautan más de 7 mil cajetillas de cigarrillos en casa de Arica
A partir del análisis de inteligencia y una investigación realizada por ambas instituciones.
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Por Alejandra Arriaza Loeb, Directora Nacional de Aduanas
Interceptan contrabando con más de US$1 millón en zapatillas falsas con destino a Bolivia
Más de 9 mil pares fueron descubiertos dentro de un camión por funcionarios de Aduanas en el paso fronterizo Colchane.
Compras online internacionales: IVA se pagará en las plataformas y Aduanas seguirá fiscalizando el 100% de los envíos
Desde el 25 de octubre las compras por internet en plataformas extranjeras de hasta USD 500 incluirán el IVA en el precio.
Camión escáner de Aduanas reveló contrabando de 400 frascos de ketamina
Se trata de 40 litros de la droga que fueron descubiertos en la cabina de un camión que ingresaba a Chile por el paso fronterizo Colchane.
67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
· Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.
Cobre robado: Aduana ha incautado casi 153 toneladas en puertos del Biobío
Fiscalizadores detectaron varios casos de intentos de exportar ilegalmente el metal.
En Valparaíso interceptan contrabando de “encomiendas” con miles de medicamentos, baterías y tecnologías
Mercancías descubiertas por Aduanas fueron embarcadas a Colombia, pero su destino final era Venezuela.
Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
Los “Southern Vanguard 2025” implicó la llegada de aviones con cientos de toneladas de pertrechos.
Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
En Foro de Priorización de Zonas Críticas (Hot Zone) del Proyecto OCTAGON de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).