
Aduanas y Autoridad Marítima realizan operativo de control y fiscalización en TPS
•La labor conjunta entre las instituciones es fundamental en la lucha contra el crimen organizado y también apunta a reforzar los procedimientos de fiscalización, con el fin de fortalecer especialmente la seguridad del país y de Valparaíso.
Valparaíso, 27 de noviembre de 2023.- Con el objetivo de fortalecer las funciones de control y fiscalización del comercio exterior y combatir el crimen organizado a través de la eventual detección de mercancías ilícitas, el Servicio Nacional de Aduanas, la Autoridad Marítima y el Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), realizaron un operativo en las instalaciones del principal recinto portuario de la ciudad porteña.
La actividad convocó a autoridades de Aduanas, encabezada por el Director Regional de la institución, Braulio Cubillos; además de representantes de la Autoridad Marítima, encabezadas por el Capitán de Puerto Ignacio Ortiz, el gerente de Operaciones de TPS, Andrés Repetto y representantes de la Empresa Portuaria de Valparaíso; quienes pudieron ver en terreno los distintos procedimientos de fiscalización y también compartir en detalle cuáles son las técnicas que se utilizan para detectar mercancías ilícitas por parte de las distintas autoridades.
El ejercicio contempló la apertura de un contenedor seleccionado por Aduanas en base a análisis de riesgo y perfilamiento que contenía distintos productos infantiles. En el lugar, los fiscalizadores de Aduanas y efectivos del Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas de la Armada (Dipolmar) mostraron el despliegue coordinado que se realiza diariamente en el puerto de Valparaíso, donde no solo se revisa la mercancía que ingresa, sino que también se analizan las imágenes y los tipos de resultados que se pueden dar en estos procedimientos, como la detección de sustancias ilícitas, drogas o el contrabando.
El operativo también contó con la participación de binomios caninos de ambas instituciones, lo que no solo apunta a fortalecer una fiscalización exhaustiva en las operaciones de comercio exterior marítimas, sino que también aporta en la prevención y en la lucha contra el crimen organizado.
El Director Regional de la Aduana de Valparaíso, Braulio Cubillos, expresó “este es un trabajo permanente que tenemos con distintas instituciones, como la Policía Marítima, por lo que esta actividad es muy positiva porque nos permite mejorar la coordinación y el trabajo integrado entre las organizaciones. Hay uso de tecnologías y esfuerzo de análisis de información que nos permite identificar este contenedor con un cierto nivel de riesgo, y por lo tanto eso hace que haya sido elegido como una carga que necesitaba ser revisada para constatar que se cumplía la normativa aduanera. Los desafíos son robustecer el rol que tienen las instituciones para trabajar integradas”.
Mientras que el Capitán de Puerto de Valparaíso Ignacio Ortiz comentó que “este tipo de actividades apunta a un claro objetivo y que es desarticular el crimen organizado del país. El trabajo de inteligencia, la tecnología y contar el personal capacitado es fundamental para avanzar en la detección del narcotráfico”.
Andrés Repetto, gerente de Operaciones de TPS, comentó que “la actividad es sumamente importante para nuestro Terminal, porque siempre nos preocupamos de colaborar con las autoridades en los distintos procesos de fiscalización. Somos parte de la cadena logística de Valparaíso, por lo que estamos abiertos a impulsar este tipo de iniciativas para robustecer la seguridad de la carga tanto en el interior como exterior del puerto de Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “en TPS estamos permanentemente buscando formas de innovar, tanto en tecnología como en procedimientos. Por eso, recientemente implementamos el dispositivo retráctil con púas metálicas “spike stinger”, que se suma a las otras acciones que hemos incorporado para proteger tanto a las personas, a la carga como a las instalaciones portuarias, y de esta forma resguardamos el comercio exterior chileno que es fundamental para nuestra economía”.
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, manifestó que "este ejercicio de aforo de carga nos permite analizar y mejorar los procesos y reforzar el trabajo colaborativo con los concesionarios, la Autoridad Marítima y Aduana para revisar contenedores y sus etapas de aforo. Esta actividad se enmarca en la mejora continua de los procesos, por lo que adquiere valor al dar mayor seguridad a las operaciones de nuestro puerto"
Cada año, este tipo de fiscalizaciones ha permitido detectar e incautar toneladas de distintas mercancías y sustancias ilícitas que buscan ingresar a nuestro país a través de la vía marítima.
LOS MÁS VISTOS

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Chile avanza en la implementación de los Puertos Inteligentes y los Simuladores Digitales.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Ian Taylor coordinó compleja descarga de remolcador eléctrico de 50 toneladas en Puerto Montt

Ultraport recibe importante reconocimiento del Instituto de Seguridad del Trabajo por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.